Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Elena Acosta Ortíz Modificado hace 9 años
1
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles
2
MATERIA Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo, la materia tiene masa significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir La materia está integrada por átomos, partículas diminutas que, a su vez, se componen de otras aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas, las cuales se agrupan para constituir los diferentes objetos.
3
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA Densidad: Mide lo concentrada que esta la masa de un cuerpo. Densidad = masa / volumen Viscosidad: Es la resistencia interna de un fluido a las deformaciones graduales producidas por tensiones tangenciales. Solo se manifiesta en líquidos en movimiento Punto de Fusión: Fusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión.
4
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA Punto de Ebullición: Es el instante en el cual se produce el cambio de estado de una materia que pasa de líquido a gaseoso. Temperatura en la cual un líquido hierve. Índice de refracción: Cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. n = c / v donde: c: la velocidad de la luz en el vacío, v: velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula (agua, vidrio, etc.). La letra "n" representa el índice de refracción del medio.
5
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA Propiedades sensoriales: Son aquellas que están relacionadas con la impresión que causa el material en nuestros sentidos, como lo son el color, el brillo, textura y olor. Densidad Viscosidad Punto de Fusión
6
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA Punto de Ebullición Refracción Propiedades Sensoriales
7
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Masa: La cantidad de materia que tiene un cuerpo Peso: Resultado de la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre la materia Volumen: El espacio que ocupa la materia Inercia: Mientras no exista una fuerza que modifique el estado de la materia, esta seguirá en reposo o en movimiento. Temperatura: Calor o frío que se siente en contacto con la materia.
8
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Divisibilidad: Propiedad de poder dividirse en porciones o trozos más pequeños. Impenetrabilidad: El lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro a no ser que lo desplace. Porosidad: Propiedad de la materia para contener espacio o huecos en el medio.
9
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Masa Peso Volumen Inercia Temperatura
10
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Divisibilidad Impenetrabilidad Porosidad
11
ESTADOS DE AGREGACIÓN Sólido. Se identifica porque su estructura es fija, por lo tanto, su forma y volumen no cambian. En un sólido, los átomos están empaquetados juntos de manera estrecha, en una estructura fija. Líquido. Se caracteriza por su forma maleable (es capaz de adaptarse a la forma de su recipiente), pero de volumen constante. En un líquido, los átomos permanecen juntos pero no en una estructura fija.
12
ESTADOS DE AGREGACIÓN Gas. Está formado por átomos que están separados. Sin embargo, a diferencia de los estados sólido y líquido, el gas no tiene un volumen ni una forma fija. Plasma. Es el estado que consiguen los gases cuando se elevan a una temperatura muy alta. Superfluído. Se produce cuando un gas se licúa a altas presiones y temperaturas próximas al cero absoluto.
13
ESTADOS DE AGREGACIÓN
15
CAMBIOS DE ESTADO Evaporización: Es el proceso por el cual las moléculas en estado líquido se hacen gaseosas espontáneamente. Generalmente, la evaporación puede verse por la desaparición gradual del líquido cuando se expone a un volumen significativo de gas. Condensación: Es el cambio en la materia de una sustancia a una fase más densa, como por ejemplo de gas (o vapor) a líquido. La condensación generalmente ocurre cuando un vapor se enfría, pero también puede ocurrir si se comprime (es decir, si se aumenta la presión) o se somete a una combinación de refrigeración y compresión.
16
CAMBIOS DE ESTADO Fusión: Temperatura en la cual una materia que se halla en estado sólido pasa a su estado líquido. Para que se produzca el cambio de estado, dicha temperatura debe ser constante. Solidificación: Es lograr que un líquido se vuelva sólido. Sublimación o volatilización: Se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin necesidad de llevarlo hacia el estado líquido.
17
CAMBIOS DE ESTADO Deposición: es un proceso termodinámico líquido. Para que se produzca el cambio de estado, dicha temperatura debe ser en el cual un gas se transforma en un sólido, también conocido como desublimación.
18
FENÓMENOS FÍSICOS Son los cambios que se presentan en la materia sin alterar su constitución, es decir, que no forman nuevas sustancias y, por lo tanto, no pierden sus propiedades, solamente cambian de forma o de estado de agregación
19
FENÓMENOS QUÍMICOS Son los cambios que presentan las sustancias cuando, al reaccionar unas con otras, pierden sus características originales y dan lugar a otra sustancia, con propiedades diferentes.
20
PÁGINAS CONSULTADAS http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/Materia1.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Materia https://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidad http://estudiacienciasnat.blogspot.mx/2009/06/propiedades- especificas-de-la-materia.html http://definicion.de/punto-de-ebullicion/ http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000 /1091/html/2_propiedades_de_los_materiales.html
21
PÁGINAS CONSULTADAS http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_ma teria/curso/materiales/propiedades/temperatura.htm http://comofuncionaque.com/propiedades-de-la-materia-especificas- y-generales/ http://www.ciclohidrologico.com/evaporacin http://www.ciclohidrologico.com/condensacin http://definicion.de/punto-de-fusion/ http://definicion.de/solidificacion/
22
PÁGINAS CONSULTADAS http://definicion.de/sublimacion-2/ https://es.wikipedia.org/wiki/Deposici%C3%B3n_(cambio_de_e stado) http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curs o1/htmlb/SEC_129.HTM http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curs o1/htmlb/SEC_130.HTM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.