La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 1 3. Turismo y Cultura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 1 3. Turismo y Cultura."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 1 3. Turismo y Cultura

2 Turismo y Cultura

3 La “cultura turística”

4 El “modelo del trampolín” turístico
Jafar Jafari (1987) entender la totalidad del proceso turístico explicar el proceso de incorporación de la “cultura turística” en el sujeto describir la experiencia subjetiva del turista que pasa por una serie de fases o “umbrales espaciales”

5 Modelo del Trampolín

6 Componentes 1. Corporación
- representa el cuerpo social de la vida ordinaria. - este alimenta la necesidad o el deseo de dejar el trampolín.

7 2. Emancipación - Incluye el acto de la partida y el sentido de libertad al elevarse por encima del confinamiento basal (AB). -Significa el proceso de distanciamiento del mundo ordinario.

8 3. Animación comienzo de la incorporación de la “cultura turística”.
situación de flotación extraordinaria. transformación del self precedente. adquisición de una nueva identidad: el turista.

9 Identidad y “cultura turística”
La “cultura turística” comienza a definir y a redefinir: - roles, - reglas, - sentidos, - movimientos, - formas, - expectativas.

10 El self turístico La noción de animación (adquisición de un nuevo espíritu o valor) captura este estado inestable o ilusorio de flotación. Las dimensiones temporales, espaciales y culturales ordinarias son “relegadas” hacia el pasado y lo no-ordinario del aquí y del ahora se convierte en la nueva realidad.

11 4. Repatriación retorno a la plataforma ordinaria.
es el regreso del turista a la base. proceso de transformación desde lo no-ordinario y retorno al estado ordinario.

12 5. Incorporación regreso del turista a su casa.
el turista es “incorporado” a la vida ordinaria que dio lugar a su flujo. re-adaptación a la vida ordinaria.

13 6. Omisión es la conexión con el flujo ordinario.
Es la corriente ordinaria que fluye a pesar de la ausencia del turista en su hogar. Ejemplo: el turista puede sentirse no tan desconectado como ex-patriado.

14 La cultura y el “arco iris” turístico

15 Cultura ordinaria y cultura turística
el “arco iris” del turismo nace y se incrusta en el horizonte ordinario. emerge sobresaliendo de la vida ordinaria. el “arco iris” no-ordinario es concreto y real a pesar de su apariencia ilusoria.

16 Turismo Cultural

17 ¿Qué es el “turismo cultural”?
El “turismo cultural” incluye una gran variedad de situaciones y de aspectos que van, en las distintas regiones del planeta, desde el turismo étnico a la visita de sitios y monumentos. (Campodónico, 2010:6)

18 Cultura y Patrimonio Cultura y patrimonio: se configuran e ingresan al mercado como una opción turística ya sea exclusiva y con intenciones de distinción, ya sea complementaria de opciones tradicionales o convirtiéndolo una vez más en una opción tradicional. (Campodónico, 2010:6)

19 El patrimonio como opción turística
La relación entre patrimonio y turismo no es reciente. Desde fines del siglo XIX el patrimonio ha sido atractivo para el turismo. (Troncoso & Almirón, 2005:62) En los últimos años el aumento de la atractividad del patrimonio cultural se ha dado más por su “valor de cambio” que por su “valor intrínseco”. (Barretto, 2007:137)

20 La activación turística-patrimonial
Llorenç Prats señala que en las últimas décadas estamos asistiendo a un nuevo tipo de activación patrimonial, más turística que identitaria. Para Prats: “[…] nace un nuevo tipo de activación patrimonial cuya motivación no es ya de carácter identitario, sino abiertamente turístico y comercial”. (Prats, 1997:42)

21 El patrimonio como recurso turístico
Prats en el libro Antropología y Turismo (1997) señala que el patrimonio como recurso turístico se presenta bajo una triple casuística: I) El patrimonio turístico puede constituirse como un recurso turístico per se, capaz de integrar junto a la hotelería básica, un motivo de compra autónomo. (Ej: las Pirámides de Egipto)

22 II) El patrimonio puede presentarse asociado a un producto turístico integrado (un paquete).
III) El patrimonio puede constituirse en un “valor” añadido para destinos turísticos que no tienen el patrimonio como principal atractivo.


Descargar ppt "Unidad 1 3. Turismo y Cultura."

Presentaciones similares


Anuncios Google