La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bacillus y Lactobacillus

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bacillus y Lactobacillus"— Transcripción de la presentación:

1 Bacillus y Lactobacillus
Lina Barrera Diana Galán María Gonzales Javier Padilla Yenny Peña

2 Bacillus Dominio: Bacteria Filo: Firmicutes Clase: Bacilli
Orden: Bacillales Familia: Bacillaceae Género: Bacillus

3 GENERALIDADES Bacilos Gram positivos grandes.
Son aerobios o anaerobios facultativos. Existen aproximadamente 60 especies del genero Bacillus Esporulados catalasa (+) La mayoría son saprófitas. generalmente son móviles, algunas especies (B. anthracis) son inmóviles. Hay especies productoras de antibióticos.

4 Bacillus anthracis Bacillus cereus
ESPECIES DE Bacillus Bacillus anthracis Bacillus cereus Bacillus subtilis Bacillus coagulans Bacillus natto Bacillus thuringiensis

5 Bacillus anthracis Bacilo gram positivo
Mide de 3 a 5 micras de largo y de 1 a 1.2 micras de ancho. aerobio No es exigente. Formador de esporas Es inmóvil Catalasa positiva No hemolítico Sensible a penicilina. Resistente a sulfamidas y a cefalosporinas.

6 Bacillus anthracis

7 FACTORES DE VIRULENCIA
cápsula polipeptidica (ácido poli-D- glutamico). toxina: tres componentes lábiles: Antígeno protector (PA) Factor letal (EF) Factor edema (LF) Antígeno somático polisacárido de la pared celular.

8 PATOLOGIAS CARBUNCO Carbunco cutáneo. Carbunco por inhalación.
Carbunco gastrointestinal.

9 Ántrax cutáneo

10 Ántrax por inhalación

11 PATOGENIA Los seres humanos se infectan de una de tres formas:
La vía cutánea. (abrasiones o cortes ). Inhalación. Los microorganismos son inhalados, se multiplican en los pulmones y son barridos hacia los ganglios linfáticos hiliares de drenaje, donde se produce una necrosis hemorrágica. Ingestión. Rara vez los microorganismos son ingeridos en carne infectada, con ella resultante en invasión y ulceración de la mucosa gastrointestinal.

12

13 CULTIVO Cultivo de muestras de las pápulas o ulceras cutáneas. Agar sangre Colonias generalmente planas , color blanco o blanco grisáceo ,lisas con borde irregular. Usualmente no hemolítica.

14 TRATAMIENTO Y CONTROL CIPROFLOXACINO fármaco de elección. PENICILINA
TETRACICLINA (alternativo) CONTROL: Vacunación animal (eficaz) Vacunación de persona endémicas (utilidad limitada). Guantes, mascarillas. Esporas difíciles de eliminar del suelo contaminado.

15 EPIDEMIOLOGIA fundamentalmente a herbívoros y humanos como huéspedes accidentales Prevalente en zonas pobres donde la vacunación animal no se hace (endémico). Usadas en bioterrorismo.

16

17 Bacillus cereus Bacilo gram positivo Móvil con flagelos peritricos
Aerobio y anaerobio facultativo Esporulado Fermenta la glucosa Manosa (+) Hemolisis beta Catalasa (+) Crecen de 10 a 48°

18 FACTORES DE VIRULENCIA
Lecitinasa (fosfolipasa), Hemolisina Enterotoxina termoestable Enterotoxina termolábil TOXINAS Toxina necrótica Ceriolisina Fosfolipasa C

19 PATOLOGIAS Dos formas de intoxicación alimentaria
Forma emética (vomito) Forma diarreica(diarrea) En ocasiones infeccion ocular que sigue a un traumatismo en el ojo y otras infecciones oportunistas.

20 CUADRO CLINICO Síndrome diarreico, período de incubación de 8 a 10 horas, dolor abdominal y diarrea, la clínica desaparece a las horas. Síndrome emético, nauseas y vomitos se producen al cabo de 1-5 horas, la diarrea no es tan frecuente.

21 DIAGNOSTICO Cultivo en sangre
Cultivar comidas implicadas como arroz, carnes, vegetales Tinción de Gram Cultivos de las muestras recogidas de los ojos infectados

22 Hidrólisis de gelatina(+) Maltosa(+) Lactosa(-) Catalasa(+)
Citrato negativo(-) Hidrólisis de gelatina(+) Maltosa(+) Lactosa(-) Catalasa(+) Producción de acido apartir de la maltosa(+) Agar manitol Fermentacion demanitol color amarillo Agar: para anaerobios , en picadura, se añade parafina, incubamos a 31º 24 hora, si hay crecimiento es Bacillus cereus

23 TRATAMIENTO Y CONTROL Se utiliza vancomicina, clindamicina, ciprofloxacino, Gentamicina. La intoxicación alimentaria se puede prevenir con el consumo rápido de los alimentos después de cocinados y con la refrigeración de la comida sobrante.

24 EPIDEMIOLOGIA El Bacillus cereus y otras especies de bacillus son microorganismos ubicuos, presente en prácticamente en todos los ambientes. El aislamiento de estas bacterias de las muestras clínicas sin que exista una enfermedad característica representa generalmente una contaminación sin significación clínica.

25 B. anthracis B. cereus Glucose fermenter - + Beta hemolysis Motile
Salicina D-Mannose Lipasa Urea hydrolysis V Arginine dihydrolase Acetate utilization Growth at 42 degrees C Tartrate utilization Tyrosine hydrolysis Nitrate to nitrite Glycerol Cellobiose Sucrose Citrate Lecithinase Starch hydrolysis v

26 Bacillus subtilis Género Bacillus. Gram positiva. Catalasa positiva.
aerobio facultativo. formar una resistente endospora protectora. No es potencialmente patogena. No produce endotoxinas. Secreta proteínas al medio (subtilina codificada por el gen Apre). presentar motilidad. sobrevive en concentraciones salinas (hasta el 7% de NaCl).

27 B. subtilis: presente en el aire y polvo
produce enfermedad en inmunodeprimidos.

28 Bacillus subtilis no poseen la capacidad de adherirse al epitelio intestinal, su efecto esta encaminado a multiplicar y favorecer la colonización de otros microorganismos como es el caso del Lactobaillus y acidophylus.. funciones más importante de los Bacillus y sus endosporas es el fortalecimiento del sistema inmune en las aves. Bacillus licheniformis y subtilis: las enzimas que producen estas cepas como: amilasas, proteasas, lipasas contribuyen a mejorar la digestión de las aves.

29 Bacillus subtilis and Bacillus licheniformis facilitar la degradación acelerada de los componentes de los residuos. Los microorganismos que se producen de forma natural, seleccionados por sus propiedades únicas para atacar ciertos componentes de los residuos como son los carbohidratos, proteínas, grasas, aceites e incluso el papel, son añadidos para incrementar la eficiencia del sistema y la reducción de sólidos.

30 PROTEASA NEUTRA Bacillus subtilis Una enzima capaz de hidrolizar proteína a péptidos y amino ácidos. Normalmente usada en la elaboración de comida para animales domésticos y desarrollo de sabores.

31 AMILASA BACTERIANA : Bacillus subtilis Una alpha amilasa que funciona a niveles de temperaturas y de pH superiores a los de la Alpha Amilasa Fungicida. Normalmente usada en panadería, fermentación, suplementos dietéticos, alimentos para animales y otras aplicaciones alimentarias.

32 UTILIDAD EN LA INDUSTRIA
Las enzimas producidas usadas extensamente como aditivos en detergentes de lavandería Actividad fungicida natural empleado como agente de control biológico. Aplicaciones comerciales del manjar japonés Nattō.

33 Lactobacillus Dominio: Bacteria Filo: Firmicutes Clase: Bacilli
Orden: Lactobacillales Familia: Lactobacillaceae Género: Lactobacillus

34 GENERALIDADES Bacilos Gram positivos Anaerobios facultativos
convierte lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico. Flora normal, (tracto gastrointestinal y en la vagina). Algunas especies son usadas industrialmente para la producción de yogurt y otros alimentos fermentados.

35 Lactobacillus Bacilos largos o cortos Gram positivos
Familia Lactobacillaceae Son normalmente no mótiles aunque pueden serlo Las especies mótiles presentan flagelación perítrica Fermentan carbohidratos para dar lugar a ácido láctico, alcohol y dióxido de carbono (CO2 ) .

36 Se encuentran regularmente en la boca y en el tracto intestinal del hombre y otros animales, en alimentos y productos lácteos y en jugos vegetales fermentados. Unas pocas especies son altamente patógenas No esporulan Las colonias de Lactobacillus en medios sólidos son pequeñas (2-5 mm), convexas, suaves, con márgenes enteros, opacas y sin pigmentos.

37 Generalmente no presentan actividad proteolítica ni lipolítica
Algunas especies forman colonias rugosas. Otras, como Lactobacillus confusus, presentan colonias viscosas por excepción. Generalmente no presentan actividad proteolítica ni lipolítica Son catalasa y oxidasa negativos Requieren no sólo carbohidratos como fuentes de Carbono y energía, sino también: aminoácidos, vitaminas y nucleótidos. Está presente en la saliva de los seres humanos, en las caries dentarias y en el intestino del hombre y animales

38 CONDICIONES DE CRECIMIENTO
Los lactobacilos crecen bien en medios ligeramente ácidos, con pH óptimo de desarrollo entre 5,5 y 6,2. La mayor parte de los lactobacilos son mesófilos ( °C), con un límite superior de 40ºC. Son principalmente aerotolerantes su crecimiento óptimo se alcanza bajo condiciones microaerofílicas o anaeróbicas y se conoce que un incremento de la concentración de CO2 puede estimular su cto.

39 Lactobacillus acidophilus
Está presente en los intestinos de los animales y en el del propio ser humano, sino también en la boca y la vagina Es una bacteria del género Lactobacillus. Se usa junto con el Streptococcus thermophilus en la producción del yogur. El L. acidophilus absorbe la lactosa y la metaboliza formando ácido láctico.

40 Lactobacillus acidophilus
crece en medios mucho más ácidos que los ideales para otros microorganismos (pH 4-5 o menores) crece en condiciones óptimas a unos 45 ºC. El L. acidophilus crece de manera natural en una gran variedad de alimentos, incluidos la leche, la carne, el pescado y los cereales.

41 L. acidophilus los nutrientes competencia disminución
Controlando desarrollo disminución

42 MECANISMOS DE INFECCION
ADHESION: De las bacterias a la superficie dental. ACUMULACION en la placa dental y formación de colonias Se degrada la sacarosa a acido láctico lo que ocasiona un descenso del pH bucal

43 Produccion de caries por Lactobacillus acidophilus

44 ARTICULOS

45 Formulation and Evaluation of Vaginal
Suppositories Containing Lactobacillus World Academy of Science, Engineering and Technology Sanae Kaewnopparat, and Nattha Kaewnopparat

46 El propósito de este estudio fue el desarrollo de un supositorio vaginal que contiene liofilizado de Lactobacillus paracasei HL32 de efecto local. L. paracasei HL32, fue aislado de donantes humanos sanos. Un supositorio convencional con Witepsol H-15 como base. 2) Un supositorio convencionales con glicol de polietileno mixtos (PEG) como base. 3)Un supositorio hueco-tipo con Witepsol H-15 como una base. 4) Un supositorio hueco de tipo mixto con PEG como base.

47 Cada supositorio contiene 108 UFC de L. paracasei HL32
Cada supositorio contiene 108 UFC de L. paracasei HL32. Todos los supositorios preparados se mantuvieron en el refrigerador para estudios posteriores. Los estudios demostraron que la liberación del hueco de tipo supositorio con PEG mixta como la base dio la mayor liberación de L. paracasei HL32 y se mantuvo estable después del almacenamiento de ° C durante el período de 3 meses. El supositorio hueco-tipo con PEG mixta como la base es el vehículo adecuado para la preparación de lactobacilos vaginales (supositorio) en el plazo de la mayor liberación microbiológica estable.

48 Antifungal potential of Bacillus spp
Antifungal potential of Bacillus spp. strains and Larrea tridentata extract against Rhizoctonia solani on potato (Solanum tuberosum L.) crop (With 5 Tables) Phyton (Buenos Aires) versión On-line ISSN Phyton (B. Aires) v.77  Vicente López ene./dic. 2008 Hernández-Castillo1 FD, RH Lira-Saldivar2, L Cruz-Chávez1, G Gallegos-Morales1, Me Galindo-Cepeda1, E Padrón-Corral1, M Hernández-Suárez2 Recibido/Received Aceptado/Accepted

49 Resumen: de papa es el que más fungicidas requiere para prevenir y controlar diversas enfermedades, estimándose que en este cultivo se aplican el 21,3% del total de los fungicidas disponibles. Los pesticidas sintéticos se destinan principalmente para combatir los hongos Phytophthora infestans y Rhizoctonia solani. Esto trae como consecuencia severos daños a la salud y a los ecosistemas; es por eso que existe la necesidad de encontrar nuevas opciones para el manejo sustentable de los patógenos que atacan a este cultivo.

50 Objetivos: (1) analizar el efecto antifúngico de tres cepas de bacterias del género Bacillus (B3, B9 y B15) contra R. solani, así como su efecto promotor del crecimiento en plantas de papa,. (2) determinar el efecto de un extracto resinoso obtenido de hojas de Larrea tridentata contra el hongo R. solani,. (3) establecer si existe un efecto sinérgico al mezclar las cepas de Bacillus con el extracto de L. tridentata.

51 Los resultados indicaron que las cepas bacterianas tuvieron una clara actividad antifúngica, al igual que el extracto de L. tridentata. Las cepas de Bacillus sobresalieron además por su efecto estimulador del crecimiento de las plantas y del rendimiento de papa, así como por el efecto sinérgico al mezclar las bacterias con el extracto de Larrea; un efecto potenciador similar se observó al aplicar la mezcla de las cepas. Los resultados obtenidos con las cepas de Bacillus, así como su mezcla con el extracto de L. tridentata son alentadores. Los mismos sugieren que podrían ser utilizados para apoyar programas de control biológico contra R. solani. Sin embargo, es necesario continuar con más trabajos in vivo para validar estos resultados.

52 Biofilm Formation and Cell Surface Properties among Pathogenic and Nonpathogenic Strains of the Bacillus cereus Group Sandrine Auger,1‡ Nalini Ramarao,2 Christine Faille,3 Agne`s Fouet,4 Ste´phane Aymerich,1 and Michel Gohar1* INRA, UMR1238 Microbiologie et Ge´ne´tique Mole´culaire, F Thiverval-Grignon, France1; INRA, UR1249 Ge´ne´tique Microbienne et Environnement, La Minie`re, F Guyancourt, France2; INRA, UR638 LGPTA, 369 Rue Jules Guesde, Villeneuve d’Ascq, France3; and Institut Pasteur Toxines et Pathoge´nie Bacte´rienne, CNRS, URA 2172, 28 Rue du Docteur Roux, F Paris Cedex 15, France4 Received 22 January 2009/Accepted 22 July 2009

53 RESUMEN Existe gran variedad de grupos de bacillus como son el bacillus cereus, bacillus anthracis, bacillustruringiensis estos son patógenos genéticamente relacionados con la especie, pero hablando de el bacillus cereus es un patógeno oportunista humano que puede producir algunas enfermedades como son las gastrointestinales, endoftalmitis, periodontitis (enterotoxinas). El B.cereus a su vez produce biopeliculas que se piensan son importantes para la participación de la patogenisidad de la bacteria.

54 Towards the development of Bacillus subtilis as a cell factory for membrane proteins and protein complexes JESSICA C ZWEERS, IMRICH BARAK, ARNOLD JM DRIESEN Deprtament of medical microbiology, university of groningen, hanzeplein The Netherlands

55 Bacillus anthracis-derived nitric oxide is essential for pathogen virulence and survival in macrophages Konstantin Shatalin*, Ivan Gusarov*, Ekaterina Avetissova*, Yelena Shatalina*, Lindsey E. McQuade†, Stephen J. Lippard†‡, and Evgeny Nudler*‡ *Department of Biochemistry, New York University School of Medicine, New York, NY 10016; and †Department of Chemistry, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA Contributed by Stephen J. Lippard, November 20, 2007 (sent for review October 17, 2007)

56 Los fagocitos generan óxido nítrico (NO) , oxígeno reactivo y nitrógeno en grandes cantidades para combatir la infección de bacterias. el informe de la observación sorprende que en vivo la supervivencia de un Bacillus anthracis patógeno depende críticamente de la actividad de su propio NO-sintasa (bNOS) . las esporas de Ántrax (Cepa Sterne) deficientes en bNOS pierden su virulencia y se muestra seriamente comprometida su supervivencia cuando germina dentro de los macrófagos..Nuestros resultados demuestran que las bacterias patógenas utilizan su propio NO como una clave de la defensa contra el estallido oxitivo inmunológico, con lo que se establece que bNOS es un factor de virulencia esencial. Por lo tanto bNOS , representa un atractivo objetivo de antimicrobianos para el tratamiento de ántrax y otras enfermedades infecciosas.

57 BIBLIOGRAFIA FREEMAN, Bob A. Microbiología de Burrows. México. 1986.
CARPENTER, Philip L. Microbiologia. México. 1982 PUMAROLA, et al. Microbiologia y Parasitologia Medica. Segunda edicion. Salvat editores


Descargar ppt "Bacillus y Lactobacillus"

Presentaciones similares


Anuncios Google