La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RELACIÓN FÁCTICA DELITOS BENEFICIOS EVENTOS EVIDENCIAS ESTRUCTURA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RELACIÓN FÁCTICA DELITOS BENEFICIOS EVENTOS EVIDENCIAS ESTRUCTURA."— Transcripción de la presentación:

1 RELACIÓN FÁCTICA DELITOS BENEFICIOS EVENTOS EVIDENCIAS ESTRUCTURA

2 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR El proceso denominado Tregua, inicio a finales del año 2011 con el objetivo de disminuir el auge criminal a nivel nacional y que era atribuido directamente al accionar de las pandillas, lo que conllevo a los involucrados extralimitarse a las acciones permitidas en le ley, y en omitir la aplicación de la misma, a tal magnitud que todo quedo en evidencia y fue objeto de criticas y reportajes periodísticos. A consecuencia de ello inicia la investigación que permitió identificar los delitos de: Agrupaciones ilícitas, Trafico de Objetos Prohibidos en Centros Penitenciarios, Actos Arbitrarios, Incumplimiento de Deberes y Falsedad Ideológica, estableciéndose: Existieron diversas reuniones que sostuvo Raúl Mijango y otras personas; quienes fueron autorizados para que ingresaran a los Centros Penales del País a reunirse con lideres de las pandillas MS y 18. Dichas reuniones inician entre el mes de enero 2012, y los primeros días del mes de marzo de 2012, cesando en mayo 2013. Principales involucrados: Raúl Mijango, Luis Alonso Aguilar Marín y Roberto Castillo; altos lideres de las pandillas MS, 18R, 18S, personal penitenciario, y policial. Siendo los lugares de reunión los centros penales. Con la ejecución se desarrollo una serie de beneficios penitenciarios y económicos a las pandillas, lo cual fue objeto de las reuniones clandestinas. Este fenómeno impacto a nivel nacional y, mediáticamente se justifico que fue una estrategia a cambio de reducir los homicidios en El Salvador. TEORÍA DE CASO

3 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Durante la investigación se determinó que en el marco de la denominada “Tregua”, funcionarios y empleados públicos se valieron de sus cargos para cometer diversos delitos: Agrupaciones Ilícitas, Tráfico de Objetos Prohibidos en Centros Penitenciarios, Falsedades, Actos Arbitrarios e Incumplimiento de Deberes. Como producto de estas “negociaciones” con criminales, se generó lo siguiente: Se generó Corrupción al romper la legalidad por medio del incumplimiento de los procedimientos que rigen al sistema penitenciario. Se promovió el fortalecimiento y expansión de la pandillas en el territorio. Se aparentó un reducción de los Homicidios, al tiempo que incrementaban las desapariciones de personas. Se promovieron beneficios ilegales a los reos como facilitar la prostitución y la introducción de objetos prohibidos y servicios de televisión por cable digital en los Centros Penitenciarios. Se utilizaron recursos del Estado en la promoción de la tregua. Se malversaron los Fondos de Actividades Especiales generados por las tiendas de los Centros Penitenciarios, en detrimento del patrimonio del Estado por un monto aproximado de USD$2,000,000.°°, lo que es objeto de otra investigación.

4 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR ESTRUCTURA Y SU PARTICIPACIÓN

5 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR DELITOS ACREDITADOS FUNCIONARIOS

6 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR DELITOS ACREDITADOS DIRECTORES DE CENTROS PENALES

7 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

8

9 PRUEBA DOCUMENTAL  CERTIFICACION DE LIBROS DE ENTRADA A CENTROS PENALES  NOMINA DE 30 PANDILLEROS TRASLADADOS DE ZACATECOLUCA.  RESOLUCIONES Y PROPUESTAS DE TRASLADOS DE LOS 30 PANDILLEROS.  CERTIIFICACION DE COMISION DE SERVICIO E HISTORIAL POLICIAL  ASIGNACION DE VEHICULO Y COMBUSTIBLE Y PAGO DE TELEFONO  CERTIFICACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE LOS VEHICULOS UTILIZADOS PARA EL TEMA TREGUA  RECIBOS Y CHEQUES COBRADOS PARA EFECTO DEL PAGO DE INTELIGENCIA E INFORMANTES PRUEBAS

10 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR OTRAS EVIDENCIAS O INDICIOS

11 UTILIZACION DE RECURSOS DEL ESTADO (DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL)

12 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Documentos relacionados a transacciones de dinero

13 INGRESO DE UNA DISCOMOVIL Y ORQUESTA AL CENTRO PENAL DE CIUDAD BARRIOS

14 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR 19DIC12, a las 18:30 hrs., ingresaron a instalar Discomóvil LA CALLE, para fiesta Navideña. FIESTAS DE FIN DE AÑO EN EL PENAL DE CIUDAD BARRIOS FIESTA NAVIDEÑA FIESTA DE FIN DE AÑO 30DIC12, ingresaron a instalar Discomóvil EURO, para fiesta de fin de año.

15 CONFERENCIA DE PRENSA REALIZADA EN EL PENAL DE MARIONA EL DIA 12/07/2012

16 INTRODUCCION DE OBJETOS PROHIBIDOS A INTERNOS DEL PENAL DE ZACATECOLUCA Y CHALATENANGO

17 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR (a) Cruck (a) Colocho de Wester

18 INCAUTACION DE DROGA EN EL CENTRO PENAL DE IZALCO

19 ENTREGA DE ARMAS DE FUEGO

20 VIDEO DE ENTREVISTA REALIZADA POR TOBY JUNIOR EN EL TABERNACULO

21 TRABAJANDO JUNTOS POR UNA FISCALIA FUERTE Y JUSTA

22 FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

23 Los ataques son parte del fortalecimiento que experimentaron las pandillas, a partir de los beneficios obtenidos con la Tregua.


Descargar ppt "RELACIÓN FÁCTICA DELITOS BENEFICIOS EVENTOS EVIDENCIAS ESTRUCTURA."

Presentaciones similares


Anuncios Google