La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Del 29 al 30 de Junio de 2011. Fuente: JPG Investigación de Mercados 2 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Del 29 al 30 de Junio de 2011. Fuente: JPG Investigación de Mercados 2 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona."— Transcripción de la presentación:

1 Del 29 al 30 de Junio de 2011

2 Fuente: JPG Investigación de Mercados 2 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona Natural o Jurídica que la Encomendó:J.P.G Investigación de Mercados Fuente de Financiación:Recursos propios de: J.P.G Investigación de Mercados Referencia:Conocimiento, Imagen e Intención de Voto para las Próximas Elecciones a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca Tipo de Estudio:Exploratorio Tipo de Investigación:Cuantitativa Tipo de Muestreo:Probabilístico, estratificado con afijación proporcional al tamaño de la población por comunas, con reposición en lugares de concentración masiva Marco Muestral: Censo de la Población DANE del 2005, en donde se indica que la ciudad de Santiago de Cali tiene 2,251.137 habitantes Técnica de Muestreo:Entrevista personal cara a cara en lugares de concentración masiva, asistido por tarjetón Elemento Muestral: Hombres y Mujeres de 18 o más años de edad, de niveles socioeconómicos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 residentes en la ciudad de Santiago de Cali, que manifiestan intención de voto para las próximas elecciones Gobernación Departamento Valle del Cauca Tamaño de la Población: 2,251.137 Habitantes Margen de Error : +/- 2,92% Nivel de Confianza 95% Tamaño de la Muestra Cali: 1.108 Entrevistas que representan el total de habitantes de la ciudad de Santiago de Cali Trabajo de Campo: Del 29 al 30 de Junio de 2011 Alcance:Departamento del Valle del Cauca Preguntas que se Formularon: Conocimiento, Imagen, Intención de Voto Positivo e intención de Voto Negativo, para las Próximas Elecciones a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca 2011 Personas por las que se indago Ordenadas alfabéticamente: Alba Leticia Chávez, Guillermina Bravo, Héctor Fabio Useche, Javier Jaramillo, Jorge Homero Giraldo, Luis Helmer Arenas, Ramón Elías López Ubeimar Delgado

3 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 3 Respuesta Única Base: 1956 El 43,4 % corresponde a 848 personas que manifestaron NO tener intención de voto para las próximas elecciones a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca. El 56.6 % corresponde a 1108 personas que manifestaron tener intención de voto para las próximas elecciones a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca.

4 Del 29 al 30 de Junio de 2011 CONOCIMIENTO (Del 29 al 30 de Junio de 2011 ) PRECANDIDATOS NUMERO DE PERSONAS QUE CONOCEN AL PRECANDIDATO PORCENTAJE NUMERO DE PERSONAS QUE NO CONOCEN AL PRECANDIDATO PORCENTAJE TOTAL Ubeimar Delgado 52747,6%58152,4%100% Alba Leticia Chávez 34831,4%76068,6%100% Héctor Fabio Useche 21919,8%88980,2%100% Jorge Homero Giraldo 1069,6%100290,4%100% Luis Helmer Arenas 1009,0%100891,0%100% Ramón Elías López 403,6%106896,4%100% Guillermina Bravo 403,6%106896,4%100% Javier Jaramillo 272,4%108197,6%100% Fuente: JPG Investigación de Mercados Base: 1108 Entrevistas Respuesta Múltiple 4 Nota: No todas las personas entrevistadas conocen a todos los precandidatos

5 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 5 PRECANDIDATOS FAVORABLEDESFAVORABLENEUTRA TOTAL IMAGEN FAVORABLE, DESFAVORABLE Y NEUTRA CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN POSITIVA DEL PRECANDIDATO % CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN NEGATIVA DEL PRECANDIDATO % CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN NEUTRA DEL PRECANDIDATO % Ubeimar Delgado 44584,5%5710,8%254,7% 100% Alba Leticia Chávez 28381,3%298,4%3610,3% 100% Héctor Fabio Useche 13863,2%4621,0%3515,8% 100% Jorge Homero Giraldo 6359,6%2725,8%1614,6% 100% Guillermina Bravo 2357,9%1333,0%49,1% 100% Javier Jaramillo 1038,0%1346,7%415,3% 100% Luis Helmer Arenas 2928,6%5757,1%1414,3% 100% Ramón Elías López 1126,4%2153,6%820,0% 100% Base: 1108 Entrevistas Respuesta Múltiple

6 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 6 Base: 1108 Entrevistas Respuesta Única

7 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 7 Base: 1108 Entrevistas Respuesta Única

8 Del 29 al 30 de Junio de 2011

9 Fuente: JPG Investigación de Mercados 9 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona Natural o Jurídica que la Encomendó:J.P.G Investigación de Mercados Fuente de Financiación:Recursos propios de: J.P.G Investigación de Mercados Referencia:Imagen y Calificación de la Gestión del Alcalde de Santiago de Cali Tipo de Estudio:Exploratorio Tipo de Investigación:Cuantitativa Tipo de Muestreo:Probabilístico, estratificado con afijación proporcional al tamaño de la población por comunas, con reposición en lugares de concentración masiva Marco Muestral: Censo de la Población DANE del 2005, en donde se indica que la ciudad de Santiago de Cali tiene 2,251.137 habitantes Técnica de Muestreo:Entrevista personal cara a cara en lugares de concentración masiva Elemento Muestral: Hombres y Mujeres de 18 o más años de edad, de niveles socioeconómicos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 residentes en la ciudad de Santiago de Cali. Tamaño de la Población: 2,251.137 Habitantes Margen de Error: +/- 2,92% Nivel de Confianza: 95 % Tamaño de la Muestra Cali: 1.108 Entrevistas que representan el total de habitantes de la ciudad de Santiago de Cali Trabajo de Campo: Del 29 al 30 de Junio de 2011 Alcance:La ciudad de Santiago de Cali Preguntas que se Formularon:Imagen y Calificación de la Gestión del Alcalde de Santiago de Cali Personas por las que se indagoDr. Jorge Iván Ospina

10 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 10

11 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 11

12 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 12 17,9% 59,2% 22,9% 33

13 Del 29 al 30 de Junio de 2011

14 Fuente: JPG Investigación de Mercados 14 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona Natural o Jurídica que la Encomendó:J.P.G Investigación de Mercados Fuente de Financiación:Recursos propios de: J.P.G Investigación de Mercados Referencia:Conocimiento, Imagen e Intención de Voto Próximas Elecciones a la Alcaldía de Cali Tipo de Estudio:Exploratorio Tipo de Investigación:Cuantitativa Tipo de Muestreo:Probabilístico, estratificado con afijación proporcional al tamaño de la población por comunas, con reposición en lugares de concentración masiva Marco Muestral: Censo de la Población DANE del 2005, en donde se indica que la ciudad de Santiago de Cali tiene 2,251.137 habitantes Técnica de Muestreo:Entrevista personal cara a cara en lugares de concentración masiva, asistido por tarjetón Elemento Muestral: Hombres y Mujeres de 18 o más años de edad, de niveles socioeconómicos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 residentes en la ciudad de Santiago de Cali, que manifiestan intención de voto para las próximas elecciones a la Alcaldía de Cali Tamaño de la Población: 2,251.137 Habitantes Margen de Error : +/- 2,92% Nivel de Confianza 95% Tamaño de la Muestra Cali: 1.108 Entrevistas que representan el total de habitantes de la ciudad de Santiago de Cali Trabajo de Campo: Del 29 al 30 de Junio de 2011 Alcance:La ciudad de Santiago de Cali Preguntas que se Formularon: Conocimiento, Imagen, Intención de Voto Positivo e intención de Voto Negativo, para las Próximas Elecciones de Alcaldía de Cali 2011 Personas por las que se indago Ordenadas Alfabéticamente: Alirio Téllez, Argemiro Cortés Buitrago, Carlos Andrés Clavijo, Carlos Pinilla Malo, Clara Luz Roldán, Edison Bioscar Ruiz, Enrique Álvarez, Fabio Cardozo Montealegre, Henio Márquez, Johannio Marulanda, Jorge Casalins Tello, María Isabel Urrutia, Marino del Rio Uribe, Miguel Ángel Arias, Miguel Yusti Márquez, Milton Castrillón Rodríguez, Ramiro Jurado Doneys, Rodrigo Guerrero, Rubén Olarte, Sigifredo López Tobón y Susana Correa

15 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 15 Respuesta Única Base: 1956 El 43.4 % corresponde a 848 personas que manifestaron NO tener intención de voto para las próximas elecciones a la Alcaldía de Cali. El 56.6 % corresponde a 1108 personas que manifestaron tener intención de voto para las próximas elecciones a la Alcaldía de Cali.

16 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados Base: 1108 Entrevistas Respuesta Múltiple 16 Nota: No todas las personas entrevistadas conocen a todos los precandidatos CONOCIMIENTO (Del 29 al 30 de Junio de 2011 ) PRECANDIDATOS NUMERO DE PERSONAS QUE CONOCEN AL PRECANDIDATO PORCENTAJE NUMERO DE PERSONAS QUE NO CONOCEN AL PRECANDIDATO PORCENTAJE TOTAL PRECANDIDATANºSiNºNo% Sigifredo López Tobón 66660,1%44239,9%100% María Isabel Urrutia 49044,2%61855,8%100% Rodrigo Guerrero 28425,6%82474,4%100% Milton Castrillón Rodríguez 27224,5%83675,5%100% Clara Luz Roldan 21019,0%89881,0%100% Fabio Cardozo Montealegre 20818,8%90081,2%100% Susana Correa 17816,1%93083,9%100% Carlos Andrés Clavijo 15213,7%95686,3%100% Carlos Pinilla Malo 14413,0%96487,0%100% Miguel Yusty Márquez 13011,7%97888,3%100% Ramiro Jurado Doneys 1009,0%100891,0%100% Johannio Marulanda 766,9%103293,1%100% Marino del Rio Uribe 746,7%103493,3%100% Argemiro Cortés Buitrago 706,3%103893,7%100% Miguel Ángel Arias 585,2%105094,8%100% Edinson Bioscar Ruiz 544,9%105495,1%100% Alirio Téllez 504,5%105895,5%100% Henio Márquez 504,5%105895,5%100% Rubén Olarte 484,3%106095,7%100% Enrique Álvarez 464,2%106295,8%100% Jorge Casalins Tello 423,8%106696,2%100%

17 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Base: 1108 Entrevistas Respuesta Múltiple Fuente: JPG Investigación de Mercados 17 PRECANDIDATOS FAVORABLEDESFAVORABLENEUTRA TOTAL IMAGEN FAVORABLE, DESFAVORABLE Y NEUTRA CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN POSITIVA DEL PRECANDIDATO % CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN NEGATIVA DEL PRECANDIDATO % CANTIDAD DE PERSONAS QUE MANIFESTARON TENER UNA IMAGEN NEUTRA DEL PRECANDIDATO % Carlos Andrés Clavijo 10166,5%3422,1%1711,4% 100% Rodrigo Guerrero 16959,7%8529,9%3010,4% 100% Milton Castrillón Rodríguez 15456,6%7828,7%4014,7% 100% Clara Luz Roldan 11454,3%4521,6%5124,1% 100% Carlos Pinilla Malo 7149,3%4128,8%3221,9% 100% María Isabel Urrutia 23748,3%14930,5%10421,2% 100% Sigifredo López Tobón 30846,3%20430,7%15323,0% 100% Miguel Yusty Márquez 4333,1%7154,5%1612,4%43 Argemiro Cortés Buitrago 2332,3%3955,9%811,8% 100% Susana Correa 4927,3%10156,8%2815,9% 100% Fabio Cardozo Montealegre 5526,7%13162,9%2210,4% 100% Johannio Marulanda 2026,3%4457,9%1215,8% 100% Ramiro Jurado Doneys 2626,0%6060,0%1414,0% 100% Edinson Bioscar Ruiz 1425,9%3055,6%1018,5% 100% Miguel Ángel Arias 1525,8%3764,5%69,7% 100% Marino del Rio Uribe 1925,0%4763,9%811,1% 100% Alirio Téllez 1224,0%2652,0%1224,0% 100% Rubén Olarte 1124,0%2960,0%816,0% 100% Henio Márquez 1020,5%3162,5%917,0% 100% Enrique Álvarez 817,6%3168,2%714,2% 100% Jorge Casalins Tello 613,7%2763,6%922,7% 100%

18 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Base: 1108 Entrevistas Respuesta Única Fuente: JPG Investigación de Mercados 18

19 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados Base: 1108 Entrevistas Respuesta Única 19

20 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 20

21 Del 29 al 30 de Junio de 2011 Fuente: JPG Investigación de Mercados 21

22


Descargar ppt "Del 29 al 30 de Junio de 2011. Fuente: JPG Investigación de Mercados 2 Persona Natural o Jurídica que la realizó:J.P.G Investigación de Mercados Persona."

Presentaciones similares


Anuncios Google