La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANDAHUAYLAS PERU / APURIMAC TURISMO ECOLÓGICO O DE AVENTURA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANDAHUAYLAS PERU / APURIMAC TURISMO ECOLÓGICO O DE AVENTURA"— Transcripción de la presentación:

1 ANDAHUAYLAS PERU / APURIMAC TURISMO ECOLÓGICO O DE AVENTURA
1. CIRCUITOS TURISTICOS DE APURÍMAC Y PATRIMONIO ECOLOGICO DE ANDAHUAYLAS EDICION / PRODUCCION / FOTOGRAFIA: ARTURO GUTIERREZ VELASCO LA RED CHANKA EN INTERNET http.// redchanka.blogspt.com Cel

2 ANTAHUAYLLA / PRADERA DE LOS CELAJES
ANDAHUAYLAS 9. Antahuaylla es la más bella y poética toponimia quechua de los pueblos del Perú. En Castellano es Pradera de los celajes. Celajes son un fenomeno cotidiano durante gran parte del año, e el que describir su belleza resulta casi imposible. Nunca son iguales, jamás se repiten.. . Los celajes son un fenómeno cotidiano durante gran parte del año, en el que describir su belleza resulta casi imposible. Nunca son iguales, jamás se repiten..

3 Los atardeceres mas bellos se contemplan en horizontes cercanos, bajos sinuosos, carentes de cresterías y generalmente a través de tupidas arboledas... dando un vistoso paisaje, poético, impresionante en el cielo andahuaylino

4 Andahuaylas EL VALLE DEL CHUMBAO UNA CIUDAD CAMPO

5 San Jerónimo Andahuaylas
ALEGRE Y RISUEÑO, CON UN ABUNDANTE ARBOLADO, CON TODOS LOS MATICES DEL VERDE QUE ASCIENDEN HACIA LAS ALTURAS San Jerónimo Andahuaylas CON UN HORIZONTE BAJO, ONDULANTE QUE EXHIBE INENARRABLES CELAJES…

6 su alegría, su amor a la vida y a la naturaleza.
Talavera Turismo ecológico 12. TALAVERA. Esta en la parte más ancha y plana del valle, con un clima más benigno, con una floresta intensa, combinada con la fecunda laboriosidad de su gente que contagia su intensa alegría, su amor a la vida y a la naturaleza. Invitan al turista al estudio , al reposo sedante… Con un clima más benigno, en la parte más ancha del valle , con una floresta intensa, combinada con la fecunda laboriosidad de su gente que contagia su alegría, su amor a la vida y a la naturaleza.

7 POR EL AGUA, ESTALACTITAS Y ESTALAMITAS CUELGAN EN MIL FORMAS
TALAVERA Sutuq Machay CUEVA GIGANTE POR EL AGUA, ESTALACTITAS Y ESTALAMITAS CUELGAN EN MIL FORMAS Foto: Eduardo Alendez

8 Laguna de Pacucha La más grande y bella laguna del Perú Una de las pocas lagunas humanizadas…

9 En sus aguas tiene instalados criaderos de pejerrey, truchas y carpas
El más bello y poético paisaje que jamás se hubiera soñado.

10 Pacucha 15. Pacucha es también ruta de los antepasados Chankas, sendero cubierto de leyendas y enigmas que llevan al monumental Sóndor. Ruta de los antepasados Chankas , sendero cubierto de enigmas que llevan al monumental Sóndor…

11 AGUAS MINERALES DE HUALALACHI
. Agua, con un alto contenido ferroso y sódico, con propiedades curativas. Apropiado para las enfermedades gastrointestinales. Se utiliza tanto para beber como para bañarse Agua con un alto contenido ferroso y sódico, con propiedades curativas. Apropiado para las enfermedades gastrointestinales Patrimonio ecológico

12 CAMPANAYOC Señor de Huanca. antiguo asentamiento minero, estratégicamente ubicado en la cima de un mirador con amplia visión a los distritos de San Jerónimo y Talavera. 18. Campanayocc, A 5 Km. de la población de Andahuaylas. Curiosamente las piedras al golpearse tañen como campañas. Foto: Willy Alendez CURIOSAMENTE LAS PIEDRAS AL CHOCAR SUENAN COMO CAMPANAS.

13 EL CAÑON DE CCOLLPA // HUASCATAY // PASAJE
Es parte del Cañón del Apurímac Nevados que llegan a los 5,991 msnm (Saqsarayocc) y verticales hasta los 890 msnm. (Pasaje). Pasaje 19. EL CAÑON DE CCOLLPA / HUSCATAY / PASAJE. Es parte del Cañón del Apurímac. Se divisa en todo su esplendor desde la meseta de Occatina.El cañón se forma desde la localidad de centenario en los bajíos de la ex hacienda Colpa en una extensión inicial de 15 Km. Confluye con el río Pampas, el que continua por su cause encañonándote hasta el encuentro con el río Apurímac, llegando a una extensión de casi 30 Km. y mas de 800 metros de garganta o propiamente de cañón Huascatay mirador de miradores del Cañón del Apurimac El Encuentro de los ríos Pampas y Apurímac.

14 EN UNA VARIEDAD DE PISOS ECOLOGICOS
FLORA Y FAUNA EN UNA VARIEDAD DE PISOS ECOLOGICOS 20. En toda la extensión del Cañón del Apurimac, en diferente pisos ecológicos, se aprecia una increíble flora y fauna nativa. Patrimonio natural o ecológico

15 LA SUB CUENCA DEL RIO CHICHA
La Sub cuenca del río Chicha esta considerada como una unidad Geo-económica, que comprende a 14 distritos, con una problemática y posibilidades de desarrollo un tanto similares 21. LA SUB CUENCA DEL RIO CHICHA.

16 “Las maravillas del Interperismo”, Pampachiri
PAMPA DE PABELLONES “Las maravillas del Interperismo”, Pampachiri figuras de piedra formadas por el viento, el hielo y los cambios de temperatura… 23. Pampa de pabellones, se forma un bosque de piedras, un Refugio ecológico que debe ser preservado

17 Pampachiri 24. En este lugar parece haberse detenido el tiempo, el que se ha encargado de moldear Increíbles accidentes geográficos y hasta “paisajes lunares”, circundados con andenerías aptas para el cultivo, innumerables restos arqueológicos en un pueblo con costumbres milenarias.

18 Mamelón de Pancula PAMPACHIRI
22. Pancula, ubicado en el distrito de Pampachiri a 105 km. De Andas. Cual cabeza humana, calva, gigante pareciera esconderse en la tierra, dicen que: “después de haber petrificado en el tiempo a cientos de guerreros de otras etnias, convertirlos en piedras en los bosques circundantes, por que se atrevieron a cruzar el río Chicha, límite entre ambos pueblos ”...

19 CATARATA DE PAMPACHIRI
Muy cerca de la población de Pampachiri, el río Molino, forma esta catarata agua cristalina y burbujeante que tiene una caída de 50 mts. Sus aguas forman con el río Chicha el cañón de Torreccocha, con una profundidad de más de cien metros, aguas en las que las truchas discurren hasta el río Pampas.

20 CUEVAS Charanguchayoq En el distrito de Larcay, frente a Pampachiri.
Maravillas naturales, entremezcladas con restos arqueológicos… 26. CUEVAS CHARANGUCHAYOQ. Espectáculo impresionante que hacen mágico el lugar. Hay que cruzar el rio Chicha y a una hora de caminata.

21 CHUQUIBAMBA PAMPA 27. CHIQUIBAMBA PAMPA,
Existían Aproximadamente 1,500 vicuñas. Actualmente es una alternativa de desarrollo para los hombres andinos por ser un símbolo de riqueza por su lana fina; es fascinante observar y participar en la fiesta del chaku ó corte de la fibra que se lleva a cabo en los meses de mayo y junio. Se accede por la vía Andahuaylas-Pampachiri a unos 70 Km. de Andahuaylas. Es una de las pocas zonas donde se cría y se reproduce la vicuña, valiosa especie de la fauna andina.El hábitat de estas especies son las pampas de zona frígida en las alturas de Pampachiri, Pomaccocha y Huayana,

22 RIO PAMPAS Patrimonio natural o ecológico TURISMO: Pesca, caza, caminatas, canotaje, ciclismo, parapente, alas delta…

23 CAMINOS INCAICOS Y COMERCIO INTERREGIONAL ANDINO.
29. CAMINOS INCAICOS Y LLAMEROS… En ese entorno, antiguos caminos todavía transitados por recuas de llamas cuyos conductores son conocidos como “Llamichus” o “Llamaqatis”, o “Ichkis” , en los que los animales machos mas fuertes portan la bandera peruana y una sonora campanilla y como hace mucho tiempo portando productos de los valles de la costa o de las las punas más altas, para el trueque o intercambio…

24 ANDAHUAYLAS PERU / APURIMAC TURISMO ECOLÓGICO O DE AVENTURA
EDICION / PRODUCCION / FOTOGRAFIA ARTURO GUTIERREZ VELASCO LA RED CHANKA EN INTERNET http.// redchanka.blogspt.com Cel


Descargar ppt "ANDAHUAYLAS PERU / APURIMAC TURISMO ECOLÓGICO O DE AVENTURA"

Presentaciones similares


Anuncios Google