La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nombre: Carlos Alonso #2. La ciudad se ubica en la región andina, alcanzando una altura de 834 msnm, ubicándose a una latitud de: 09º 22' 00" N y una.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nombre: Carlos Alonso #2. La ciudad se ubica en la región andina, alcanzando una altura de 834 msnm, ubicándose a una latitud de: 09º 22' 00" N y una."— Transcripción de la presentación:

1 Nombre: Carlos Alonso #2

2 La ciudad se ubica en la región andina, alcanzando una altura de 834 msnm, ubicándose a una latitud de: 09º 22' 00" N y una longitud de: 070º 25' 59" O. La ciudad se ubica en la región andina, alcanzando una altura de 834 msnm, ubicándose a una latitud de: 09º 22' 00" N y una longitud de: 070º 25' 59" O.

3 La ciudad de Trujillo es fundada en 1557 por el conquistador y capitán Diego García de Paredes, en honor a su pueblo homónimo y natal localizado en Extremadura, España. Pasó mucho tiempo de su fundación, de nombre, gobernadores y asentamientos, pero el 27 de octubre de 1570 sería ubicado finalmente con el nombre temporal de Trujillo de Nuestra Señora de la Paz. También se le conoce como Ciudad Portátil por sus multiples fundaciones debido a la hostilidad de las tribus existentes para la época.

4 La Bandera del Estado Trujillo, fue fundada por el ilustre trujillano, profesor Manuel Núñez Gil, oriundo de la histórica población de Santa Ana, donde ocurrió la gloriosa entrevista de El Libertador y el jefe realista General Pablo Morillo El color rojo representa la sangre derramada por los trujillanos en la justa causa; el Decreto de Guerra a Muerte firmado el 15 de junio de 1813, la Batalla de Niquitao y la muerte del prócer nativo de Mendoza del Valle del Momboy, doctor y coronel Antonio Nicolás Briceño, llamado también “El Diablo Briceño”

5 Flor de cayena Bucare Anauco Entre los más importantes símbolos naturales que se encuentran en esta región están:

6  Su actividad económica se basa principalmente en la agricultura  En el sector vegetal destaca el café, la caña de azúcar, el plátano, la papa, el cambur, la zanahoria, el maíz, la caraota y la yuca  En el sector animal destaca la ganadería de bovinos y porcinos  En el sector pesquero, las especies de mayor exportación son curvina, bagre blanco y camarón blanco

7  El estado se basa en la economía agrícola y entre otras tenemos:  Cría: Avícola, Acuícola, Bovino, Ovino y Porcino.  Pesca: Cazón, Lisa, Raya, Róbalo y Cangrejo.  Productos Agrícolas: Café, Cambur, Caña de azúcar, Maíz, Papa, Plátano, Remolacha, Yuca y Champiñón,  Recursos Minerales: Arenas Silíceas, Caliza, Feldespato, Granito, Mica y Petróleo.

8  Monumento Natural Teta de Niquitao-Guirigay.  Parque Diego García de Paredes.  Parque Esteban Valera.  Parque Francisco José Matheus.  Parque La Piedra del Zamuro.  Parque Nacional Dinira.  Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal).  Parque Nacional Sierra de la Culata.

9  Los Andes Venezolanos constituyen el extremo más al Norte de la Gran Cordillera Andina de América del Sur. El joven relieve nos ofrece paisajes diversos desde sus altas sierras, hasta los pintorescos valles fluviales donde se desarrollan las actividades agrícolas y florecen las principales ciudades y pueblos.

10  Puede iniciar el camino donde quiera, desde la montaña a la zona baja, desde los rincones solitarios y alejados hasta las complicadas ciudades, y junto a la exuberante naturaleza, se encuentran otros elementos que hacen mas hermoso aun el paisaje, un pueblo que se levanta con variada arquitectura de bahareque, techos de teja, descolorido en su mayoría ante su antigua procedencia y modernas construcciones... su gente amable y acogedora con gran voluntad y disposición de extender su mano, abrir su corazón y su espíritu aventurero al servicio de los demás...

11  PARQUE NACIONAL GENERAL CRUZ CARRILLO “GUARAMACAL”: Es uno de los parques nacionales de mayor interés científico por la presencia de una biodiversidad de flora, fauna y avifauna

12  Mondongo: hecho con panza de cochino, garbanzos, verduras y legumbres  Mistela: elaborado a base de papelón, aguardiente, jengibre, clavo y especias

13  El traje del hombre es el liquiliqui, que está conformado por una camisa-chaqueta cuello redondo cerrada con cinco o seis botones, holgada, y con cuatro bolsillos; acompañada de un pantalón y se cree que este provino del uniforme de los soldados de la época colonial y el de la mujer una falda floreada con blusa a los hombros

14  En conclusión podemos decir que trujillo es un estado muy bien completo en sentido a su relieve y sus límites con otros estados, también podemos si algún día vamos para allá que tenemos muchos paisajes que visitar, es una tierra muy rica en ganadería tanto como en agricultura


Descargar ppt "Nombre: Carlos Alonso #2. La ciudad se ubica en la región andina, alcanzando una altura de 834 msnm, ubicándose a una latitud de: 09º 22' 00" N y una."

Presentaciones similares


Anuncios Google