La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO Proyectos de Carbono como una Nueva Oportunidad de Negocios Del 21 al 22 de Octubre 2009 Hotel Sol Meliá

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO Proyectos de Carbono como una Nueva Oportunidad de Negocios Del 21 al 22 de Octubre 2009 Hotel Sol Meliá"— Transcripción de la presentación:

1 IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO Proyectos de Carbono como una Nueva Oportunidad de Negocios Del 21 al 22 de Octubre 2009 Hotel Sol Meliá Programas MDL a nivel nacional Freddy Garro Área de Energía y Carbono Fondo Nacional del Ambiente

2 La cola larga de las reducciones RED/UNIDAD # DE UNIDADES Cola larga : gran número de pequeños usuarios finales MDL Programático Proyectos MDL Tradicionales Pocas unidades grandes

3 Antecedentes El MDL Programático es un esquema que puede facilitar la inclusión de países, sectores, actividades en el MDL. El concepto básico se estableció en las Negociaciones de Naciones Unidas, COP11/COP-MOP 1 (2005): Las actividades de proyectos bajo un programa de actividades pueden ser registrados como un único proyecto MDL… El enfoque Programático fue oficialmente establecido en el 2007, mediante la adopción de guías y procedimientos para los PoAs dadas por la Junta Ejecutiva del MDL. El primer PoA registrado por la Junta Ejecutiva del MDL (julio del 2009), CUIDEMOS Mexico (Campana De Uso Inteligente de Energia Mexico) - Smart Use of Energy Mexico.

4 Antecedentes En la EB47 (Mayo 2009) se dan cambios significativos en las reglas y procedimientos de los PoAs: Se permite la combinación de 2 o más metodologías para la línea de base. Responsabilidad de la DOE para la inclusión errónea de un CPA, un año después de incluirlo en el PoA registrado o 6 meses después de la emisión de los CERs del CPA. Debundling: el sistema/medida dentro de un CPA debe tener una capacidad instalada menor al 1% de los límites para pequeña escala, no aplica. La fecha de inicio de actividades de un CPA debe ser la fecha de registro del PoA.

5 Programa de Actividades MDL (PoAs) Definición: Cualquier iniciativa pública o privada que fomente la implementación de un número de actividades similares (CPAs) que resulten en la reducción cuantificable y adicional de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (ver anexo 38, EB32). Iniciativa voluntaria de reducción de emisiones que define tipos de actividades de reducción de emisiones enmarcadas en un programa manejado por una entidad administradora pública o privada. Posibilita la implementación de proyectos que por su volumen o características (dispersos) no son viables bajo los costos de transacción del MDL. La Junta Ejecutiva de Naciones Unidas cuenta con los procedimientos para el registro de Programas y la emisión de CERs provenientes de Programas.

6 Características de los PoAs Entidad Coordinadora Puede ser pública o privada. Límite Se puede extender a uno o mas países. Carta de aprobación nacional de cada uno de los países. Metodología Aplica la misma metodología de línea de base y monitoreo. Adicionalidad Duración de 28 años PoA de máximo 28 años. CPAs con periodo de 7 años renovable y 10 fijo. CPA n Montage Projets CPA 3 Montage Projets CAP2 CPA1 REDUCCION DE EMISIONES P O A IMPLEMENTA CUALQUIER POLITICA, MEDIDA O META GEI

7 Características de los PoAs Un ente coordinador Provee incentivos, estructura para que otros logren las reducciones de GEI Puede ser una entidad privada o pública. Se comunica con la Junta Ejecutiva del MDL. Asegura que no haya doble conteo. Puede incluir más de un país Carta de aprobación de cada país anfitrión. Se observa que… Tamaño total del programa: sin límite. Es posible utilizar categorías/metodologías de MDL consolidadas. No es necesario que la totalidad de los proyectos incluidos en la actividad sean definidos desde el comienzo. No hay límites en cuanto a la extensión espacial de las actividades. Es posible combinar actividades de diferente naturaleza siempre y cuando respeten la misma metodología.

8 Actividades de Programas MDL (CPA) Tipificación Deben ser similares. Implementación Varias entidades/ dueños. Muchas ubicaciones / lugares del mismo tipo. Fecha de Inicio y Periodo de Acreditación CPA pueden ser adicionadas en cualquier momentos, desde el inicio de la POA. CPAs termina cuando el POAs termina. Metodología Todas las CPA pueden aplicar metodologías de línea base y monitoreo. El muestreo puede usarse para el monitoreo y verificación. CPA nCPA 3CPA2 Tipo CPA CPA1 CPA1 REDUCCION DE EMISIONES C P A

9 Diferencias entre Programas y Proyectos Sombrilla BUNDLINGPROGRAMA DE ACTIVIDADES Localizaci ó n Identificaci ó n anticipada de las localizaciones exactas. Reducciones de GEI deben ser estimadas anticipadamente. Localizaciones exactas pueden no ser conocidas pero s í el tipo y el volumen del potencial Participantes de Proyectos Cada actividad es representada por un participante de proyecto MDL. S ó lo la entidad que implementa el programa representa a la actividad del proyecto como el participante del proyecto MDL Los participantes del proyecto son los mismos que obtienen las reducciones. El participante del proyecto no necesariamente obtiene las reducciones de GEI, pero promueve a que otros las obtengan Actividades de Proyecto Cada actividad en el paquete es una actividad de proyecto MDL individual. La suma de todas las actividades individuales de proyecto dentro del programa es la actividad del proyecto MDL La composici ó n no var í a en el tiempo.No existe una composici ó n prefijada. Todos los proyectos en el paquete deben ser presentados y empezar al mismo tiempo. El programa es validado y registrado basado en la identificaci ó n de las actividades. Las reducciones reales no son confirmadas hasta la verificaci ó n. Tama ñ oEl tama ñ o del paquete de actividades de peque ñ a escala debe estar por debajo del l í mite de proyectos de peque ñ a escala. El tama ñ o de cada CPA debe ser menor al l í mite de peque ñ a escala, permitiendo un tama ñ o total de PoA ilimitado.

10 Ejemplos de Aplicación Los PoAs que están en el proceso MDL se encuentran en los sectores de: Distribución de energía renovable Sistemas solares domésticos. Calentadores solares de agua. Pequeñas hidroeléctricas. Medidas de eficiencia energética en hogares Distribución de lámparas eficientes. Quema de biogás Captura de metano de residuos animales. Instalación de sistemas de manejos de residuos Compostaje de residuos municipales.

11 Ejemplos de Aplicación Además, existe un potencial en el resto de los sectores como: Utilización de dispositivos de ahorro de energía Motores Industriales. Sistemas de Aire Acondicionado. Calderos Industriales (eficiencia energética). Cambio de Combustible en el Transporte. Renovación Reemplazo y renovación de calderas de calefacción (sistemas de vapor). Renovación de edificios. Etc.

12 PoA CPA= Una tecnología Un sitio CPA E.g. Techo aislante en un edificio

13 PoA CPA= Varias medidas Un sitio CPA E.g. Varias medidas de eficiencia en una caldera

14 PoA CPA CPA= Una tecnología Varios sitios E.g. Sustitución bombillos

15 PoA CPA CPA= Varias medidas Varios sitios E.g. Varias medidas de eficiencia en hogares

16 MDL Programático Un ejemplo El gobierno X promocionará 750 micro hidroeléctrica en regiones donde no hay acceso al sistema eléctrico y seguirán sin conexión por mas de 5 años en el escenario de Línea de Base. Periodo de Acreditación : 10 años Las plantas empezarán a operar tan pronto como se termine su construcción. El tiempo de vida de las micro hidroeléctricas es de 15 años.

17 CERs posibles si se realiza como un Programa MDL AÑOCPA1CPA2CPA3CPA4CPA5CPA6Annual Total (tCERs) 20093,016 20103,0166,1569,262 20113,0166,15610,85420,116 20123,0166,15610,85412,58132,697 20133,0166,15610,85412,5815,83238,529 20143,0166,15610,85412,5815,8327,29045,819 20153,0166,15610,85412,5815,8327,29045,819 20163,0166,15610,85412,5815,8327,29045,819 20173,0166,15610,85412,5815,8327,29045,819 20183,0166,15610,85412,5815,8327,29045,819 20196,15610,85412,5815,8327,29042,803 202010,85412,5815,8327,29036,647 202112,5815,8327,29025,793 20225,8327,29013,212 20237,290

18 Impactos Socio Ambiental y Económico Sí un gran número de pequeñas actividades, difundidas en diversas áreas, que involucra la generación con energías renovables, pudieran desarrollarse como Programas MDL: Electrificarían áreas rurales con energía limpia. Apoyarían a reducir la pobreza. Mejorarían el saneamiento rural y mejora de las condiciones de vida. Promoverían tecnologías avanzadas, contribuir a mejorar el nivel educativo y equidad social. Facilitarían la participación pública de la mitigación de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sí varios programas de eficiencia energética pueden desarrollarse como Programas MDL: Contribuirían a la seguridad energética nacional. Desarrollarían una economía baja en carbono. Incentivaría el desarrollo de tecnologías. Reduciría las emisiones de contaminantes locales del aire.

19 Avances del Perú en el MDL Programático FONAM con Cooperación Internacional (BM, UNEP RISO Centre, JICA, BID, KfW, Gobierno de Alemania) ejecuta actividades con el objetivo de: Fortalecer el marco institucional del MDL y mejorar el procedimiento de aprobación nacional de Proyectos MDL (incluyendo MDL Programático). Fortalecer las capacidades de los desarrolladores de proyectos MDL del sector público y privado; en la promoción, identificación y elaboración de proyectos y programas que pueden ser elegibles al MDL. Involucrar al Sistema Financiero Nacional en el financiamiento de Proyectos MDL. Promover la aplicación del MDL Programático de Proyectos MDL basados en Programas de prioridad nacional. Consolidar la Posición del Perú en el mercado internacional de Carbono, continuando con la promoción del MDL en Perú, y del Portafolio de Proyectos Peruano a nivel internacional.

20 Avances del Perú en el MDL Programático FONAM en el marco del proceso de identificación de proyectos para la elaboración del portafolio Nacional ha identificado los siguientes Programas MDL Iluminación Eficiente reemplazando focos incandescentes por ahorradores en edificios públicos (PIN). Iluminación Eficiente en hogares (PIN). Eficiencia Energética en Calderos Públicos y Privados. Régimen de renovación del Parque Automotor mediante el cambio de unidades y uso de Gas Natural (PIN) Programa de Gestión de Residuos Sólidos a Nivel Nacional (PIN) Programa de Tratamiento de Aguas a Nivel Nacional. Plan Nacional de Reforestación. Programa de cocinas mejoradas (PIN).

21 FONAM presentó 5 Programas MDL en la Carbon Expo 2009.

22 Informe de Trabajo publicado en Setiembre del 2007, basado en el Potencial y Barreras para la eficiencia energética bajo el MDL Programático, tomando como ejemplo el casos Peruanos. El estudio está disponible en la página web de UNEP RISOE

23 Actualmente, 1 Programas registrado http://cdm.unfccc.int/ProgrammeOfActivities/registered.html

24 GRACIAS Freddy Garro F. Área de Energía y Carbono Fondo Nacional del Ambiente Correo: fgarro@fonamperu.orgfgarro@fonamperu.org


Descargar ppt "IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO Proyectos de Carbono como una Nueva Oportunidad de Negocios Del 21 al 22 de Octubre 2009 Hotel Sol Meliá"

Presentaciones similares


Anuncios Google