Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAscención Espejo Modificado hace 11 años
1
Listado de alternativas: Inversiones Infraestructuras Afianzamiento –Cuenca Media-Alta. 1- Grandes reservorios. 2- Represas de mediana capacidad y reforzamiento de las lagunas. 3- Reservorios en parcelas y agrupaciones de parcelas. –Cuenca Baja. 4- Aprovechamiento de excedentes de período de lluvias para usos sectoriales, mediante la construcción de un sistema de embalses de mediana capacidad (10 MMC a 20 MMC) en la cuenca media. Eficiencia –Cuenca Media-Alta 5- Mejora de la eficiencia y tecnificación del riego 6- Mejoramiento de la infraestructura de captación, revestimiento de canales principales para aumentar sus eficiencias de conducción, implementación del Proyecto de riego por bloques para mejorar las eficiencias de distribución y aplicación de medidas Administrativas-Operativas –Cuenca Baja 7- Recuperación de 17 reservorios de regulación diaria (abandonados) para fomentar el riego de día y mejorar las eficiencias de aplicación (Riego de bloques) Ampliación. Cuenca Baja 8- Inclusión de áreas marginales mediante el Uso conjunto racionalizado de aguas superficiales y subterráneas 9- Modernización de las estructuras y sistemas de medición y control.
2
Listado de alternativas: Inversiones en Información y Conocimiento Cuenca Media-Alta 10- Actualización del conocimiento e inventario de demandas y fuentes de agua, con propósitos de preservación y aprovechamiento. 11- Siembra de agua y mejoramiento de la capacidad de retención y filtración (AMUNAS) Cuenca Baja 12- Implementación de parcelas demostrativas y capacitación en sistemas de riego de alta eficiencia. 13- Programas de sensibilización y de difusión CULTURA DEL AGUA de parte del MINAG- ALA y Junta de usuarios. 14- Actualización de estudios Hidrogeológicos y monitoreo de aguas subterráneas para un aprovechamiento racional y una extracción sustentable, en armonía con el actual Status quo hidrológico del valle. 15- Permanencia de programas de monitoreo de la calidad de vertientes y afloramientos naturales. 16- Sinceramiento de tarifas de uso de agua y cofinanciamiento por parte del estado. 17- Formalización de derechos de uso de agua en la cuenca.
3
AFIANZAMIENTO: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL VALLE Línea de base: Alternativas: Reducción del déficit del valle Chancay-Huaral mediante represas de mediana capacidad y reforzamiento de las lagunas. Reducción del déficit mediante el aprovechamiento de excedentes de período de lluvias para usos sectoriales, mediante la construcción de reservorios (10 MMC a 20 MMC) en la cuenca media. Descripción Línea de base Vol necesario de agua superf (hm3) Vol. Necesario agua subt (hm3) Riego 10,5 Abastecimiento poblacional 6-9 TOTAL Déficit (hm3):16,5-19,510,5
4
AFIANZAMIENTO: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL VALLE Detalle alternativas:
5
AFIANZAMIENTO: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL VALLE Detalle alternativas:
6
AFIANZAMIENTO: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA LA CUENCA MEDIA
7
Corto Plazo HM3Largo Plazo HM3 Afianzamiento de Lagunas 11.2 (11,1 MUSD)15.5 (16.6 MUSD) Nuevos represamientos 010 (6,75 MUSD) SubTotales11.2 (11.1 MUSD)25.5 (23.35 MUSD) Eficacia Total16.7-26.7 MMC (17.85-34.45 MUSD) Déficit superficial 16,5-19,5 MMC
8
EFICIENCIA Y BUENAS PRACTICAS DE USO DE LOS RECURSOS HIDRICOS: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA Alternativas en Cuenca Media-Alta:
9
EFICIENCIA Y BUENAS PRACTICAS DE USO DE LOS RECURSOS HIDRICOS: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA Alternativas en Cuenca Baja:
10
EFICIENCIA Y BUENAS PRACTICAS DE USO DE LOS RECURSOS HIDRICOS: INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA Alternativas en Cuenca Baja:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.