La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La queja y el reclamo Declaración de apertura Deseo hablar contigo para completar una conversación que mantengo abierta Comentario: Obsérvese que no abriendo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La queja y el reclamo Declaración de apertura Deseo hablar contigo para completar una conversación que mantengo abierta Comentario: Obsérvese que no abriendo."— Transcripción de la presentación:

1

2 La queja y el reclamo Declaración de apertura Deseo hablar contigo para completar una conversación que mantengo abierta Comentario: Obsérvese que no abriendo la conversación diciendo que voy a hacer un reclamo ni culpando al otro. En rigor, aunque sospecho que tengo razones para reclamar, todavía no puedo estar seguro de ello. Esto lo despejaré más adelante. Por ahora sólo sé que tengo una conversación abierta.

3 La queja y el reclamo Afirmaciones, ejemplo 1 de 2 Tú prometiste hacer X en tiempo Z Indagación: ¿Estoy en lo correcto o discrepas con lo anterior? Comentario: Las afirmaciones que examinaremos a continuación aportan elementos contextuales con el propósito de justificar el reclamo y conferirle legitimidad. Cabe la posibilidad de que quien nos escucha, responda frente a nuestra primera afirmación diciendo: Disculpa, pero yo no te hice esa promesa. lo que yo te dije fue... o que dijera, lo que te prometí no fue lo que tú dices, sino..., o bien, La fecha de cumplimiento no es la que tú sostienes, sino... En todos estos casos, posiblemente descubriremos que hubo un malentendido, una promesa mal hecha, y quizás concluiremos que tenemos que pactar mejor nuestras promesas con esa persona. Pero es muy probable que estas respuestas disuelvan la necesidad del reclamo.

4 La queja y el reclamo Afirmaciones, ejemplo 2 de 2 Según mi información, tú no cumpliste con lo prometido Indagación: ¿O me equivoco? Comentario: Lo mismo puede suceder con la segunda afirmación. Quien nos escucha bien podría decirnos: espera un segundo. El informe a que te refieres se lo entregué a tu secretaria antes del plazo que habíamos acordado. Yo he cumplido con lo que te prometí. De ser así, nuestra presunción de que esta promesa no fue cumplida era falsa y con ello nuevamente el motivo del reclamo desaparece. Aquí no hubo incumplimiento, sino ausencia de una clara declaración de cumplimiento. Ello puede servirnos para mejorar el proceso de nuestras promesas en el futuro. Podría pasar también que nos demos cuenta que habiendo habido incumplimiento, hubo también razones comprensibles para ello, razones que, a lo mejor, no conocíamos. De ser así, es posible que sea válido reclamar - es incluso posible que no - por no haber sido informados a tiempo de los impedimentos. Pero ya se trata de otro reclamo del que pensábamos hacer al inicio. Pero si la persona a quien dirigimos nuestro reclamo acepta que nuestras afirmaciones iniciales son verdaderas, podemos entrar ahora con plena legitimidad al núcleo del reclamo.

5 La queja y el reclamo Declaración / Juicio Tu incumplimiento me ha perjudicado. Como consecuencia de ello... Indagación: ¿Estás de acuerdo conmigo, o ves las cosas diferentes? Comentario: Es posible que la otra persona, que es un observador diferente, tenga algo que aportar que altere la manera como nosotros observamos lo que aconteció.

6 La queja y el reclamo Peticiones Por lo tanto, como una forma de hacerte cargo de tu responsabilidad, te pido que... (reparar, compensar, establecer protocolos para situaciones equivalentes en el futuro, etc.) Indagación: ¿Ves tú acaso otras formas de hacerte cargo? Comentario: Podemos pedir compensación por los daños incurridos, acciones adicionales que se hagan cargo de las inquietudes no satisfechas en razón del incumplimiento y podemos también pedir que de repetirse una situación similar en el futuro se nos revoque con tiempo o se nos garantice lo que se nos promete.

7 La queja y el reclamo El reclamo tiene la virtud de cerrar el ciclo de la promesa cuando éste concluye con incumplimiento y no dejarlo abierto en una situación de insatisfacción que permite la incubación del resentimiento. Deja también a la persona afectada por el incumplimiento en una situación de dignidad. Si la persona que no cumplió está de acuerdo con hacerse cargo de los resultados de su incumplimiento, el reclamo tiene también la virtud de reparar la relación entre ambas personas y cuidar la inversión de confianza que pueda haber existido entre ellas. Su emocionalidad es completamente diferente a la que observábamos en la recriminación o queja. Lo más importante en el reclamo es que logra trascender la lluvia de juicios y desplazarse a la acción a través de las peticiones finales.

8 Adaptado de los apuntes provenientes del curso: Echeverría, Rafael (2008, enero). Coaching. Socio fundador de Newfield Consulting. ABC The Art of Bussines Coaching. España: Newfield Consulting. Sevilla.


Descargar ppt "La queja y el reclamo Declaración de apertura Deseo hablar contigo para completar una conversación que mantengo abierta Comentario: Obsérvese que no abriendo."

Presentaciones similares


Anuncios Google