La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Clínica Empresarial Integral Dr. Panamá, Octubre/04 Dr. Panamá, Octubre/04 AMEES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Clínica Empresarial Integral Dr. Panamá, Octubre/04 Dr. Panamá, Octubre/04 AMEES."— Transcripción de la presentación:

1 La Clínica Empresarial Integral Dr. Panamá, Octubre/04 Dr. Panamá, Octubre/04 AMEES

2 ORIGENES Empresas independientes para “mejorar prestaciones laborales” (Disminuir tiempo fuera de la empresa). Empresas independientes para “mejorar prestaciones laborales” (Disminuir tiempo fuera de la empresa). Visión paternalista. Visión paternalista.

3

4

5

6

7 ORIGENES 1994: Sistema de Atención de Salud Empresarial (Al inicio, parecía tener el mismo propósito). 1994: Sistema de Atención de Salud Empresarial (Al inicio, parecía tener el mismo propósito). A medida se fue desarrollando, los alcances se fueron ampliando. A medida se fue desarrollando, los alcances se fueron ampliando.

8 ¿Pueden haber otros propósitos? ISSS: 1. 1.Acercar servicios a usuarios. 2. 2.Desconcentrar consulta externa. 3. 3.Facilitar implementación programas preventivos. 4. 4.Complementos de programas curativos. 5. 5.Armonizar relaciones con las empresas. 6. 6.Mejorar control de erogaciones de subsidios. 7. 7.Ahorro en infraestructura, equipo y prestaciones a personal.

9 ¿Pueden haber otros propósitos? Patrono 1. 1. C onsiderable ahorro en horas-hombre efectivas. 2. 2. N o interrupciones prolongadas de labores cuando alguien necesite un médico. 3. 3. M ayor control sobre personal que abusa de la solicitud de servicios médicos. 4. 4. A tención inmediata de Primeros Auxilios, en accidentes. 5. Educar a su personal para que esté más sano y produzca más.

10 ¿Y al trabajador? 1.M ayor tiempo para desempeñar sus labores. (no perder el incentivo económico) 2.E vitar ir al ISSS por enfermedades comunes leves y esperar largo rato por la atención. 3.E ntrega rápida de medicamentos. 4.N o implicará costo adicional en cotización. 5.M AS SALUD,MAS CALIDAD DE VIDA.

11 Diseño: Puramente Curativo

12

13

14 MEDICINA PREVENTIVA REHABILITACIÓN CURATIVA ¿Aplica en el ámbito laboral?

15 Preventiva 1.H igiene y Seguridad Ocupacional. 2.Ergonomía. 3.Saneamiento Ambiental.

16 Curativa 1.Medicina General. 2.Medicina Especializada. 3.Medicina del Trabajo.

17 Rehabilitación 1.Fisiatría. 2.Ergonomía.

18 ¿Aplica todo esto en el ámbito de una clínica empresarial? Se propone:

19 CLINICA EMPRESARIAL ASISTENCIAL

20 ASISTENCIAL ASISTENCIAL

21 Asistencial ¿Qué se puede mejorar? Atención personalizada con calidez y calidad. Atención personalizada con calidez y calidad. Despacho de medicamentos. Despacho de medicamentos. Tiempos de espera. Tiempos de espera. Laboratorio. Laboratorio.

22 CLINICA EMPRESARIAL ASISTENCIAL PROGRAMAS PREVENTIVOS

23 PROGRAMAS PREVENTIVOS

24 Programas Preventivos 1.Inmunizaciones. 2.Citologías. 3.Acondicionamiento físico. 4.Planificación familiar. (DIU) 5. Estímulos por bajar de peso. 6. Cafeterías saludables.

25 PROGRAMAS PREVENTIVOS 7. Control materno. 8. Clubes: -Futura Mamá. -Hipertensos. -Hipertensos. -Diabéticos. -Diabéticos. -Obesos. -Obesos. 9. Lactarios 10. Fisioterapia

26 PROGRAMAS PREVENTIVOS TODOS LOS QUE VUESTRA IMAGINACIÓN APLIQUE AL ENTORNO Y NECESIDADES PROPIAS DE CADA EMPRESA COMO LOS QUE ACABAN DE PRESENTAR LOS COLEGAS QUE ME PRECEDIERON.

27 CLINICA EMPRESARIAL ASISTENCIAL PROGRAMAS PREVENTIVOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

28 SEGURIDAD Y SALUD SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OCUPACIONAL

29 Salud y seguridad ocupacional 1.Saneamiento Ambiental básico: - Agua - Excretas - Basura - Control de alimentos - Vectores - Elementos de construcción

30 SSO 1. Seguridad ocupacional. 2. Higiene industrial. 3. Ergonomía. 4. Medicina del trabajo. 5. Problemas psicosociales laborales.

31 Salud y seguridad ocupacional Conformar el equipo de trabajo que incluye: Conformar el equipo de trabajo que incluye: Ingenieros encargados de SSO. Ingenieros encargados de SSO. Medico ocupacional. Medico ocupacional. Encargados de ecología empresarial Encargados de ecología empresarial Gerencias de recursos humanos. Gerencias de recursos humanos.

32 Salud y seguridad ocupacional Elaborar plan de SSO de las empresas. Elaborar plan de SSO de las empresas. Que incluya objetivos, alcances, periodicidad de inspecciones, formatos de check list, elaboración de informes, con planteamientos de soluciones, priorizar los problemas encontrados, realizar las correcciones. Que incluya objetivos, alcances, periodicidad de inspecciones, formatos de check list, elaboración de informes, con planteamientos de soluciones, priorizar los problemas encontrados, realizar las correcciones.

33 Salud y seguridad ocupacional 1.C omités: - Primeros Auxilios. - Evacuación de Emergencia. - Anti-incendios. - Seguridad Ocupacional. - Otros según necesidad de cada empresa.

34 CLINICA EMPRESARIAL ASISTENCIAL PROGRAMAS PREVENTIVOS EDUCACIÓN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

35 EDUCACIÓN

36 Educación -Nuevas normativas del MINTRAB e ISSS: 40 al 60% de atención en clínicas: Medidas preventivas. -Nuevas leyes SSO: Educación obligatoria en las empresas a los trabajadores.

37 Educación Plan anual educativo. Propuesta de educación obligatoria en 20XX: ENERO: Inf. vías respiratorias superiores. FEBRERO: Enf. Diarreicas aguda. MARZO: Enf. Parasitarias. ABRIL: Enf. Acido-Péptica/colon irritable. MAYO: Dolores de espalda.

38 Educación JUNIO: Mobbing. JUNIO: Mobbing. JULIO: Violencia de género. JULIO: Violencia de género. AGOSTO: Planificación Familiar. AGOSTO: Planificación Familiar. SEPTIEMBRE: Enf. de transmisión sexual. SEPTIEMBRE: Enf. de transmisión sexual. OCTUBRE: Cáncer de cérvix y mama. OCTUBRE: Cáncer de cérvix y mama. NOVIEMBRE: Ansiedad/depresión . NOVIEMBRE: Ansiedad/depresión . DICIEMBRE: Alimentación Saludable. DICIEMBRE: Alimentación Saludable.

39 Educación Esta es la herramienta básica que nos permitirá alcanzar las otras tres áreas a desarrollar en las clínicas empresariales. Esta es la herramienta básica que nos permitirá alcanzar las otras tres áreas a desarrollar en las clínicas empresariales. 1- Asistencial: La consulta médica es un acto puramente educativo. 2- Programas preventivos: No se conciben sus logros sin el componente educativo. 3- SSO: Aquí la educación es necesaria desde las altas herencias, por los mandos medios, hasta el personal de producción.

40 ¿Cómo lograrlo? 1. Presente el proyecto al superior de la empresa (GM o CEO) (No a los mandos medios). 2. Convencerlo de que es una inversión con recuperación pronta y luego grandes ahorros. 3. Que se firme una carta compromiso de apoyo.

41 ¿Cómo lograrlo? 4. Conforme el equipo multidisciplinario. 5.Programe. 6.Ejecute (Registre cada cosa realizada). 7.Presente informe de lo realizado y evalúe los logros.

42 CLINICA EMPRESARIAL ASISTENCIAL PROGRAMAS PREVENTIVOS EDUCACIÓN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

43 GANAR-GANAR!!! Patronos Patronos Trabajadores Instituciones Instituciones

44 Gracias, de nosotros depende …


Descargar ppt "La Clínica Empresarial Integral Dr. Panamá, Octubre/04 Dr. Panamá, Octubre/04 AMEES."

Presentaciones similares


Anuncios Google