Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Carlos Rodríguez Cano Modificado hace 9 años
1
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria PERÚ Experiencias en la Gestión de Riesgo Aplicada al Control a Posteriori. Jrojo@sunat.gob.pe Junio 2012
2
Agenda de Presentación I.Cobertura y resultados de las acciones de control a posteriori Cobertura de las acción de control en importación y exportación. Resultados del control por tipo de fraude II.Fraudes a Tratar en el control a posteriori. Fraudes y principales modalidades a tratar Determinación de la cantidad de acción III.Selección de las empresas a controlar Criterios Generales. Criterios Específicos y casos de mayor impacto.
3
NIVEL DE CONTROL A POSTERIORI SEGÚN SEGMENTO 2010 CONTROL REALIZADO EN AÑOS 2008 – 2011 IMPORTADORES EXPORTADORES
4
RESULTADOS DE ACOTACIÓN EN EL CONTROL A POSTERIORI (PERIODO 2008 – 2011) Control del incumplimiento Subvaloración representa el 46%, seguido de la indebida clasificación con 25%, evasión del antidumping 15% y mal acogimiento al drawback 10%
5
Incompleta o Indebida declaración del valor en importación Principales Modalidades de Fraude aduanero a Controlar en el control a Posteriori – Año 2012 1.Regalías no incluidas en el valor en aduana. 2.Gastos de ingeniería no incluidos en el valor en aduana. 3.Incorrecta declaración del valor en la importación de vehículos usado ( tracto camiones, grúas y similares) 4.No aplicación del 1° Método del valor de transacción – No Venta del segmento de grandes importadores 5.Declaración incorrecta del software imponible 6.Subfacturación (casos probados denuncias y cruce de información) 7.Declaración indebida del valor por importadores frecuentes. 8.Subvaluación de mercancías sensibles al fraude aduanero
6
OTROS TEMAS Indebido acogimiento al drawback Sobrevaloración. Incumplimiento de la condición importador – Exportador Notas de crédito no deducidas Uso de insumos con advalorem 0% Indebida Clasificación Arancelaria Indebida declaración de Origen Fiscalización del impuesto selectivo al consumo Otras Modalidades (Nuevas y/o por Evaluación de Denuncias) Fiscalización del régimen de reposición de mercancías con franquicia arancelaria Principales Modalidades de Fraude aduanero a Controlar en el control a Posteriori – Año 2012
7
Estimación de la cantidad de acciones a ejecutar a Posteriori (Datos simulados)
8
Estimación de la cantidad de acciones a ejecutar a Posteriori. PROPUESTA DE CANTIDAD DE ACCIONES A EJECUTAR EN EL 2012 (± 20%)
9
Selección de empresas a fiscalizar en control a Posteriori por fraude o riesgo a tratar. Criterios Generales que consideramos: Pedidos del Ministerio Publico por comisión de delito o denuncias sustentadas en forma adecuada. Retroalimentación o propuesta de las Divisiones de Fiscalización sobre casos comprobados de mayor impacto (empresas vinculados o ampliación de período de programa de fiscalización) Estimado del monto de derechos dejados de percibir establecidos por fraudes detectados en el control concurrente (Ejemplo: Mala clasificación de un producto). Ponderación de perfiles de riesgo por cada fraude a tratar. Criterio costo/ beneficio (cuando no evidencias de delito primero se genera una carta inductiva) Se su estado de domicilio sea habido. Si esta siendo fiscalizado por tributos internos
10
Selección de empresas a fiscalizar en control a Posteriori por fraude de sobrevaloración asociado a otros fraudes Criterios específicos a considerar en la selección de empresas por sobrevaloración: Monto FOB exportado. Empresas recientemente creadas. Capital de constitución mínimo. Domicilio fiscal no evidencia actividad productiva Tienen representantes legales vinculados a varias empresas. No declaran trabajadores dependientes y pago al seguro social. Generalmente no piden drawback Pagos Mínimos de impuesto a la renta. Proveedores locales no realizan actividad económica. Trabajan con agentes de aduana de riesgo. Con la ayuda del datawarhouse se formula una base y selecciona a los contribuyentes ponderando los criterios
11
Inconvenientes en el control a Posteriori y Propuestas de solución. INCONVENIENTES: Dilatación del trámite Reclamos hasta la instancia superior (7 años) Disolución o venta de patrimonio de la empresa. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: De corresponder elaborar a la brevedad posible el informe de delito. Implementar medias cautelares previas. Ampliar la vigencia de garantía global exigida para e trámite anticipado hasta 4 años (custom bons) Objetivo: incrementar el porcentaje de cancelación a más del 90%
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.