La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Construyendo tu Organización en 16 Pasos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Construyendo tu Organización en 16 Pasos"— Transcripción de la presentación:

1 Construyendo tu Organización en 16 Pasos

2 ¿Por que crear una organizacion?
Porque tiene varias ventajas, aunque no es fácil. Puedes acceder a recursos públicos y privadas, das un claro mensaje que tu trabajo va en serio, tiene mas formalidad el trabajo para propios y extraños. Despersonalizas tus opiniones y expresiones, entre otras mas. ¿Qué es una Asociación Civil?

3 En cuanto tiempo se formaliza

4 Paso 1: Decide el Nombre Es muy importante que decidas Primero el Nombre de la Institución el nombre debe ser corto y pegajoso, pero tiene que ver con la actividad que va a realizar la Institución. Además debes escoger otros dos nombres mas por si alguien hubiera registrado el nombre que pensaste.

5 Paso 2 : Registr el Nombre ante la SRE
El tramite es muy sencillo solo se debe de llenar el formato y presentarlo en la ventanilla, debe de ir con los dos nombre mas que se sugieren y en el mismo día se realiza el tramite costo aprox. $ (novecientos sesenta y cinco Pesos 00/100 MN).

6 Paso 3: Decide el Objeto Social
El objeto social es la misión de la organización, es la razón de ser. Debe de ser una de las actividades mencionadas en la Ley de Fomento de las OSC (para ahorrarte modificaciones en la inscripción)

7 Paso 4: Decide que tipo de miembros tendrá la Organización
Socios Miembros honorarios Afiliados o simpatizantes Colaboradores.

8 Paso 5 : Establece los Órganos de Gobierno
Elige la Mesa directiva Presidente Secretario Tesorero 2 vocales

9 Paso 6: Designa al Representante Legal.
Es importante resaltar que el representante legal es la persona facultada para abrir cuentas, se recomienda que sea además del presidente otra persona que indistintamente también pueda representar a la Institución.

10 Paso 7: Elabora los Estatutos.
Existe un Modelo de Estatutos solo para modificar a la asociación, en donde contiene, duración, domicilio, objeto social, quienes la integran, etc.

11 Paso 8: Protocolización del Acta
Es importante antes de que termine la protocolización ante el notario, hacer tramite ante el IJAS y SAT para verificar que cumple con los requisitos que ellos establecen y evita el doble gasto de las rectificaciones a la protocolización

12 Paso 9: Inscribe el acta en el RPP.
El tramite termina cuando el documento es incorporado en el Registro Publico de la Propiedad, en la sección de Personas Morales.

13 Paso 10: Tramita el RFC de la Organización
Una vez protocolizada se acude el representante legal al Modulo SAT y tramita el RFC, vale que te asesores con tu contador para este tramite es sencillo y se realiza el mismo día.

14 Paso 11: Define la Estrategia de Financiamiento de tus actividades
Es muy importante que se defina de una vez la forma en que se tendrá recursos para realizar las actividades que esta organización realizara.

15 Paso 12: Convierte a tu Organización en Donataria autorizada
Es importante que la organización pueda ser una donataria autorizada para ello debes de iniciar tu tramite ante el IJAS y después de una verificación que realizan, la junta de gobierno autoriza para que se pueda llevar al SAT y otorgan el permiso este tramite es tardado y generalmente se van de seis meses a un año. Se deben de presentar informes anuales y renovar el permiso.

16 Paso 13: Inscribe la Organización en el Registro Federal de OSC

17 Paso 14: Elabora un Reglamento Interno
El reglamento interno evitara que problemas posteriores por que es la norma interna que rige las juntas, su desarrollo, las reglas sobres la cuales se habrá de desarrollar el juego. Reglamento Interno

18 Paso 15: Define las políticas institucionales
Es de suma Importancia que se establezcan criterios generales sobre las acciones o sea las políticas que rigen las vida social de la Institución por que determinaran tales o cuales acciones.

19 Paso 16: define un cronograma de trabajo
Se recomienda el realizar una plantación sobre el futuro que depara a la organización para ello es importante realizar un ejercicio de plantación estratégica y que termine aterrizada en proyectos y programas concretos con tiempos y responsables. Reporte de Factores Criticos de Exito.

20 Mil Gracias Quedamos a sus Ordenes
Impulso y Vertebración de Jalisco AC. Lic. Roberto Camarena Navarro . Cel Oficina Tepa (378)


Descargar ppt "Construyendo tu Organización en 16 Pasos"

Presentaciones similares


Anuncios Google