La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia. Objetivo parroquial Ser una Iglesia anunciadora de la alegre noticia de salvación mediante el testimonio de vida.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia. Objetivo parroquial Ser una Iglesia anunciadora de la alegre noticia de salvación mediante el testimonio de vida."— Transcripción de la presentación:

1 Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia

2 Objetivo parroquial Ser una Iglesia anunciadora de la alegre noticia de salvación mediante el testimonio de vida y la misión permanente a fin de transformar nuestra realidad parroquial

3 Grupos parroquiales 1. Ministros (36 Integrantes) 2. Escuela de la Cruz(16) 3. Catequesis infantil(33) 4. Marianas (60) 5. Adoración Eucarística Perpétua (20 Capitanes) (360 adoradores) 6. Coros (34) 7. Neo-catecúmenos(180) 8. Renovación(15) 9. Escuela parroquial (diurna 71) (nocturna 16) (Maestros 13) 10. Asociación guadalupana (26) 11. Pastoral vocacional(5)

4 Gráfica 1: Muestra como abordan los grupos las cinco prioridades diocesanas

5 Gráfica 2: Muestra como los grupos abordan las líneas de acción por prioridad (en promedio son 7)

6 Prioridad 1: Procesos de evangelización De 11 grupos, 7 abordan la prioridad: 1.Ministros (Línea d, pág. 1) 2.Marianas (Línea a, pág. 17) 3.Adoradores (línea a, pág. 23) 4.Coros (Línea d, pág. 28) 5.Neocatecumenos (línea d, pág. 31) 6.Renovación (Línea a, pág. 38) 7.Pastoral Vocacional (línea c, pág. 46)  De 7 líneas de acción propias, se abordan 3

7 METAACTIVIDADESRESPONSABLESLUGARFECHARECURSOS Priorizar el Kerigma en el ministro, y así él, pueda brindarlo, logrando la madurez de un buen discípulo en misión permanente” (Ministros) Reuniéndonos para hacer oración y rezo del rosario. María del Carmen Uscanga C. -Zoila Collins L. Parroquia Los lunes 5 Pm.Libro guía del rosario, Rosarios, Biblia Celebrando el grupo de ministros la Palabra de Dios. Un grupo de 3 ministros cada lunes conforme al roll de ministros. Parroquia Los lunes 6 Pm *Humanos: -Ministros. *Materiales: -Lo necesario para la celebración de la Palabra. Acudiendo a una reunión formativa e informativa Equipo coordinador de ministros. Salón de reunión parroquia. Martes 7 Pm cada 15 días – según programación. Humanos: -Ministros *Materiales: -Biblia Recibiendo un retiro Kerigmático. Eq. Coord. de ministros, párroco, y quien disponga. ParroquiaAdviento y cuaresma. Participando en la misión evangelizadora permanente, del año de la misericordia. Lucila Cruz E. -Noelia Herrera H ParroquiaA partir de Febrero 2016. *Humanos: -Expositores. *Materiales: -Proyector, Mat., didáctico, Biblia, Docs. sobre Euc. Catecismo, Rsario, Folleto MV

8 Prioridad 2: Formación de agentes  Todos los grupos abordan esta prioridad 1.Ministros 2.Cruzados 3.Catequesis 4.Marianas 5.Adoradores 6.Coros 7.Neocatecumenos 8.Renovación 9.Asociación Guadalupana 10.Pastoral Vocacional  De 6 líneas de acción propias, se abordan 5

9 METAACTIVIDADRESPONSAB LE LUGARFECHARECURSOS Motivar al agente de pastoral en su asistencia a la escuela parroquial. 1. Preparando los temas Director y formadores Salones de la parroquia 2do. y 4to. Viernes de c/mes Humanos: Formadores. Materiales: Guías y folletos de Sedipak, proyector. Económicos: $1,000.00 2. Impartiendo las clases a la 1era, 2da y 3 era etapa. Director y formadores Salones de la parroquia Sep 2015 – Ju 2016 1er. y 3er. Sábado de mes Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Uniformes, credenciales, proyector, computadora, cuadernillo. Económicos: $3,000.00 3. Realizando un concurso de conocimiento Lucila Cruz Estanislao Salones parroquiales Julio 2016 Al terminar la etapa correspondiente Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: dinámica de concurso, premios. Económicos: $500.00 4. Clausurando el curso 2013-2016 y 1 era y 2da etapa Párroco Director y formadores Templo Parroquial 06 de agosto 2016 Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Sillas, mesas, sonido, boletas, reconocimientos, certificados, comida. Económicos: $2,500.00 5. Realizando un paseo con 1ra. Generación Director y formadores Por definir 13 de agosto 2016 Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Transporte, alimentos. Económicos: $4,000.00 6. Implementando la escuela nocturna (para alumnos que no pueden asistir en el horario establecido) Director y formadores Salones parroquiales Lunes 8:00 p.m. 09 de noviembre Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Uniformes, credenciales, proyector, computadora, cuadernillo. Económicos: $300.00

10 METAACTIVIDADRESPONSABLELUGARFECHARECURSOS Propiciar momentos de encuentro con Jesús en sus sacrament os y sacrament ales 1.Retiro de inicio de curso P. José Luis Martínez Cruz Seminaristas Salón Acayucan 19 de septiembre de 2015 Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Sillas, mesas, sonido, biblia, copias, alimentos. Económicos: $500.00 2. Realizar eucaristía en honor a San Rafael Guizar y Valencia P. José Luis Martínez Cruz Templo Parroquial 24 de octubre 2015 12:00 p.m. Humanos: Formadores, alumnos, sacerdote. Materiales: Leccionario, cruz alta, cirios, vino, hostias, incensario, naveta, flores. Económicos: $3,000.00 3. Realizar hora santa Párroco Ministro Templo Parroquial 06 de febrero 2016 Humanos: Formadores, alumnos, ministro. Materiales: Esquema, custodia, paño de hombros, flores. Económicos: $100.00 4. Rezar Ángelus y Regina Coeli. Formador de cada grupo. Salones parroquiales 1er. Y 3er. Sábado de mes 12:00 p.m. Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: copias. Económicos: $50.00 5. Eucaristía al final de curso. Párroco Templo Parroquial 06 de agosto 2016 Humanos: Formadores y alumnos. Materiales: Leccionario, cruz alta, cirios, vino, hostias, incensario, naveta, flores. Económicos: $1,000.00

11 METAACTIVIDADRESPONSA BLE LUGARFECHARECURSOS Propiciar y fomentar la solidaridad en el alumnado Proporcionando alimentos Formadores y alumnos Hospital de Oluta 19 de Marzo Humanos: Formadores, alumnos y familiares de los enfermos. Material: Copias, estampas, alimentos. Económico: $300.00

12 Prioridad 3: Dimensión social de la fe  De 11 grupos, 8 abordan la prioridad 1.Ministros 2.Cruzados 3.Catequesis 4.Marianas 5.Adoradores 6.Coros 7.Neocatecumenos 8.Renovación  De 6 líneas de acción propias, se abordan 2

13 MetaActividadesResponsablesLugarFechaRecursos Enseñar a los niños la solidaridad y necesidades de los hermanos (enfermos, ancianos) labor social. (Catequesis) Realizando con los niños la visita a los ancianos una vez al mes. Hilaria y catequistas Centro de cada catecismo. 1° jueves de cada mes. Económicos, canto biblia y rosario. Visitando a los enfermos foráneos y de casa RosyCentro de catequesis. 3er, jueves del mes Económicos, canto, biblia rosario. Realizando limpieza al templo parroquial. BetzaidaEn las semana de vacaciones. Centros y parroquias cubetas escurridores, artículos de limpieza.

14 Prioridad 4: Familia  De 11 grupos, 5 abordan la prioridad 1.Ministros 2.Catequesis 3.Marianas 4.Adoradores 5.Neocatecumenos  De 6 líneas de acción propias, se abordan 2

15 MetaActividadesResponsablesLugarFechaRecursos Rescatar la importancia que tiene la familia como la tuvo la sagrada familia de Nazaret que vivió en humildad, sencillez y alabanza teniendo siempre presente a Dios. (Neo- catecumenos) Rezando láudes en familia a ejemplo de la familia de Nazaret el padre de familia casa familiar Los domingosSacerdote, equipo de catequistas, hermanos de las distintas comunidades, hijos, biblia de Jerusalem y liturgia de las horas. *Asistiendo a las eucaristías en familia (eco de la palabra de los pequeños * sacerdote, equipo de catequistas y hermanos de las diversas comunidades parroquiaTodos los sábados del año. Promoviendo la participación de los fieles que viven en situaciones irregulares, en la vida eclesial. sacerdote y catequistas parroquiaCada vez que sea necesario resaltando la importancia de la mesa y la recamara de los esposos como altares domésticos *el padre de familia casa familiarDurante todo el año

16 Prioridad 5: Jóvenes  De 11 grupos, 5 abordan la prioridad 1.Ministros 2.Marianas 3.Adoradores 4.Renovación 5.Neocatecumenos  De 6 líneas de acción propias, se abordan 1

17 MetaActividadesResponsablesLugarFechaRecursos Lograr una participación activa, consciente y permanente de jóvenes en nuestra parroquia (Renovación) Realizando un retiro parroquial Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo Capilla san Judas Tadeo Junio - octubre de 2016 Humano: exponentes, ministerio de canto y música, mobiliario, biblia, cuaderno, lápiz, alimentos y hospedaje (si es necesario) Impartiendo temas de formación juvenil Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo Salón parroquial sábados de 4- 6 pm Encargados de jóvenes y material didáctico

18 METAACTIVIDADESRESPONSABLESLUGARFECHARECURSOS “Hacer renacer en los jóvenes el amor al prójimo más necesitado convirtiéndose en este proceso en un misionero discípulo de Jesucristo” (Ministros ) Invitando a los jóvenes hijos de ministros y otros grupos parroquiales a ser centinelas de Jesús sacramentado. Reuniendo a los jóvenes en una charla amena hablándoles acerca del servicio del MEC y su gran valor. Privilegiando a los jóvenes como centinelas de Jesús sacramentado en las visitas a los enfermos. Rosa María Olivares U. -Pablo Reyes R. -Rosa María Olivares U. -Pablo Reyes R. Todos los ministros -Parroquia. -Hogares de los ministros. Parroquia. -Parroquia. -Capillas. -Hogares de los enfermos. -Domingos. -Días de reunión de ministros. Domingos al finalizar las misas. Jueves o domingos. *Humanos: -Ministros. -Hermanos de otros grupos. *Humanos: Ministros *Materiales: -Biblia. -Libro de visita a los enfermos. -Material de información. *Materiales: -Biblia. -Cirio bendito. *Humanos: -Ministros -Jóvenes.


Descargar ppt "Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia. Objetivo parroquial Ser una Iglesia anunciadora de la alegre noticia de salvación mediante el testimonio de vida."

Presentaciones similares


Anuncios Google