La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Sistema Esqulético: Esqueleto Axial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Sistema Esqulético: Esqueleto Axial"— Transcripción de la presentación:

1 El Sistema Esqulético: Esqueleto Axial
Capítulo 7 El Sistema Esqulético: Esqueleto Axial Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

2 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Introducción Los huesos, los músculos y las articulaciones juntos forman el Sistema Musculoesquelético. La relación que tienen los nombres, las formas y posiciones individuales de los huesos ayuda a localizar la región de otros órganos y comprender como los músculos producen diferentes movimientos debido a la relación que tienen con ellos y como tienden a formar articulaciones. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

3 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
El Esqueleto Axial Esqueleto Axial 80 Huesos Línea Longitudinal: Axis Cabeza (cráneo y cara), Columna vertebral, Hioides, huesos del oído y Tórax (esternón y costillas). Esqueléto Apendicular 126 huesos Miembros superior e inferior y Cintura pélvica y pectoral Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

4 Divisiones del Sistema Esquelético
El Esqueleto Axial consiste en la asociación de huesos a lo largo del plano longitudinal axial del cuerpo. Se compone por 80 huesos: Craneales, hioides, huesos del oído, vertebrales y Toráxicos (Figura 7.1). El Esqueléto Apendicular comprende una de las dos mayores divisiones de este sistema. Consiste en 126 huesos en las extremidades superior e inferior y Cintura pectoral (hombros) y pélvicas (cadera). Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

5 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Tipos de huesos 5 tipos de huesos básicos: Largos = compactos cortos = esponjoso, excepto superficies Plano = platos compactos junto a los esponjosos Irregulares = variables Sesamoides = desarrollados en tendones o ligamentos Huesos suturales = están articulados entre los huesos craneales. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

6 SUPERFICIES DE LOS HUESOS
Existen dos grandes tipos de marcas superficiales. Las depresiones y aberturas participan en las articulaciones o permite el paso del tejido suave. El proceso de proyección ayuda a la formación de las articulaciones y a unirlas con el Tejido Conectivo. Table 7.2 describe algunos ejemplos. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

7 Marcas Superficiales de los huesos
Cóndilo = zona articular redonda Cresta = Borde del hueso Epicóndilo = eminencia sobre cóndilo Carilla = Suave y lisa, se articula con otro hueso Orificio = Paso óseo Fosa = depresión hueca Surco = depresión acanalada Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

8 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Línea = elevación lineal Maléolo = prominencia redondeada Escotadura = indentación en borde Protuberabcia = proyección Espina = prolongación en forma de aguja Trocánter = gran elevación Tubérculo = pequeña eminencia elevada Tuberosidad = gran elevación redonda Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

9 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
CRANEO El cráneo se compone de 22 huesos, consisten los huesos craneales y faciales. Carcterísticas generales: El cráneo forma una cavidad grande y una pequeña, incluyendo las cavidades nasales y oculares. Contienen membranas mucosas, llamadas senos paranasales. El único hueso craneal movible, que se une con las oscilaciones auriculares y el hueso temporal, es la mandíbula. Las articulaciones inmóviles que mantienen unido al cráneo se les llaman Suturas. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

10 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
8 huesos Craneales Protege al cerebro y las estructuras de audición y equilibrio Se unen muscularmente la quijada, el cuello y la cara. 14 huesos faciles Protegen a los órganos de los sentidos – olfato, gusto y vista. Entrada mecánica al aparato digestivo y al respiratorio. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

11 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
8 Huesos Craneales Frontal Parietal (2) Temporal (2) Occipital Esfenoides Etmoides Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

12 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Hueso Frontal Frente, techo de los orbitales y piso craneal Sutura Frontal (desaparece a los 6 años, si persiste: Sutura metópica Borde supraorbitario y Escama frontal Agujero Supraorbital Senos frontales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

13 Funciones de los Huesos Craneales
Proteger al cerebro. Las superficies internas unen las membranas que estabilizan las posiciones del cerebro, el flujo sanguíneo y a los nervios. Las superficies externas del cráneo proveen áreas largas de unión para los músculos que dan movimiento a algunas partes de la cabeza. Los huesos faciales dan forma estructural a la cara, protegen a los nervios y a la irrigación sangínea Los huesos craneales y faciales, juntos protegen y soportan a los órganos de los sentidos. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

14 Huesos Parietal y Temporal
Constituye los lados y el techode la cavidad craneal Temporal Escama temporal Tubérculo cigomático Meato auditivo externo Apófisis mastoidea Apófisi estiloides Agujero estilomastoideo (VII) Fosa Mandibular Porción petrosa (VIII) Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

15 Huesos Temporal y Occipital
Agujero carotídeo (arteria carótida ) Agujero yugular (vena yugular) Occipital Agujero magno Cóndilos del occipital Protuberancia occipital externa (ligamentos de la nuca) Líneas curvas occipitales inferiores y superiores Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

16 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Hueso Esfenoides Base craneal Piedra Angular: articula y mantiene unidos los demás huesos de la cabeza Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

17 Esfenoides (Vista Anterior)
Los huesos craneales se articula con el esfenoides, es una piedra angular Alas Mayores y menores Procesos Pterigoides Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

18 Esfenoides (Vista Superior)
Ala menor y Ala mayor La Silla Turca se une a la glándula pituitaria Agujero óptico Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

19 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Hueso Etmoides El hueso Etmoides forma parte de la región posterior del piso craneal, la pared media de las órbitas, la región superior, la parte superior del tabique nasal y la mayor parte de las paredes de la cavidad nasal. Es el mayor estructura de soprtede la cavidad nasal (Figures 7.11, 7.13). La Apófisis Crista galli une membranas que cubren al encéfalo. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

20 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Etmoides Las masas laterales conforman los senos etmoidales La Placa perpendicular forma la parte superior del tabique nasal Concha nasal superior y media, cornetes. Filtra y calienta el aire inhalado. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

21 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
14 Huesos Faciales Nasal (2) Maxilar(2) Cigomático (2) Mandíbula (1) Lagrimal (2) Parietal (2) Concha nasal Inferior (2) Vómer (1) Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

22 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Huesos Maxilares Forma el pared inferior de la órbita, pared lateral e inferior nasal y el paladar duro. Seno Maxilar Proceso Alvelar une a los dientes superiores Apófisis Palatina une y fusiona los maxilares Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

23 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Huesos Cigomáticos Pómulos Forma la pared lateral de la órbita a lo largo del esfenoides Se articula con el frontal, maxilar superior, esfenoides y temporal Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

24 Cornetes Nasales inferiores
Huesos lagrimales Parte media de la pared orbital Fosa lagrimal Concha nasal inferior, Turbinado (no forma parte del etmoides) Inferior Nasal Conchae Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

25 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Mandíbula Hueso facial más resistente Proceso Condilar y Coronoidal Proceso Alveolar contiene los huesos inferiores. Agujero Mentoniano y Mandibular Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

26 Articulación Temporomandibular
Se forma por la unión del cóndilo maxilar inferior con la Fosa mandibular o glenoidea(Figure 7.4). Uno de los síndromes de la articulación Temporomandibular (ATM) es la disfunción de las funciones mandibulares, causa dolores en el oído, en la musculatura mandibular. Su tratamiento es la aplicación de analgésicos o intervensión quirúrgica. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

27 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Palatinos y Vómer Palatinos Forma de L: constituyen la porción posterior del paladar duro, paredezs laterales e inferior de la cavidad nasal y parte de la pared inferior de las órbitas. Vómer = Componente del tabique nasal Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

28 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Tabique Nasal Es una división vertica, que divide la cavidad nasal en fosas derecha e izquierda (Figure 7.11). Se forma por el vómer, el cartílago septal la lámina perpendicular del etmoides. El Tauma del Tabique puede ocurrir por la desviación hacia un lado respecto a la línea media de la nariz, sucede en la unión del cartílago septal con el hueso. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

29 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

30 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Las órbitas Las órbitas contienen al globo ocular y otras estructuras relacionadas. Formado por siete huesos craneales y cuatro partes que forman el vértice o extremo posterior (Figure 7.12). Cada órbita incluye cinco orificios: Agujero óptico Endidura Esfenoidal Endidura Esfenomaxilar Agujero Supraorbitario Fosa lagrimal Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

31 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Huesos de la órbita Frontal Esfenoides Palatino Cigomático Lagrimal Etmoides Maxilar Superior Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

32 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Suturas Son articulaciones inmóviles que solo se encuentra entre los huesos del cráneo y los mantiene unidos. Las más importantes: Sutura Coronal: une el frontal con los parietales Sutura Sagital: une los parietales en la línea media superior del cráneo Sutura Lamboidea: une los porietales con el occipital Suturas Escamosas: unen los parietales y los temporales en la cara lateral del cráneo. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

33 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Suturas Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

34 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

35 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Senos Paranasales Senos Paranasales son cavidades en los huesos craneales que comunican con la cavidad nasal Se encuentran revestidos por una membrana mucosa que tiene continuidad con la cavidad nasal. Sirve como cámara de resonancia de los sonidos al hablar. Los huesos craneales que contienen suturas son el Frontal, esfenoides, etmoidal y maxilar. La Sinusitis occure cuando las membranas paranasales se inflaman, lo que causa una reacción alérgica o infección. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

36 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Senos Paranasales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

37 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

38 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Fontanelas Son áreas de membrana de tejido Conectivo fibroso que, con el tiempo, se remplaza por tejido óseo para convertirse en suturas (Figure 7.14). Las fontanelas más grandes son Frontal y Occipital: Bregmática y Lamboidea. Fontanelas menores: Anterolateral y posterolateral Sus funciones: Permiten que la cabeza fetal modifique su tamaño y forma a su paso por el conducto uterino. Sirve como marca de referencia para análisis del seno sagital superior. Facilita el crecimiento cefálico en el periodo de lactancia. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

39 Fontanelas del cerebro de una ave
Tejido conectivo denso Unosificado en las aves, pero se cierra tempranamente en los niños. Unossified at birth but close early in a child's life. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

40 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Hioides Este hueso es particular porque no articula con ningún otro , se encuentra suspendido de la apófisis estiloides temporales mediante ligamentos y músculos. El hueso Hioides consiste en un cuerpo horizontal y dos pares de prolongaciones, astas menores y astas mayores. (figura 7.15) Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

41 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Hioides Se localiza en la cara anterior del cuello, entre el maxilar inferior y la laringe. Suspendido por ligamentos y músculos del cráneo. Soporta la lengua y le provee articulación a la lengua, al cuello y al músculo paringeal. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

42 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
COLUMNA VERTEBRAL También llamada ráquis o espina dorsal. Consiste de huesos y tejido conectivo, y médula espinal, en tejido nervioso. Junto con el esternón y las costillas forma el esqueleto del tórax. Se conforma de 26 huesos, dividida en cinco regiones: Cervical, torácica, lumbar, sacraa y coccígea (Figure 7.16a). Envuelve y protege a la mádula espinal, brinda sostén a la cabeza y es punto de intersección en las costillas. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

43 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Columna Vertebral Formada por 26 huesos denominados vértebras. Dividida en 5 regiones: Vértebras cervicales: 7 en el cuello Vértebras torácica: 12 en el tórax Vértebras lumbares: 5 en la parte inferior de la espalda Sacra: 5 vértebras fusionadas Coccígea: 4 vértebras fusionadas Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

44 Discos Intervertebrales
Se encuentran entre las vértebras adyacentes, desde la segunda vértebra cervical hasta 2el sacro Le permiten varios movimientos a la columna Consiste en fibrocartílago, anillo fi broso y núcleo pulposo Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

45 Curvas normales de la Colúmna Vertebral
Las cuatro formas normales de curvas de la columna son Cervical y Lumbar (Convexidad anterior) y la Torácica y Sacra (concavidad anterior). (Figura 7.16b) Entre las vértebras adyacentes, desde la primera cervical (atlas) hasta el sacro, existen discos intervertebrales que articulan, permiten movimiento a la columna y absorben impactos al caminar (Figure 7.16d). En el feto, solo hay una curva con concavidad anterior (Figure 7.16c). La curva Cervical se desarrolla hasta que el niño mantiene erecta la cabeza. La curva lumbar se desarrolla hasta que empieza a caminar. Todas las curvas se desarrollan completamente hasta los 10 años. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

46 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Curvas Vertebrales Curvas primarias Torácica y Sacra, se forman durante el desarrollo fetal. Curvas secundarias Cervical se forma 4 mese después del nacimiento. Lumbar se forma cuando el niño se puede sentar y empezar a caminar. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

47 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Vertebras Las vértebras varían en tamaño, forma y detalles, pero se asemejan en su estructura de funcionamiento. Las partes de una vértebra típica se constituyen por cuerpo, arco y varias apófisis (Figure 7.17) Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

48 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Vertebras Típicas Cuerpo Se apoya el peso de la vértebra Arco Vertebral Pedículos Láminas Agujero Vertebral Siete apófisis 2 transversa 1 espinosa 4 articulares Articulaciones Intervertebrales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

49 Agujero Intervertebral y canal espinoso
El canal espinoso son todos los agujeros vertebrales juntos. Por el agujero Intervertebral pasa un nervio raquído o espinal. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

50 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Región Cervical Se conforma de 7 vártebras cervicales (Figure 7.18a). La primera vértebra cervical (C1) es el atlas, que soporta el cráneo (Figure 7.18a, b). La segunda cervical (C2) es el axis, que permite la rotación de la cabeza (Figure 7.18a, c). La tercera (C3) corresponde a la estructura Típica Cervical, en relación hasta la sexta vértebra (C6). (Figure 7.18d). La séptima, llamada vértebra prominente difiere de la vértebre cervical típica (Figure 7.18) Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

51 Vértebra Cervical Típica (C3-C7)
De estructura pequeña pero canal espinal largo Poseen tres agujeros: Un vertebral y dos transversos. Apófisis Transversa: agujero transverso cruza la arteria vertebral, la vena y fibras nerviosas. Apófisis espinosa desde C2 a C6 generalmente bífidas La 1a y 2a son únicas - atlas y axis Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

52 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Atlas & Axis (C1-C2) Atlas – anillo óseo con arcos anterior y posterior, y masas laterales grandes. Las carillas laterales superiores se articulan con los cóndilos del occipital. Axis – pivote sobre el cual gira el atlas y la cabeza Articulación atlantoaxial Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

53 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Región Torácica Se conforma de 12 vértebras torácicas (Figure 7.19). Estas vértebras se articulan con las costillas. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

54 Vértebra Torácica (T1-T12)
Cuerpo vertebral más largo y fuerte Se ubica entre el Diafragma y el cuello Apófisis espinosas (T1-T2) más largas y aplanadas, ubicadas en sentido inferior. Apófisis transversas (T1- T10) relativamente grandes. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

55 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Región Lumbar Existen 5 vértebras lumbares (Figure 7.20). Son las vértebras más largas y resistentes de la columna vertebral. Tabla 7.4 esquematza las diferencias estructurales entre las regiones cervical, torácica y lumbar. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

56 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Vértebras Lumbares Son más grandes y largas Apófisis espinosas cortas en sentido posterior, no inferior. Apófisis transversa grande y roma Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

57 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Sacro Es un hueso triangular formado por la unión de 5 vértebras sacras (Figura 7.21a) y sirve de fundamento sólido a la cintura pélvica. Ubicado en la parte posterior de la cavidad pélvica, interna a los huesos de la cadera. En las mujeres es más ancho, corto y curvo entre S2 y S3 que en varones. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

58 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Unión de 5 vértebras (S1 - S5) se forma hasta los 30 Las líneas transversas (rebordes) marcan las uniones de las vértebras sacras. La ala sacra es una porción lateral. Se forma de la apófisis transversa y se fusiona en la S1 El canal sacro termina en el hiato sacro. Cara posterior convexa: cresta sacra media, cresta sacra lateral y aguhjeros sacros posteriores. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

59 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Cóccix Hueso triangular, está formado por una fusión de 4 vértebras coccígeas (Figura 7.21). La Anestesia Caudal es un proceso anestésico que actúa en los nervios sacros y coccígeos (bloque epidural), frecuentemente usado para el parto y para el área perianal, Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

60 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Cóccix Unión de 4 vértebras coccígeas (Co1 - Co4) Se fusionan entre los 20 y 30 años Su cara dorsal tiene dos astas coccígeas, unidas por ligamentos a las del sacro. Son los pedículos y apófisis articulares superiores de la C1. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

61 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
TORAX Parte del tronco que se ubica entre el Diafragma y el cuello Su esqueleto forma una caja ósea formada por el esternón, cartílagos costales, costillas y los cuerpos de las vértebras torácicas (Figure 7.22). Es más angosta en su extremo superior que en el inferior, y aplanada en la parte posterior y anterior. Envuelve y protege a lo órganos de la cavidad torácica y los abdominales superiores. Brinda sostén a los huesos de la cintura superior. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

62 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

63 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Torax Caja ósea de recubrimiento y protección Esternón Costillas 1-7 son costillas verdaderas (vertebroesternal) 8-12 Costillas falsas (vertebrocondral) 11-12 son costillas flotantes o vertebrales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

64 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Esternón Se localiza sobre la línea media anterior de la pared torácica. Consiste en tres partes: Manubrio cuerpo y apófisis xifoides. Se articula directa o indirectamente con los cartílagos de las costillas 2a-10a Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

65 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Esternón Manubriuo 1a & 2a costillas Escotadura clavicular Cuerpo Cartílagos costales de 2a- 10a costillas Xifoides Se osifica a los 40 Posición RCP (Reanimación cardiopulmonar) Constituye puntos de intersección muscular Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

66 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Costillas Son 12 pares de costillas los que conforman la cavidad torácica (Figura 7.22b). Los primeros 7 pares son Costillas Verdaderas, los 5 pares restantes son Costillas Falsas, porque no se inserta de manera directa al esternón (los dos últimos son Costillas flotantes o vertebrales). La Figura 7.23a muestra las partes de la costilla típica. Las fracturas de las costillas son los más comunes daños de la cavidad torácica. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

67 Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e
Costillas Incrementan el tamaño desde la 1-7, luego va disminuyendo La cabeza y la tuberosidad articulan se articulan con las carillas de las vértebras. El surco costal protegen un nervio y vasos sanguíneos El espacio Intercostal contiene los músculos intercostales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

68 Articulación de la Costilla
El Tubérculo se articula con la apófisis transversa La cabeza se articula con las carillas de los cuerpos vertebrales Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

69 Trastornos: Desequilibrios Homeostáticos
Las hernias de los discos intervertebrales son lesiones de los ligamentos posterior y anterior de los discos que son generadas por impactos que sufren, lo que puede romper el fibrocartílago circundante y hace que el núcleo pulposo se hernie (sobresalga). Es más frecuente en la región lumbar, porque se apoya más peso corporal y ocurre más flexión. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

70 Hernia de Disco Intervertebral
Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e

71 Trastornos de la Columna Vertebral
Las Curvaturas Anormales Escoliosis: curvatura lateral en la región torácica. Cifosis:exqgeración de la curva torácica Lordosis: exageración de la curva lumbar Espina Bífida es un padecimiento congénito de la columna en la cual las láminas no se unen a la línea media. En casos graves, la protrusión de las membranas de la meninges pueden ocasionar parálisis o pérdida de reflejos. Principles of Human Anatomy and Physiology, 11e


Descargar ppt "El Sistema Esqulético: Esqueleto Axial"

Presentaciones similares


Anuncios Google