La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Monitoreo de los ahorros energéticos (Medición y verificación) Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Monitoreo de los ahorros energéticos (Medición y verificación) Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas."— Transcripción de la presentación:

1 1 Monitoreo de los ahorros energéticos (Medición y verificación) Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

2 2 Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética La energía tiene una importancia estratégica para la empresa Cambio climático podría convertirse en un aspecto importante para nuestro negocio Nuestro desempeño energético esta por debajo del promedio internacional Tener claro las necesidades de los “stakeholders” y atenderlos En función de las conclusiones Barreras diseñar el programa de gestión energético Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

3 3 Detección de Oportunidades de Mejora ¿Con qué información contamos? - Cantidad de energía que consumimos y en qué forma (elect., gas, fuel, etc) - Costos de la energía - Cantidad de emisiones con efecto invernadero (por combustión y procesos) - Potencial de ahorro energético - Potencial de reducción de emisiones - Impacto de esos ahorros sobre las utilidades - Oportunidades que se derivan de reducir emisiones de CO2 - Riesgos de operar en un mercado más sensibilizado al problema e cambio climático Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

4 4 Benchmarking Auditoría Energética Medidas Cero/Bajo Costo Inversión media Inversión de Capital Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

5 5 Detección de Oportunidades de Mejora ¿Qué sigue? - Identificar oportunidades de ahorro de cero y bajo costo (producto de implantación de mejoras prácticas operativas y de mantenimiento) - Identificar oportunidades de inversión media (mejoras de materiales, instrumentación y control, mejoras mecánicas retrofits, equipos menores, aislamiento térmico, etc) - Identificar oportunidades de inversión de capital (uso de tecnologías más eficientes, cambios al proceso, recuperación de calor) - Cuantificar impacto de acciones anteriores sobre emisiones de gases con efecto invernadero - identificar riesgos y oportunidades en cambio climático Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

6 6 Detección de Oportunidades de Mejora ¿ Cómo detectamos estas oportunidades de mejora? - Auditorías energéticas - Evaluación del grado de gestión energética - Identificación de oportunidades y riesgos en cambio climático Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

7 7 –Auditoría energética ¿Cuanta energía consumo? ¿Dónde la consumo? ¿Cuán eficiente soy en su uso – cuánto pierdo? ¿Qué puedo hacer para ahorrar? ¿Cuánto me puedo ahorrar? ¿Cuánto me va costar? ¿Qué debo hacer? Medición y Verificación: Gestión Energética Detección de oportunidades de mejora Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

8 8 –Auditoría Energética - Limitaciones Por ser limitadas en el tiempo detectan solo una fracción de mejoras de carácter operacional y de mantenimiento Buenos para detectar proyectos de mejora de inversión de capital (medianos y altos) Detectan oportunidades de ahorro que merecen investigación más profunda No se garantiza que las acciones de cero y bajo costos sean implantadas ni que las demás sean objeto de seguimiento e implantación posterior Medición y Verificación: Gestión Energética Detección de oportunidades de mejora Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

9 9 Evaluación del Nivel de Gestión Energética Los programas de gestión energética efectivos crean un entorno apropiado donde Las oportunidades de ahorro detectadas en la auditoría sean implantadas Se detectan oportunidades de mejora operacional y de mantenimiento, que por su naturaleza requieren de mayor tiempo para ser investigadas e implantadas Los beneficios obtenidos se mantienen a lo largo de tiempo El desempeño energético mejora de manera continua, al contarse con mecanismos que permiten estar vigilantes ante oportunidades de ahorro o circunstancias internas o externas que incentiven su implantación ¿Podemos lograr lo anterior con el sistema de gestión energética con que disponemos en la actualidad? Medición y Verificación: Gestión Energética Evaluación del nivel de Gestión energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

10 10 Estructuras de Gestión Comprenden por lo general: –Comité de Energía –Gerente o líder de Energía –Equipos departamentales de ahorro –Responsables de Centros Contables de Energía y Ambiente –Personal de Planta Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

11 11 Comité de Energía –Conformado por gerente de planta, gerentes departamentales, gerente de energía, gerente SHA y Finanzas –Evalúan el desempeño del programa de Gestión Energética en función de objetivos y metas –Revisan periódicamente la vigencia de la política energética –Aprueban la asignación de recursos necesarios para el programa Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

12 12 Gerente de Energía –Conductor del programa –Promueve el Programa a todos los niveles de la organización –Coordina los programa de concientización al ahorro –Propone formulas para motivar al personal –Coordina y supervisa el levantamiento de la data de consumos y producción para cada centro contable –Genera los reportes de desempeño de cada centro y los suministra a los responsables de área –Notifica a los responsables de cada centro cualquier desviación importante con respecto a la meta de ahorro –Propone metas de consumo de energía, servicios industriales, emisiones y las discute con ls miembros de los equipos departamentales de ahorro –Monitorea el impacto de las acciones y mejoras emprendidas –Asesora a los miembros de los equipos departamentales de ahorro –Detecta barreras y propone formas de derribarlas –Enlace entre los equipos departamentales de ahorro y el Comité de Energía –Definir con equipos departamentales de ahorro, las oportunidades de mejora y los recursos necesarios para implantarlas –Generar reportes de desempeño y presentar los resultados a los equipos departamentales de ahorro y al Comité de Energía –Comunicar los resultados al resto de la organización Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

13 13 Equipos departamentales de ahorro –Multidisciplinarios –Brazo técnico del programa –Identifican oportunidades de mejora –Estiman los ahorros de energía, costos, emisiones asociadas a estas –Estiman los costos de implantar las mejoras, analizan los riesgos asociados –Planifican y ejecutan las acciones necesarias para desarrollar las ideas e implantarlas –Se apoyan en el Gte de Energía, Gerencias (Servicios, SHA, Finanzas), consultores externos, proveedores de equipos para las actividades anteriores según sea necesario Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

14 14 Responsables de Centros Contables de Energía –Responsables por la gestión energética en áreas específicas de la planta –Efectúan el seguimiento del desempeño energético en su área empleando para ello la información suministrada por el gerente de energía –Detectan y analizan las causas de cualquier desviación del consumo actual con respecto a la meta –Rinden cuentas por el desempeño energético de su área Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

15 15 Personal de Planta –Fuente clave de generación de ideas –Responsables por la ejecución de mejoras operativas y de mantenimiento –Identifican oportunidades de mejora Medición y Verificación: Gestión Energética Estructura de Gestión Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

16 16 Emisiones Gaseosas Materia Prima Combustibles Empaques Agua Gas Industriales Productos Desechos sólidosDesechos líquidos Medición y Verificación: Gestión Energética Representación simplificada del proceso Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

17 17 Materia Prima Combustibles Empaques Agua Gas Industriales Producto Emisiones Gaseosas Desechos sólidos Desechos líquidos Electricidad Medición y Verificación: Gestión Energética Representación simplificada del proceso Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

18 18 De las láminas anterior surgen preguntas: -¿Cómo puedo saber si un incremento en el consumo de energía se debe a un incremento de producción o a una pérdida en la eficiencia del proceso, o una combinación de ambos? -¿Cómo puedo identificar en qué lugar de la planta tuvo lugar este evento? -¿Cómo puedo saber si una reducción en el consumo de energía se debió a un mejor desempeño energético producto de una acción que implanté o se debió a una reducción en la producción, o una combinación de ambos -¿Cómo puedo cuantificar en términos energéticos, económicos estas desviaciones? -¿Puedo exigir rendición de cuentas? -¿podré mantener los beneficios de las mejoras en el tiempo? Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y verificación de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

19 19 Producto Emisiones, CO 2 Combustible M Calderas Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4 Otros Medición y Verificación: Gestión Energética Submedición Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

20 20 Compromiso Política Medición de consumos y producción Auditoría Energética/Diagnóstico de Gestión/Cambio Climático Estructura de Gestión Definición de Metas Reporte de consumos Análisis y detección de mejoras Implantación de mejoras Revisión Concientización y Motivación Comprensión Monitoreo y Establecimiento de Metas de Consumo de Energía Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

21 21 Técnica de gestión energética que permite responder a muchas de las preguntas anteriores Desarrollado para compensar por las limitaciones de las auditorías energéticas Basado en la premisa “No se puede administrar aquello que no se mide” Orientado hacia la detección de medidas de ahorro de cero y bajo costo, que las auditorías energéticas no suelen detectar: Mejores prácticas de Operación Mejores prácticas de mantenimiento Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

22 22 Mejora continua del desempeño energético Ahorrar energía no necesariamente implica grandes inversiones – retornos < 1 año Ahorros típicos : Sectores Intensivo en Energía : 1-5% (petróleo, siderúrgico, aluminio, petróleo, químico, cementero, vidrio) Sectores No Intensivo en Energía 5-15% (alimentos y bebidas, manufactura en general Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

23 23 Información necesaria para diseñar un Programa de Monitoreo y Establecimiento de Metas de Consumo de Energía –Identificar principales consumidores de energía, servicios industriales, emisiones GEI –Cuantificar consumos, costos y emisiones –Identificar requerimientos de medidores adicionales –Identificar requerimientos de análisis de data y generación de reportes –Observar aplicación buenas prácticas operacionales y de mantenimiento –Estudiar la relación entre el consumo de energía, servicios industriales y emisiones con respecto a la producción –usar análisis estadístico Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

24 24 Definición de Centros Contables de Energía –Áreas de planta o equipos con un consumo importante de energía, Serv. Industrial o generador de emisiones –Áreas o equipos cuyos costos de energía y servicios industriales son elevado –Consumo de energía, servicios industriales puede ser medido –Relación clara entre la energía, servicio industrial y variable de producción del área –Posibilidad de establecer metas de consumo creíbles –Posibilidad de introducir un elemento de rendición de cuentas Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

25 25 Adecuación del Sistema de Submedición –No se puede administrar aquello que no se mide –Los medidores no ahorran – las personas ahorran cuando toman acciones como resultado de la interpretación de la información que les proveen los medidores –Diferentes energéticos y servicios industriales que quisiéramos poder medir –Para instalar medidores hay que tomar en cuenta: consumo de energía o servicio industrial a medir costos asociados a dichos consumos potencial de ahorro de energía, servicios y emisiones de GEI valor económico de esos ahorros costo del medidor instalado retorno de inversión satisface a la empresa Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

26 26 Levantamiento de data de Consumos y Producción –Medidores deben estar calibrados –Data de consumos recopilada debe ser confiable –Establecer rutinas de levantamiento de data –¿Qué hago con la data? Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

27 27 Emisiones, CO 2 Gas Producto Planta 1 PLanta 2 Precalen- tadores Planta 3 Planta 4 M Otros M M M M M ? Medición y Verificación: Gestión Energética Submedición Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

28 28 Manejo de data de Consumo y Producción –Grandes volúmenes de data –¿Data confiable? –Almacenadas en papel y en archivos, hojas de cálculo, etc –Nada sirve levantar la data si no la vamos a analizar –Procesamiento de data en esta forma toma tiempo—cuesta dinero –No se hace de manera rutinaria, sistemática, incompleta –No toma en cuenta la variación de la producción –Análisis se hace muchas veces a destiempo. las conclusiones no son del todo creíbles y las recomendaciones no se implantan Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

29 29 Manejo de data de Consumo – Lo ideal Uso de Software que facilite y permita: –Ingreso de lecturas de medidores –Cálculo de consumos y validación de data introducida –Almacenamiento de data –Ingreso de variable de producción asociado al consumo en el periodo –Facilidades para analizar la data, definir líneas bases y metas de consumo basados en la producción –Definición de indicadores de desempeño –Capacidad para revisar las metas de consumo –Cuantificación de los ahorros obtenidos (energía, emisiones, dinero) Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

30 30 Manejo de data de Consumo – Lo ideal Uso de Software que facilite y permita: –Presentación de resultados del desempeño de forma gráfica –Generación de reportes de desempeño –Reduce al mínimo el tiempo asociado a procesar la data y permite a los responsables de áreas concentrarse en su análisis –Almacenadas en papel y en archivos, hojas de cálculo –Nada sirve levantar la data si no la vamos a analizar –Procesamiento de data en esta forma toma tiempo—cuesta dinero –No se hace de manera rutinaria, sistemática, incompleta –Análisis se hace muchas veces a destiempo. las conclusiones no son del todo creíbles y las recomendaciones no se implantan –Establecer rutinas de levantamiento de data –¿Qué hago con tanta data? Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

31 31 Emisiones, CO 2 Gas Producto Planta 1 Planta 3 Calderas Planta 2 Planta 4 M Otros M M M M M Software Medición y Verificación: Gestión Energética Submedición Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

32 32 Manejo de data de Consumo – Gráfico de Dispersión Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

33 33 Manejo de data de Consumo – Gráfico de Dispersión Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

34 34 Manejo de data de Consumo – Gráfico de Dispersión Ecuación de la mejor recta: Y = M x P + C Y= Consumo de energía, o insumo, semanal M=Pendiente de la recta = consumo variable de energía, M P=Producción semanal C=Corte de recta sobre eje y = consumo fijo o base de energía Dos componentes: –Consumo variable – depende de la producción –Consumo fijo – no depende de la producción Consumo fijo Producción Energía Cons. fijo Cons. variable Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

35 35 Manejo de data de Consumo – Regresión Lineal Línea Base – define nuestra referencia contra la cual cuantificamos los beneficios del programa de gestión Basado en el desempeño histórico Aceptado por todas las partes Inalterable Producción Energía Consumo variable Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Consumo fijo Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

36 36 Manejo de data de Consumo – Regresión Lineal Definición de metas de consumo Tarea extremadamente importante Gestión energética requiere que las metas de desempeño se cumplan Deben ser creíbles – si no los son el programa se cae Basado en el desempeño histórico Aceptado por todas las partes Revisadas periódicamente y revisadas en pro de la mejora continua Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

37 37 Manejo de data de Consumo – Tipos de Metas de Consumo Reducir el consumo energético en X% –Generalmente establecido a nivel de la planta como un todo –No se establecen metas por área de planta –Deben estar debidamente soportadas –¿Cómo maneja la relación consumo de energía-producción Consumo específico de energía –Más comúnmente utilizado –Supone que la eficiencia energética del proceso no cambia con la producción (pocos los procesos que se comportan de esta forma) –Generalmente definidos para plantas como un todo – no se llevan a nivel de áreas específicas de la planta –Buenos para hacer Benchmarking y comparar desempeño de la planta en lapsos de tiempo considerables –No se recomienda para gestión energética (a excepción de procesos sin variación de eficiencia energética con la producción Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

38 38 Manejo de data de Consumo – Tipos de Metas de Consumo Consumo Específico de Energía ( CES ) Consumo Especifico de Energía suele variar con la producción: a mayor producción mayor eficiencia...¿Qué valor de CES tomo como Meta? Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

39 39 Manejo de data de Consumo Meta basado Consumo Específico de Energía vs. Desempeño Histórico Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

40 40 Manejo de data de Consumo Meta basado Consumo Específico de Energía vs Desempeño Histórico Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

41 41 Meta basado en CEE Meta basado en desempeño histórico Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Manejo de data de Consumo Meta basado Consumo Específico de Energía vs. Desempeño Histórico Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

42 42 Manejo de data de Consumo Meta basado Consumo Desempeño Histórico (antes / después de mejoras) Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

43 43 Gestión Energética a Nivel de Centro Contable ¿Qué tenemos? Una Política Energética Objetivos generales y específicos Estructura de Gestión Sistema de Submedición Sistema de captura y procesamiento de data de consumos/producción Centros Contables de Energía Líneas base y metas de consumo para cada CCE Personal Concientizado y Motivado, dotado de herramientas y apoyo externo necesario ¿Ahora qué? Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

44 44 Emisiones, CO 2 Gas Producto Planta 1 Planta 2 Calderas Planta.3 Planta 4 M Otros M M M M M Software INFORMACION A CENTROS CONTABLES Medición y Verificación: Gestión Energética Submedición Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

45 45 Medición y Verificación: Gestión Energética Software para monitoreo Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

46 46 Gestión Energética a Nivel de Centro Contable Análisis de data Desempeño energético presentado de muchas formas Gráficos, muchas opciones en función de lo que se desee: - Consumo de energía vs producción - Consumo de energía vs tiempo (semana) - Consumo de energía actual vs consumo meta - Ahorro o pérdida de energía, dinero vs semana, con respecto a la meta - Acumulado de ahorros de energía, insumos industriales dinero o emisiones evitadas vs tiempo - Variación de consumos específicos vs producción, tiempo - Tablas con consumo actual, consumo meta, ahorro/perdida - Gráficas de torta de consumo de energía -otros Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

47 47 Gestión Energética a Nivel de Centro Contable Excelente para saber cuándo ocurre una desviación con Respecto a la meta ej. Una pérdida Excelente para ilustrar el impacto de una acción correctiva Excelente para ilustrar el impacto de mejor práctica operacional/ mantenimiento Excelente para ilustrar el logro de las metas de consumo Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

48 48 Gestión Energética a Nivel de Centro Contable Excelente para saber cuándo ocurre un pérdida y cuánto representa en energía, emisiones, agua, gases Industriales $, etc. Excelente para ilustrar el impacto de un correctivo Visualizar que significa en términos energético y económicos No tomar correctivos a tiempo Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

49 49 Gestión Energética a Nivel de Centro Contable Excelente para ilustrar el Éxito del programa Excelente para ilustrar el impacto de un correctivo Visualizar qué significa en términos energético y económicos No tomar correctivos a tiempo – “comerse los ahorros” Medición y Verificación: Gestión Energética Monitoreo y establecimientos de metas de consumo de energía Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

50 50 Caso exitoso: Industria metalúrgica procesadora de acero, en el Centro Occidente de Venezuela. Gestión Energética a Nivel de Centro Contable Reportes Medición y Verificación: Gestión Energética Diseño del Programa de Gestión Energética Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009

51 51 CC1: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

52 52 CC1: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

53 53 CC2 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

54 54 CC3: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

55 55 CC4: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

56 56 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

57 57 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

58 58 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

59 59 CC 5: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

60 60 CC5: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

61 61 CC6: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

62 62 CC6: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

63 63 CC7: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

64 64 CC7: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

65 65 CC8: Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

66 66 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

67 67 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

68 68 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

69 69 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

70 70 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética

71 71 Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas de servicios energéticos en el Perú. Lima Perú 15 al 17 de Junio de 2009 Medición y Verificación: Gestión Energética


Descargar ppt "1 Monitoreo de los ahorros energéticos (Medición y verificación) Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de las empresas."

Presentaciones similares


Anuncios Google