Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuz Vargas Valenzuela Modificado hace 9 años
1
La Agenda de largo plazo para la Competitividad de Colombia Marta Lucía Ramírez de Rincón Embajadora de Colombia en Francia
2
Como cambiaria la posición relativa de Colombia si se mantiene el ritmo de avance logrado en los últimos tres años?
3
Educación Instituciones Publicas Tecnología Clima de Negocios y Estrategia Empresarial Competitividad
4
Apoyo a Innovación Difusión de la Innovación Transferencia de Tecnologia Fortalecimiento Propiedad Intelectual Catedra de Innovación y creación de Empresas de Base Tecnologica Mejorar Infraestructura de Investigación Desarrollo cientificos, ingenieros y retenerlos Desarrollo proveedores Mantener incentivos fiscales a investigación y desarrollo Aumentar presupuesto para proyectos especializados de: investigación y desarrollo genetica Tecnología
5
Instituciones Públicas Mejorar Calidad Gerencia Pública Gestión Institucional con enfasis en resultados Simplificación de Trámites y automatización de la gestión (WEB) Certificación Calidad ISO 9000 para las Instituciones Publicas: Ministerio de Coemrcio Exterior, Bancoldex, Fiducoldex, Proexport, Segurexpo y DIAN Seguridad juridica - Transparencia Eliminación Corrupción
6
Educación Mejoramiento continuo de gestión escolar: Certificación de Calidad a la educación Continuidad en las Políticas Educativas y adaptación permanente de los programas Destinación Exclusiva de regalias por cinco años a la educación, Servicio social: empresarios, universitarios. Mejorar Calidad Recurso Humano y la calidad de la Sociedad Estándares de excelencia: En el objetivo de la Prosperidad no cabe la Mediocridad!! Enfasis en Educación Básica, orientada hacia ciencias, matematicas, lenguas y Tecnologías de la Información y comunicaciones.
7
Aumentar el conocimiento de la demanda nacional e internacional. Adaptación de Productos, empaques, presentaciones y calidades. Desarrollo y posicionamiento de marcas. Desarrollo de productos diferenciados. Desarrollo de cadenas de distribución de comercialización y mercadeo. Fortalecimiento de las Escuelas de Administración de negocios. Clima de Negocios Estimular el emprendimiento: Simplificación de tramites para constitución y renovación de matricula mercantil de las empresas Orientación al cliente. Mejorar el acceso al crédito. Desarrollar Capital de riesgo.
8
Entorno Macroeconómico Estabilidad Macroeconómica: Reducción del Deficit Fiscal Política de reducción de gastos sector descentralizado Competitividad de la Tasa de Cambio Recuperar el Ranking de Inversión Aumentar y estimular la inversión en modernización adquisición de Tenología para el aparato productivo
9
Retos - Política Competitividad y Exportadora Continuidad Diversificación de productos y mercados de exportación Desarrollo de servicios de exportación Fortalecimiento y seguimiento de cadenas productivas y convenios de competitividad exportadora Fortalecimiento de la Competitividad Regional Ciencia y Tecnología
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.