La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Maturín, Agosto 2014. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Maturín, Agosto 2014. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA."— Transcripción de la presentación:

1 Maturín, Agosto 2014. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA PÚBLICA Y PRIVADA EN VENEZUELA Autor: Amalia Palma C.I: 9.901.503 Grupo 4 ETC 15 A Facilitadora: Marialberth Medina

2 GERENCIA EN VENEZUELA CARACTERÍSTICAS ROL Mantiene los valores y principios con las leyes de la república. No existe evaluación de rendimiento ni expectativa. Planifica, dirige, organiza, toma decisiones ante cualquier situación que se le presente AMBAS  Administran recursos  Implementan Gestión Administrativa  Aplican Responsabilidad Social Empresarial  Implementan valores y ética  Su capital pertenece al Estado.  Buscan satisfacer una necesidad de carácter social.  Pueden tener o no beneficios económicos.  Representa al sector público de la economía.  Es un medio usado por el Estado para intervenir en la economía.  Su poder económico es grande, no solo en lo monetario, sino que promueve mayor participación del estado en la generación del producto interno bruto (PIB).  Genera mayor número de puestos de trabajos directos.  Establece alianzas con sectores productivos privados importantes.  El capital es propiedad de inversionistas.  Buscan un beneficio económico a través de la satisfacción de alguna necesidad.  Su actividad está dentro del sector privado el cual se diferencia del sector público.  Asume los riesgos que puedan ocurrir dentro de alguna actividad económica.  Pertenecen a individuos particulares.  Pueden vender acciones en bolsa.  Maximiza los beneficios que obtiene de la venta PRIVADA Genera utilidades para la empresa en que trabaja, y buscan una mejor profesionalización. PÚBLICA Son puestos por clientelismo político, en casi la totalidad de los casos y presentan un cuadro “nefasto” para el despliegue de sus potencialidades

3 REFERENCIAS  Gestión y Política Pública, Centro de Investigación y Docencia Económica, C.A. alejandro.campos@cide.edu ISSN(Versión Impresa): 1405-1079 MÉXICO2002.  Gerencia Pública y privada – Calidad en los Servicios Públicos. Consultado 2014.


Descargar ppt "Maturín, Agosto 2014. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google