Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diptongos, triptongos e hiatos
2
Es la combinación de dos vocales en una sola sílaba.
Diptongo Es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la i o la u, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva).
3
Combinaciones que forman diptongos:
ai pai-sa-je ie nie-ve au pau-sa io vio-le-ta ei rein-ci-dir iu ciu-dad eu Eu-ro-pa ua guar-da oi sois ue pue-blo ou Sou-za ui rui-do ia ma-gia uo cons-pi-cuo
4
Triptongo El conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Los triptongos están formados por una vocal abierta (a, e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica.
5
Combinaciones que forman triptongos:
iai a-viáis iei a-viéis uai a-ve-ri-guáis uei a-ve-ri-güéis ioi d-ioi-co
6
Acentuación de diptongos y triptongos
Si el acento tónico (el que se “marca cargando la voz”) cae en una sílaba que forma diptongo o triptongo, el acento escrito se pone en la vocal más abierta:
7
Ejemplos de acentuación de diptongos y triptongos
viático huérfano miráis huésped vuélvase estudiáis diócesis moviéndose
8
Hiato Es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo y que, por tanto, pertenecen a dos sílabas distintas. poeta = po-e-ta teatro = te-a-tro
9
Acentuación de hiatos Si la vocal tónica en un hiato es una i o una u, siempre llevará tilde: vacío baúl ataúd raíz maíz María veníamos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.