La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contribución de la Facultad de Agronomía-Udelar, al conocimiento de los Suelos del Uruguay, su Manejo y Conservación Prof. Fernando García Préchac 2015:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contribución de la Facultad de Agronomía-Udelar, al conocimiento de los Suelos del Uruguay, su Manejo y Conservación Prof. Fernando García Préchac 2015:"— Transcripción de la presentación:

1 Contribución de la Facultad de Agronomía-Udelar, al conocimiento de los Suelos del Uruguay, su Manejo y Conservación Prof. Fernando García Préchac 2015: Año Mundial del Suelo según las Naciones Unidas

2 ENSEÑANZA 1908: Geología, Prof. Karl Walther.
1951/52: Claustro propone crear Edafología en el Ciclo Básico y Manejo y Conservación optativa en el Ciclo Orientado. 1957: Nuevo Plan de Estudios, incluye Edafología (Luis De León), no MCS. 1968: Comienza Fertilidad y Fertilizantes (A. Rabuffetti) y en la EEMAC E. Marchesi dicta MCS dentro del Cereales y Cultivos Industriales. 1973: Intervención por la Dictadura; pérdida de docentes, etc……….. 1989: Nuevo Plan de Estudios incluye MCSyA como optativa en Ciclo de Prof. (5to), ( F. García Préchac). 2004: Posgrados Académicos en Ciencias Agronómicas , cursos avanzados de Ciencias del Suelo. 2009: Posgrados Profesionales, toman cursos y cursillos en Ciencias del Suelo aplicadas. 2008: Se comienza a dictar un cursillo intensivo de Planificación del Manejo y Cons., a nivel predial en los Talleres Agrícolas de 4to. en la EEMAC. Cursos de Ed. Permanente, con énfasis en Planificación del Manejo y Cons. a nivel predial. 2014: Acreditación de Ings. Agrs. Para elaboración de Planes de Uso Responsable.

3 Dr. Karl Walther

4 Prof. Wyne Sholtes (ISU) y Prof. Luis de León

5

6 EXCURSION 1978

7 Fertilidad de Suelos 199…..

8 EXCURSIÓN DE SUELOS 2000……. Ing. Agr. Califra
Ing. Agr. Alliaume (y Micaela)

9 INVESTIGACION 1965 Programa de Estudio y Levantamiento de Suelos (PELS), convenio Fagro – MGAP (De León, López Taborda) . 1967 CIDE : Los suelos del Uruguay, su uso y manejo. (De León y López Taborda) . 1968 Inician programas de Manejo y Conservación en la EEMAC (Marchesi y Beltramini) y de Fertilización NPK de cultivos (Trigo y Remolacha : Rabuffetti y Claassen; Papa: Zamalvide). 1975 Inician programas de Fertilización de Pasturas, Dinámica de P (Zamalvide, Mallarino, Casanova…..) y evolución de Propiedades físicas en Rotaciones (García Préchac). Encalado en alfalfa (Mallarino, Casanova) y Soja (Rabuffetti, Mallarino, Casanova). 1976 Mapa de Suelos 1:1 Millón y Clasificación de suelos por el MGAP (coordinación A. Durán, participación A. Kaplán).

10 Mapa CIDE, De León y López Taborda

11 Norbert Claassen

12 Manejo de Suelos y Fertilización de Trigo, Programa de Extensión Univ
E. Marchesi A. Rabuffetti

13 Taladro Alguna vez, hubo que mapear a caballo, a pié…, y a veces se tuvo mejor equipo….( )

14

15 CONEAT: Ej. Padrón de 530 has

16 INVESTIGACION 1980 -Comienza proyecto de medición de escurrimiento y erosión en parcelas en Aguas Blancas, y Estanzuela, continuado en los 90 en Palo a Pique (MGAP, INIA y Fagro; coordinación García Préchac). -Manejo de suelos en viñedos (Zamalvide y ……..). - Azufre en pasturas (Zamalvide, Cerveñasky); Fertiliz. de Verdeos (Casanova, Cerveñasky) 1990 -Siembra Directa en Rotaciones agrícolas (EEMAC: Ernst y Siri) y Forrajeras (Rot. Forrajeras: García Préchac y Amarante en Lechería y con J. Terra y Pérez Gomar(INIA) en Ganadería. -Fertilización N cultivos de invierno (Perdomo, Bordoli, Hoffman). -Publicación de la Carta Geológica del Uruguay (Bossi et al.) -Contaminación de aguas con NO3 (Perdomo, Casanova, Ciganda) . 2000 -Efectos ambientales : P en Lechería (Perdomo y Fcien); Agroquímicos en Arroz (Hill, Clérici). -Forestación: efecto sobre las prop. de los suelos, contenido de agua, balance de nutrientes (García Préchac, Hernández, Del Pino, Pérez Bidegain). Fertilización forestal (Zamalvide, M. Ferrando). -Balance de Carbono en rotaciones y otros sistemas (Hernández, Salvo, Ernst,Del Pino, Terra). -Manejo y conservación de suelos en sistemas intensivos (Alliaume ………..). -Validación USE/RUSLE y Programa EROSION 5.0, hasta el 6.0 (García Préchac, Hill y Clérici). -Fertilización de Soja (Barbazán, Bordoli)

17 Parcelas de Escurrimiento
160 mm en AB, 1982: Palo a Pique INIA Estanzuela, CIAAB Estándar Aguas Blancas MGAP Arado Pradera

18 Las 10 parcelas de escurrimiento de Palo a Pique (INIA-33)

19 Base de Datos Experimentales Procesada para validación de USLE/RUSLE en ROU
Período Sist. Uso y Manejo Parc. Escurr. P. Escurr-año Tormentas Erosivas Aguas Blancas 82-85 4 años 5 6 24 89 Estanzuela 84-89 6 años 10 60 144 Palo a Pique 94-99 137 Totales 16 17 26 370

20 Validación de las estimaciones de erosión promedio anual con USLE/RUSLE contra los promedios anuales medidos en parcelas de escurrimiento de Aguas Blancas -4 años-, Estanzuela -6 años- y Palo a Pique -6 años- (García Préchac, 2003). 6

21

22 PROYECTO SIEMBRA DIRECTA EN LECHERÍA
Carbone Martinez Amarante Gaucho Larrosa Sandro PROYECTO SIEMBRA DIRECTA EN LECHERÍA Torres Salvo Clerici Sánchez Tarigo Pelfort

23 PROYECTOS FORESTALES VARIOS . . .

24 PROYECTO: Residuos de Agroquímicos en ARROZ
Mirá que hay Cadmio che !

25 PROYECTO ARÁNDANOS . . . M. Arias F. Alliaume G. Olivera

26 Estudios de Fertilización de Soja
Barbazán Bautes Zamalvide Estudios de Fertilización de Soja

27 Dos Premios Morosoli en Investigación Agropecuaria,
JORGE BOSSI Y ARTIGAS DURAN

28 Artigas (Palito) Durán
2007 1965

29 2010 2014

30 EXTENSION: COOPERACIÓN Y CREACION INSTITUCIONAL
Carlos Fynn (MGA y Fagro) y Luis De León (Fagro), junto con López Taborda (MGA), propusieron y lograron la creación del PELS en convenio y lograron el convenio con Iowa State Univ. para la participación en ROU de Profesores como el Dr. W. Sholtes y el envío de jóvenes a realizar posgrados en Iowa. El convenio PELS fue denunciado y terminado por el interventor Berro en los 70. 1975/90 Varios docentes de Fagro fueron también Técnicos del MGAP y participaron en los proyectos de investigación (Cartografía,y Clasificación y Conservación)antes indicados. 1990 La transformación del CIAAB en INIA, llevó los programas de Conservación del MGAP a INIA. Se formalizó un convenio para continuar con el proyecto de Parcelas de Escurrimiento y otros trabajos de Manejo de Suelos. 2005……. -Participación y liderazgo en la creación de la Soc. Uruguaya de C. del Suelo (SUCS). -Participación y liderazgo en la Int. Soil Tillage Res. Org. (ISTRO). Cooperación con la nueva política de aplicación de la Ley de Conservación de Suelos: -Propuestas desde Fagro para su diseño (García Préchac y Ernst). -Las Direcciones de Renare y DSA las ejercen una ex docente (M. Hill) y un docente (C. Clérici) de Fagro. -Aportes en convenios para Reorganización y formación de nuevos Técnicos y Laboratorios (Durán y Zamalvide) , para asesoramiento en el desarrollo de la política y acreditación de Ings. Agrs. (García Préchac , Pérez Bidegain, Ernst, Siri ).

31 Ing. Agr. Carlos Fynn Doctorado 1941, ISU
Iniciador de Clasific. y Cons. De Suelos MGA Prof. Topografía Primer Decano por Ley Org., en su período se creó EEMAC Liderazgo en los 50 para coordinar Fagro y MGA y llegar a conveniar PELS y Posgrados en EEUU.

32

33 Morosoli Institucional 2014, al Programa de Conservación de Suelos (Facultad de Agronomía-Udelar, INIA, MGAP)

34 A FUTURO Todo lo que se plantea es asumiendo su realización en el marco de una sostenida política de cooperación y coordinación interinstitucional. Recreación de un servicio estable de Estudios Básicos y Caracterización de Suelos (Renacimiento del PELS). -Aseguramiento de la continuidad de Investigación en Manejo y Conservación de Suelos. -Oportunidades de formación de nuevos Técnicos especializados, Investigadores y Docentes para toda la institucionalidad pública y privada, privilegiando la formación de posgrado.

35 Jornada Homenaje a los 100 años de la Fagro-Udelar pro el Dpto
Jornada Homenaje a los 100 años de la Fagro-Udelar pro el Dpto. de Suelos y Aguas, 2007 1- L. De León, Decano 2- A. Rabuffetti, Decano Int., 3- A. Durán, Decano 4- E. Marchesi 5- J. Bossi, Dec. Int. Durante los 90 6- J.P. Zamalvide 5 2 4 1 6 3

36 Muchas Gracias


Descargar ppt "Contribución de la Facultad de Agronomía-Udelar, al conocimiento de los Suelos del Uruguay, su Manejo y Conservación Prof. Fernando García Préchac 2015:"

Presentaciones similares


Anuncios Google