Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porArturo Sánchez Campos Modificado hace 9 años
1
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento Dr. Lenin López Guzmán Fiscalía de Chimborazo
2
Antecedentes Convención de los Derechos del Niño Niño/a objeto de protección especial vs. Niño/a Sujetos de Derechos Tratamiento diferenciado: derechos específicos; y derechos comunes de niños, niñas y adolescentes y los de los adultos Exige al Estado adoptar medidas que permitan la garantía de todos los derechos de niños, niñas y adolescentes
3
Antecedentes Constitución Política de la República Reconoce la Ciudadanía de niños y adolescentes Ordena al Estado organizar un Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral Ordena la conformación de la Justicia Especializada de la Niñez y Adolescencia.
4
Se fundamenta en la doctrina de la Protección Integral: desarrollo integral, disfrute pleno de derechos, en un marco de libertad, dignidad y equidad Principios básicos: 1. Interés Superior 2. Prioridad absoluta 3. No discriminación 4. Corresponsabilidad Código de la Niñez y Adolescencia
5
Su cumplimiento garantiza los derechos de los niños niñas y adolescentes a través del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral El Contenido del Código Libro 1 Libro 2 Libro 3 Libro 4SNDPINA
6
Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos Libro 1 Señala los derechos de la niñez y el responsable de garantizarlos (familia, Estado o comunidad). Garantiza la participación y la opinión de niños, niñas y adolescentes en los temas que les interesen. Contiene derechos a la protección, contra el maltrato, abuso y trabajo infantil.
7
Garantiza el derecho de los niñ@s a vivir en familia. Asegura el derecho de los padres a orientar y disciplinar a los hijos en el marco del respeto mutuo. Asegura los derechos de tenencia, asistencia económica, patria potestad, régimen de visitas, alimentos y adopciones. Libro 2 El niño y niña y adolescente en sus relaciones de familia
8
Garantiza la participación institucional y ciudadana en los concejos cantonales de la niñez y adolescencia - Definen políticas Crea las juntas cantonales de protección de derechos - toman medidas administrativas deprotección y restitución de derechos. Organiza los juzgados de la niñez y adolescencia en la función judicial. Libro 3 Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia
9
Establece la responsabilidad del adolescente que afecta los derechos de terceros Garantiza el debido proceso: decisión de un conflicto por una autoridad estatal independiente y en base a principios predeterminados por normas generales. Crea los Procuradores de Adolescentes Infractores Dispone medidas socio-educativas para la reinserción social y familiar. Libro 4 Responsabilidad del Adolescente Infractor
10
Adolescentes: penalmente inimputables por ello los juzgan jueces especializados. En caso de duda sobre la edad: se presume niño/a antes que adolescente y adolescente antes que mayor de 18 años. Toda investigación que involucre a niños, niñas y adolescentes: Dinapen, Oficina Técnica - presentan informes actividades y resultados Adolescentes investigados, detenidos o interrogados: información, de quién viene la orden, por qué, qué significa, nombre de quienes lo investigan, derecho al silencio. Derechos de los Adolescentes Infractores...
11
Presunción de responsabilidad de un adolescente: defensa máximo en 24 horas Privación de la libertad de un adolescente: último recurso - orden de Juez competente Aprehensión de un adolescente: infracción flagrante, fuga, orden de juez competente. Remitidos al Procurador de Adolescentes Infractores Detención medida cautelar (investigación, comparecencia): 24 horas Internamiento Preventivo (indicios de infracción y participación): máximo 90 días No pueden ser incomunicados No se puede divulgar información de antecedentes penales Derechos de los Adolescentes Infractores
12
Finalidad: Integración del adolescente y reparación daño Quién la impone? El juez especializado y puede modificarla Cuáles son las medidas previstas Medidas Socio - Educativas Amonestación Amonestación e imposición de reglas de conducta Orientación y apoyo familiar Reparación del daño causado Servicios a la comunidad Libertad asistida Internamiento domiciliario Internamiento de fin de semana Internamiento con régimen de semi - libertad Internamiento institucional
13
Creación, puesta en funcionamiento y financiamiento de los Centros de Internamiento: Gobierno Central y gobiernos locales Falta de entrega de los recursos - violación de los derechos de los adolescentes Cómo financiar los centros: Fondo Nacional para la Protección de la Niñez y Adolescencia y Fondos Municipales: Programas, proyectos acciones e investigaciones para la niñez y adolescencia Centros de Internamiento
14
Es responsabilidad del Juez el control de: zLegalidad de la ejecución de la medida zModificación o sustitución de la medida zConocimiento y resolución de las quejas y peticiones del adolescente zLa sanción de las personas que violen los derechos de los adolescentes Control y seguridad externa de los Centros de Internamiento: Policía Especializada Control de la ejecución de las medidas socio-educativas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.