Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSandalio Franqui Modificado hace 11 años
1
CENSOS AGRÍCOLAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Algunas lecciones de la experiencia
3
Actuales fortalezas en las estadística agropecuarias en América Latina y el Caribe. 4Mayor instrucción estadística. 4Mayor profesionalización en la toma de decisiones. 4Desarrollo tecnológico. 4Cooperación internacional.
4
Actuales debilidades en las estadística agropecuarias en América Latina y el Caribe. 4Falta de conciencia sobre el rol del censo agropecuario como marco. 4Escasez presupuestaria. 4Ausencia de investigación en algunos temas fundamentales.
5
Algunos temas que afectan la comparabilidad internacional de los datos censales. kTamaño mínimo de las explotaciones. kCondiciones exigidas para que diversas parcelas de una misma explotación sean tomadas como tales.
8
El Censo Nacional Agropecuario de Nicaragua 2001 zGRUPOS DE ACTIVIDADES: 4Levantamiento 4PES 4Construcción del marco múltiple para el PNEA 4Estudios especiales
9
CONCLUSIONES zNecesidad de mejorar la comparabilidad de los datos censales. zInclusión en los presupuestos nacionales de partidas permanentes para el seguimiento. zInclusión de nuevos temas en los PNEA´s zProveer partidas en el presupuesto del censo para PES. zUso integral de la información estructural de los censos. zProveer partidas para la actualización de diseños de las encuestas del PNEA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.