Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MORFOLOGÍA DEL ÁRBOL FRUTAL
2
EL ARBOL FRUTAL ESTRUCTURA MORFOLÓGICA Sistema radicular Tronco
Esqueleto Ramas Parte aérea Ramos Copa Brotes Yemas, hojas, flores y frutas
3
SISTEMA RADICULAR Desarrollo radicular en extensión lateral y en profundidad de un manzano en suelo franco
4
SISTEMA RADICULAR. Aspectos generales
* Si bien la profundidad radicular es importante (3m), las raíces activas nutricionalmente están distribuidas hasta los 80cm * La densidad radicular es baja - Arboles frutales cm cm-2 suelo - herbáceas cm cm-2 suelo - gramíneas cm cm-2 suelo * En los frutales perennes tiene gran importancia las reservas de minerales y carbohidratos
5
SISTEMA RADICULAR. Aspectos generales
* Esta característica hacen que - la planta necesite generar un mayor gradiente de concentración de agua y nutrientes en el suelo - los frutales necesiten una alta disponibilidad de nutrientes en el medio de crecimiento
6
TIPOS DE YEMAS Por su posición relativa - Yemas terminales - Yemas axilares o laterales - Yemas estipulares o de reemplazo Por su estructura - Yemas de madera o vegetativas - Yemas de flor o fructíferas - Yemas mixtas Según su evolución - Yemas normales - Yemas latentes o durmientes - Yemas adventicias
7
FORMACIONES VEGETATIVAS Y FRUCTÍFERAS
BROTE RAMO RAMA ESQUELETO
8
FORMACIONES VEGETATIVAS Y FRUCTÍFERAS
Normal o de madera Chupón Brindilla Dardo Vegetativos Ramos Ramo mixto Chifona Ramo de mayo Brindilla coronada Dardo coronado Lamburda Fructíferos
9
Ramas fructíferas en los frutales de carozo
10
Ramas fructíferas del ciruelo: ramilletes de mayo y chifonas
11
Ramas fructíferas en el duraznero
12
Ramas fructíferas en el duraznero
13
Ramas fructíferas en los frutales de pepita
14
Ramas fructíferas en el manzano
15
Ramas fructíferas en el manzano
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.