La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias."— Transcripción de la presentación:

1 EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias

2 La Paz San Vicente Usulután San Miguel Morazán La Unión Cabañas Chalatenango Cuscatlán La Libertad Sonsonate Ahuachapán Santa Ana San Salvador DEPARTAMENTOS AFECTADOS POR LLUVIAS E INUNDACIONES Departamentos mayormente afectados

3

4 Fuente: Sistema Nacional de Protección Civil

5 Personas fallecidas198 Personas desaparecidas77 Atenciones brindadas en albergues 23,396 Cantidad de Albergues83 Personas Albergadas7,773 Unidades de Salud afectadas25 CONSOLIDADO AL 20 DE NOVIEMBRE El Presidente de la República ha reconocido públicamente el LSS/SUMA como la herramienta oficial utilizada para el registro y distribución de la ayuda humanitaria nacional e internacional. Los resultados serán publicados por Internet.

6 REQUERIMIENTOS MAS URGENTES IDENTIFICADOS POR OPS EL SALVADOR Asegurar la atención a las personas en el ámbito de:  Salud Mental  Salud sexual y reproductiva, en coordinación con UNFPA  Seguridad alimentaria y nutricional  Atenciones  Rehabilitación de servicios afectados Apoyo en vigilancia epidemiológica y control de brotes Apoyo para el manejo de saneamiento ambiental Apoyo en el manejo de ayuda humanitaria que llegue al país

7 Consolidado de la Ayuda Humanitaria recibida en la fase de Emergencia DONANTE MONTO DE COOPERACI ÓN Países y Agencias de Cooperación$2,143,822.00 Organismos Multilaterales y Regionales$2,308,110.00 ONG's- Iglesias- Empresas Privadas- Personas particulares$917,222.00 Embajadas y Consulados salvadoreños en el Exterior $28,690.23 Ofrecimientos de ayuda por concretar$ 3,287,400.00 TOTAL$8,685,244.23

8 Ayuda recibida por organismos multilaterales y regionales No.ORGANISMOMONTO TIPO DE COOPERACIÓNObservaciones 1. Sistema de Naciones Unidas$1,843,110.00Especie y Efectivo A través de sus diferentes organismos UN/ OCHA$80,000.00Especie y Efectivo PMA$1,125,790.00Especie UNFPA$6,485.00Especie OPS/OMS$104,235.00Especie PNUD$100,000.00Efectivo UNICEF$412,600.00Especie OIM$14,000.00Efectivo 2.BCIE$200,000.00Efectivo 3.BID$200,000.00EfectivoA través de CARE 4.OEA$40,000.00 5.IICA$25,000.00

9 Ayuda recibida por organismos multilaterales y regionales

10 PAÍS TIPO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ArgentinaSalud CubaSalud Guatemala Infraestructura/Estudio del impacto de daños Venezuela Infraestructura/ Estudio del impacto de los de daños Japón Infraestructura/ Estudio del impacto de los daños CEPAL Diagnòstico para la reconstrucciòn OCHA Diagnòstico de la emergencia ECHO Diagnòstico de la emergencia Cooperación Técnica recibida

11 ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL GOBIERNO EN MEDIANO Y LARGO PLAZO FASE DE REHABILITACIÓN Y DE RECONSTRUCCIÓN

12 FASE DE EMERGENCIA Cancillería con rol protagónico Fase Intermedia (Rehabilitación) FLASH APPEAL FASE DE RECONSTRUCCIÓN Siguiendo lineamientos de la STP

13 Flash Appeal Marco común de Necesidades Humanitarias para la Comunidad Internacional Á reas prioritarias Monto requerido 1. Agricultura$1,557,000.00 2. Manejo de Albergues$ 900,930.00 3. Coordinaci ó n $ 260,000.00 4. Recuperaci ó n Temprana $1,105,622.00 5. Educaci ó n $1,500,000.00 6. Asistencia alimentaria$2,087,040.00 7. Salud$1,873,478.00 8. Protecci ó n $ 471,200.00 9. Techo temporal$1,916,115.00 10. Agua y saneamiento$1,454,614.00 TOTAL $13,125,999.00

14

15 Santa Clara San Ildefonso Apastepeque Santo Domingo San Cayetano Istepeque San Lorenzo Tepetitán Tecoluca SAN VICENTE, REGION PARACENTRAL San Vicente Guadalupe Verapáz San Sebastían San Estebán Catarina Personas fallecidas89 Cantidad de Albergues 13 Personas Albergadas 3,783 Porcentaje población albergada 2.2% Unidades de Salud afectadas1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

16 Jerusalem San Emigdio Mercedes la Ceiba Sta.Maria Ostuma San Juan Nonualco San Rafael Obrajuelo Zacatecoluca San Luis la Herradura Santiago Nonualco El Rosario San Pedro Masahuat San Luis Talpa Olocuilta San Juan Talpa Tapalhuaca San Antonio Masahuat San Juan Tepezontes San Pedro Nonualco San Fco. Chinameca San Miguel Tepezontes Cuyultitán Paraiso de Osorio LA PAZ, REGION PARACENTRAL Personas fallecidas16 Cantidad de Albergues 14 Personas Albergadas 6,856 Porcentaje población albergada 2.1% Unidades de Salud afectadas 1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

17 Suchitoto San José Guayabal Tenancingo Oratorio Concepción San Pedro Perulapán Santa Cruz Michapa El Rosario San Rafael Cedros El Carmen San Cristobal San Ramón Candelaria Santa Cruz Analquito Cojutepeque San Bartolome Perulapía Monte San Juan Personas fallecidas11 Cantidad de Albergues 6 Personas Albergadas 1,369 Porcentaje población albergada0.6% Unidades de Salud afectadas0 CUSCATLAN, REGION PARACENTRAL Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

18 San Pablo Tacachico Quezaltepeque Tepecoyo Talnique Chiltiupán Huizucar Comasagua Colón Teotepeque Sacacoyo San José Villanueva Tamanique Jicalapa Nueva San Salvador Zaragoza Jayaque San Matías Ciudad Arce Nuevo Cuscatlán Puerto La Libertad San Juan Opico LA LIBERTAD, REGION CENTRAL Personas fallecidas14 Cantidad de Albergues4 Personas Albergadas970 Porcentaje población albergada 0.1% Unidades de Salud afectadas1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS Municipios visitados Equipos OPS no afectado

19 Personas fallecidas64 Cantidad de Albergues9 Personas Albergadas2,112 Porcentaje población albergada0.1% Unidades de Salud afectadas18 SAN SALVADOR, REGION METROPOLITANA Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS El Paisnal Aguilares Guazapa Nejapa Apopa* Tonacatepeque San Martin Ilopango Sntgo. Texacuango Panchimalco San Salvador Rosario de Mora Ayutuxtepeque Mejicanos Cuscatancingo Soyapango San Marcos Ciudad Delgado Santo Tómas


Descargar ppt "EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias."

Presentaciones similares


Anuncios Google