La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME DE GESTIÓN SEDES RURALES PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 CLAOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME DE GESTIÓN SEDES RURALES PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 CLAOS."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE GESTIÓN SEDES RURALES PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 CLAOS

2 SEDE “C” HOYA HONDA DOCENTE: GERARDO CUEVAS GAMBOA M.I: 20 Estudiantes M.F : 22 Estudiantes DESERCIÓN: No hay CLIMA DE AULA: Excelente SERVICIOS: Agua, luz, vive digital, refrigerio. ACTIVIDADES: Día de la familia, día del niño, día del estudiante, reuniones de padres de familia, jornadas de aseo y mantenimiento.

3 SEDE “C” HOYA HONDA

4 : SEDE “D” BALCONES Docente: María Teresa Abella M.I : 12 estudiantes M.F : 17 estudiantes DESERSION: Ninguna SERVICIOS: Agua y luz. No hay servicio de refrigerio CLIMA DE AULA: Algunos estudiantes han presentado casos de indisciplina, que perturban el normal desarrollo de las clases. ACTIVIDADES REALIZADAS: Jornadas de trabajo, Día de la familia.

5 SEDE “D” BALCONES

6 SEDE “E” EL RELOJ DOCENTE: CLAUDIA PEÑUELA LEÓN (INCAPACITADA) REEMPLAZO: AURA CAMACHO MONRROY M.I: 5 Estudiantes M.F: 6 Estudiantes DESERSIÓN: Ninguna SERVICIOS: luz, agua sin tratar, refrigerio ACTIVIDADES: Reuniones de padres de familia, jornadas de aseo.

7 SEDE “F” LA AGUADITA DOCENTE: CESAR JOSÉ HERNANDEZ M.I: 8 estudiantes M.F: 5 estudiantes TRASLADOS: 3 estudiantes DESERSIÓN: ninguna SERVICIOS: luz, agua de acueducto veredal sin tratar. CLIMA DEL AULA: adecuado ACTIVIDADES: día de la familia, mantenimiento preventivo, cercado, huerta escolar y decoración del salón.

8 SEDE “G” CARACOL DOCENTE: ANA LUCINDA MARTINEZ DIAZ. M.I: 16 Estudiantes M.F: 19 estudiantes TRASLADOS: 2 estudiantes DESERCIÓN: ninguna SERVICIOS: agua acueducto la guamuca, luz, restaurante escolar. CLIMA DE AULA: presenta dificultades con los estudiantes nuevos. ACTIVIDADES: jornada de aseo, mantenimiento del jardín, día de la familia, día del niño, reuniones de padres de familia, mantenimiento de la carretera.

9 SEDE “G” CARACOL

10 SEDE “H” TOLOTA Docente: Nelly Riaño Gómez M.I: 15 estudiantes. M.F: 15 estudiantes. DESERSIÓN: Ninguna COVERTURA: 15 SERVICIOS: Refrigerio, agua y luz. CLIMA DE AULA: Los estudiantes de tercer grado son los únicos que presentan indisciplina. ACTIVIDADES REALIZADAS: Día de la familia y jornadas de trabajo en escuela y carretera, reuniones de padres de familia, día del estudiante.

11 SEDE “H” TOLOTA

12 FORTALEZAS La metodología favorece el trabajo cooperativo, la evaluación formativa y permanente. Promueve la lectura. Fomenta la responsabilidad Programa” Todos a aprender”

13 DEBILIDADES un solo docente con muchos grados Falta de material, guías de Escuela Nueva actualizadas. Muchas actividades y poco tiempo. El docente pierde tiempo en aseo, reuniones, arreglo de espacios, indisciplina estudiantes.

14 GESTION DE AULA Metodología Escuela Nueva con: Un mismo Proyecto Educativo Institucional. Un solo docente con cinco o seis grados- un mismo plan de estudios. Un mismo Sistema de Evaluación. Un mismo Manual de Convivencia

15 NECESIDADES GENERALES: Servicio de internet Pintura planta física. Fumigación para zancudos y murciélagos. Arreglo de baterías de baños y tuberías. Reparación de techos. Guías de Escuela Nueva. Extintores. Impresora multifuncional sede la aguadita Estantes metálicos, archivador y cerca sede balcones. Computadores, mantenimiento poso séptico sede hoya honda. Vidrios para ventanas sede Tolotá. Cambio de techo restaurante escolar el Caracol

16 GRACIAS


Descargar ppt "INFORME DE GESTIÓN SEDES RURALES PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 CLAOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google