La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALGUNOS ELEMENTOS DE LA LEY QUE CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEXTO DEFINITIVO (PROMULGADO EL 4.3.2016) Liceo José Victorino Lastarria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALGUNOS ELEMENTOS DE LA LEY QUE CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEXTO DEFINITIVO (PROMULGADO EL 4.3.2016) Liceo José Victorino Lastarria."— Transcripción de la presentación:

1 ALGUNOS ELEMENTOS DE LA LEY QUE CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEXTO DEFINITIVO (PROMULGADO EL 4.3.2016) Liceo José Victorino Lastarria Marzo 2016

2 Aspectos Generales En relación a la vigencia de la Ley: La Ley fue promulgada el 4 de marzo 2016 Entra en vigencia el mes de Julio de 2017 Elementos a revisar: -Requisitos para el ingreso a Pedagogía e Instituciones que pueden dictar la carrera -Proceso de Inducción -Sistema de Desarrollo Profesional Docente -Tránsito al nuevo sistema para los docentes del sector Municipal.

3 Formación Inicial Docente ¿Quiénes pueden dictar la carrera de pedagogía? - Universidades y carreras acreditadas (CNA) Ingreso a Carreras de Pedagogía: PSU dentro del 70% mejor (promedio de pruebas obligatorias) 10% superior del ranking NEM 30% superior y 50% de ranking “PACE” pedagogía: PSU y 15% ranking Durante el proceso de formación inicial: - Prueba de diagnóstico referencial y para acompañamiento - Segunda evaluación diagnóstica será requisito para titularse

4 Inducción y Mentoria Características del proceso Inducción: Los docentes que parte del proceso de inducción tendrán un contrato máximo de 38 horas (proceso de inducción) Duración: 10 meses Tiempo mínimo de trabajo semanal: 4 horas y máximo 6 semanales Asignación de inducción: $81.054 (mensual) máximo de 10 meses. Mentores: Docente Mentor: Profesor en tramo avanzado o superior inscrito en registro público). Cada docente mentor, trabajará con un máximo de 3 docentes principiantes. Requisitos para ser mentor: a.- Aprobar curso o programa de formación b.- Encontrarse en tramo avanzado o superior El docente mentor trabajará con docente de un: - Mismo colegio o comuna - Mismo nivel y especialidad Pago total a docente mentor: 1.105.280 en 10 cuotas

5 Sistema de Desarrollo Profesional Definición Elementos: del Sistema: 1.- Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente 2.- Sistema de Apoyo Formativo para la progresión en el Sistema de Reconocimiento. Dos fases del Sistema: Fase 1: Tres tramos obligatorios: 1.- Inicial: Ingreso con título profesional. Proceso de inducción. 2.- Temprano: 3.- Avanzado: Fase 2: Dos tramos voluntarios: 1.- Experto I: 4 años al menos en avanzado 2.- Experto II: 4 años en experto I Factores para la definición del tramo: -Años de experiencias -Resultado en el Sistema de Reconocimiento.

6 Sistema de Desarrollo Profesional Sistema de Reconocimiento I.- Dos procesos e instrumentos: a.- Conocimientos disciplinares: Evaluación de conocimientos específicos (disciplinares y pedagógicos) b.- Conocimientos pedagógicos: Portafolio II.- Cantidad de años mínima para acceder a cada tramo: Temprano: Permanencia mínima de 4 años Avanzado: 4 años de experiencia mínimo Experto I: 8 años de experiencia mínimos Experto II: 12 años de experiencia mínimos III.- ¿Cuándo es obligatorio rendir el sistema de reconocimiento? Tramo inicial y temprano ¿En qué condiciones me puede eximir de la rendición de uno de los instrumentos? Portafolio: Logro A o dos veces consecutivas logro B Prueba de conocimientos: Logro A o B

7 Sistema de Desarrollo Profesional Tabla de asignación de tramo Resultado Portafolio Resultado Prueba de Conocimientos ABCD AExperto II Experto ITemprano BExperto IIExperto IAvanzadoTemprano CExperto IAvanzadoTempranoInicial DTemprano Inicial E Tabla de conversión de resultados en Sistema de Reconocimiento Profesional

8 Sistema de Desarrollo Profesional Situaciones especiales De no lograr avances en el Sistema de Desarrollo Profesional: 1.- De inicial a temprano: Si no se logran los resultados para subir, deben rendir cada dos años los instrumentos. 2.- Inicial: Dos procesos consecutivos sin logros: Desvinculación (art. 19 S). No puede ser recontratado en el sistema subvencionado (muni o privado). 3.- Temprano: Dos procesos consecutivos sin logro: Desvinculación. “Exilo” de 2 años del sistema. Al reingreso, dentro de 4 años debe rendir los instrumentos del sistema, de no lograr el avance al tramo avanzado, será desvinculado y no podrá ser contratado dentro del sistema.

9 Sistema de Desarrollo Profesional Asignaciones 1.- Asignación de experiencia: Nuevo guarismo: 3, 38% ; 3,33% y 50% (RBMN) 2.- Asignación de Reconocimiento de la Docencia en Establecimientos con Alta Concentración de Alumnos Prioritarios: Corresponderá al 20% de la asignación por tramo más un monto fijo de $43.726 (44 horas). 3.- Asignación de Responsabilidad Directiva y Asignación de Responsabilidad Técnico Pedagógica 4.- Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP) BRP: 75% por título y 25% por mención Monto máximo (30 o más horas de contrato): Título: $224.861 Mención: $74.954 5.- Bonificación de Excelencia Académica: Establecimiento con Desempeño de Excelencia Académica. 6.- Asignación por tramo Nota: Los Sostenedores pueden entregar otras Asignaciones

10 Sistema de Desarrollo Profesional Asignación por tramo En relación a la Asignación por Tramo: Montos máximos mensuales (44 horas y 15 bienios) Componente fijo tramo: Profesionales que se encuentran en avanzado, experto I y II Valor máximo con 44 horas InicialTempranoAvanzadoExperto IExperto II $13.076$43.084$86.714$325.084$699.593 AvanzadoExperto IExperto II 90.000125.000190.000

11 Artículos transitorios Pueden optar a quedar fuera de la Ley : Docentes que se encuentren a 10 o menos años para jubilar: Mantienen su remuneración la que se reajustará de acuerdo al sector público. Siguen siendo evaluados por portafolio. Tránsito o encasillamiento en nuevo sistema: 1.- Si rindieron ADVI o AEP y Portafolio, se utilizarán estos resultados para el proceso de encasillamiento. 2.- Quienes rindieron Portafolio Evaluación Docente 2015, pueden utilizar su resultado en el proceso anterior si así lo definen. 3.- Resultado Portafolio: a.- Resultado A: Tramo Avanzado b.- Resultado B, C y D: Tramo Temprano c.- Resultado E: Tramo Inicial

12 Artículos transitorios Tránsito a nuevo sistema Resultado Portafolio Resultado Prueba de Conocimientos ABCD AExperto II Experto IAvanzado BExperto IIExperto IAvanzadoTemprano CExperto IAvanzadoTemprano DAvanzadoTemprano EInicial Para los docentes que han rendido prueba de conocimientos disciplinarios (ADVI o AEP): - Se considera la siguiente proporción de años de experiencia: a.- Tramo temprano o avanzado: 4 años b.- Tramo experto I: 8 años c.- Tramo experto II: 12 años

13


Descargar ppt "ALGUNOS ELEMENTOS DE LA LEY QUE CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEXTO DEFINITIVO (PROMULGADO EL 4.3.2016) Liceo José Victorino Lastarria."

Presentaciones similares


Anuncios Google