Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Javier Silva Ponce Modificado hace 9 años
1
Representación de planos Constructivos Generalidades
Unidad I Representación de planos Constructivos Generalidades
2
OBJETIVO Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y distinguir entre plano constructivo y plano de presentación.
3
ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO
El Anteproyecto es la parte del proyecto que permitirá al cliente entender la propuesta del arquitecto y aceptarla en su caso, por lo general se incluyen las plantas arquitectónicas debidamente acotadas, así como las fachadas y los cortes generales, pero sobre todo es muy recomendable incluir vistas fotorealistas (perspectivas) ya que son el mejor medio de comunicar el objetivo propuesto por el Arquitecto.
4
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
El PROYECTO ARQUITECTÓNICO ESTA COMPUESTO POR EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE USO DE ESPACIOS, LA MANERA DE UTILIZAR LOS MATERIALES Y TECNOLOGÍA , LA ELABORACIÓN DEL CONUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, TEXTOS, ESQUEMAS, UTILIZADOS PARA PLASMAR EN PAPEL, DIGITAL O VOLUMETRICAMENTE, EL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN ANTES DE SER CONSTRUIDA.
5
PROYECTO EJECUTIVO El PROYECTO ARQUITECTÓNICO ESTA COMPUESTO POR EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE USO DE ESPACIOS, LA MANERA DE UTILIZAR LOS MATERIALES Y TECNOLOGÍA , LA ELABORACIÓN DEL CONUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, TEXTOS, ESQUEMAS, UTILIZADOS PARA PLASMAR EN PAPEL, DIGITAL O VOLUMETRICAMENTE, EL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN ANTES DE SER CONSTRUIDA.
6
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
ES EL FIN DE TODO PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, ESQUEMAS Y TEXTOS EXPLICATIVOS COMO MEMORIAS DE CALCULO Y PRESUPUESTO GENERAL QUE SON UTILIZADOS PARA DEFINIR ADECUADAMENTE LA NUEVA EDIFICACIÓN.
7
¿Qué es un plano arquitectónico?
Es la representación gráfica de las distintas vistas de una edificación, para visualizar elementos tridimensionales como por ejemplo edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros, para representar grafica de la futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización. En él se ven varios tipos de elementos ya sean fijos como paredes, puertas, ventanas y de uso diario, camas, muebles, cocina, establece disposición de futuro mobiliario y define áreas especificas de la vivienda edificio a construir.
8
VISTAS DE UNA EDIFICACIÓN
9
PLANOS ARQUITECTÓNICOS
Los planos arquitectónicos están basados en una gran cantidad de símbolos que identifican cada detalle que pudiera intervenir en la realización de un proyecto de construcción. Dichos símbolos son mayormente útiles por su uso internacional que permite su interpretación exacta, más allá de las barreras de los países y de los idiomas.
10
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
11
ASPECTOS QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA EL DIBUJO DE PLANOS
Para el dibujo de planos, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: Importancia de la Antropometría y Ergonomía Adecuar el tamaño del dibujo con el formato de papel o sea uso correcto de las escalas La simbología de materiales y elementos a representar. Calidad de Línea Claridad en lo que se desea representar Buena distribución de ambientes Limpieza Buen rotulado Diseño ya definido
12
PLANOS CONTENIDOS EN UN JUEGO COMPLETO
Esquema de ubicación Planta de conjunto Planta Arquitectónica Planta de acabados con sus cuadros de simbología Fachadas o elevaciones Cortes o secciones Plano de cielo reflejado Planta de instalaciones eléctricas con sus cuadros de simbología Planta de instalaciones Hidráulicas con sus cuadros de simbología Planta estructural de fundaciones Planta estructural de entrepiso Planta estructural de techos Planos de detalles (si fuese necesario) Plano de instalaciones especiales (si fuese necesario) Otros dependiendo del tipo de proyecto que se va a dibujar.
13
ESQUEMA DE UBICACIÓN EL ESQUEMA DE UBICACIÓN SE COLOCA AL INICIO DE LOS PLANOS, ES EL QUE DEMUESTRA EL LUGAR DONDE SE PROYECTA REALIZAR EL PROYECTO. ESTA COMPUESTO POR CALLES Y AVENIDAS QUE SE ENCUENTRAN CERCA DEL TERRENO, TAMBIEN SE PUEDE APOYAR EN FARMACIAS, TEMPLOS, EDIFICIOS PUBLICOS, PARQUES Y TODOS AQUELLOS LUGARES PERMANENTES QUE PUEDAN SERVIR DE REFERENCIA Y QUE NOS AYUDARÁN A DAR LA LOCALIZACIÓN EXACTA DEL MISMO. SE DEBE COLOCAR CORRECTAMENTE EL NORTE, PARA PROPORCIONAR LA ORIENTACIÓN DEL TERRENO . POR LO GENERRAL ES SIN ESCALA, POR ESTA RAZÓN RECIBE EL NOMBRE DE SIN ESCALA , EN ALGUNOS CASOS SE DIBUJAN A ESCALAS REDUCIDAS COMO ESC. 1:1000 O 1:1250.
14
ESQUEMA DE UBICACIÓN
15
PLANOS CONTENIDOS EN UN JUEGO COMPLETO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.