La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evolución y diversidad humanas: desviaciones ideológicas -Darwinismo social -Racismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evolución y diversidad humanas: desviaciones ideológicas -Darwinismo social -Racismo."— Transcripción de la presentación:

1 Evolución y diversidad humanas: desviaciones ideológicas -Darwinismo social -Racismo

2 Darwinismo social Se denomina darwinismo social la creencia que la evolución social puede ser explicada por medio de leyes de la evolución biológica Ha sido definido -en un sentido amplio- como "aquella teoría que afirma que las leyes sociales forman parte de las leyes naturales, y que pone en primer plano la lucha entre individuos o grupos humanos como fuente de progreso social y biológico"

3 el origen del proyecto se basa en la obra de Herbert Spencer, el termino fue utilizado por primera vez por Joseph Fisher en 1877 El concepto adquirió un significado político y polémico con la ponencia de Oscar Schmidt -también en 1877- a una conferencia científica y médica en la Universidad de Estrasburgo.

4 Spencer dijo, en su obra “fundamentos de biología”: “aquellos que permanecen para continuar la raza deben ser aquellos en los cuales el sentido de auto preservación es mas grande -deben ser los “selectos” de su generación.... por la muerte de todos los hombres que fallan en resolver (los peligros) se asegura un progreso constante hacia un alto nivel de habilidad, inteligencia y auto control -una mejor coordinación de acción- una vida mas completa.” El neodarwinismo asociará progreso y mejora de la sociedad a la supervivencia y procreación de los más aptos y la “no descendencia” de los débiles.

5 "La aspiración socialista a la perfección esta asociada con su ideal de la igualdad de la humanidad. Ahora, esta ilusión es totalmente demolida por el darwinismo. El principio mismo del desarrollo niega el principio de igualdad,... El darwinismo establece científicamente la desigualdad,” “Porque es simplemente falso que, independientemente del color y descendencia, cada hombre, bajo circunstancias de otra manera similares, puede lograr una cúspide similar de desarrollo mental “ Oscar Schmidt: El darwinismo social considera leas desigualdades sociales como necesarias. Cualquier política que tienda a mitigarlas resultará perjudicial.

6 Darwin mismo se declaro dudoso del proyecto, y se opuso directamente a la "aplicación brutal del mecanismo de selección natural a las sociedades humanas", insistiendo que la política social simplemente no podía guiarse por los conceptos de lucha por la supervivencia y selección natural

7 A pesar que Darwin no compartía los prejuicios, comunes en su época, tales como el racismo y el clasismo, su propuesta se convirtió en una forma de justificación de las diferencias sociales y raciales, sus ideas llegando incluso a ser re- interpretadas como apoyando el poligenismo racista de Ernst Haeckel, uno de los principales divulgadores de las ideas de Darwin (a través de su propia interpretación) en el mundo de habla alemana. argumentaba que los seres humanos no formaban una sola especie, sino un género, dividido en nueve especies separadas que habrían evolucionado separadamente desde la aparición del habla.

8 En seguida se asoció el darwinismo social con las políticas “derechistas”. De acuerdo a con Maurice Duverger “La teoría de Darwin es el equivalente biológico de la filosofía burguesa, cuya doctrina de libre competencia es la manifestación económica; la lucha por la existencia es así transformada a la lucha por satisfacer necesidades humanas. “

9 Hanna Arendt, filósofa alemana de origen judío, describió el desarrollo de las ideas asociadas con el proyecto darwinista social, desde una posición "cientificista", políticamente neutral, al racismo y antisemitismo pseudocientífico de los nazis.

10 En el ámbito político, la “supervivencia del mas apto” en el contexto del libre mercado, justificando políticas y posiciones sociales "duras". Así por ejemplo, se puede citar el empresario John Rockefeller, quien -usando el ejemplo de la rosa «American Beauty» (Belleza Americana)- dijo: “El crecimiento de un gran negocio es simplemente la supervivencia del más apto... La rosa American Beauty sólo puede alcanzar el máximo de su hermosura y el perfume que nos encantan, si sacrificamos otros capullos que crecen en su alrededor. Esto no es una tendencia malsana del mundo de los negocios. Sino solamente la expresión de una ley de la naturaleza y una ley de Dios.”

11 A pesar que la mayoría de los autores envueltos en el proyecto han empleado la selección natural como argumento a favor del capitalismo radical, el racismo, el belicismo, el colonialismo y el neo- imperalismo,, el enfoque de la naturaleza sostenido por Darwin -que incluye la "dependencia de unos seres con otros"- sirvió también de fundamento a ideologías diametralmente opuestas: el pacifismo y el anarquismo, como es el caso del Príncipe Kropoptin y Anton Pannekoek, con autores que enfatizaron el valor de la cooperación sobre la lucha entre las especies

12 Anton Pannekoek: “ forma particular que toma la lucha darwiniana por la existencia como fuerza motriz para el desarrollo en el mundo humano está determinada por la sociabilidad de los hombres y su uso de las herramientas. Los hombres realizan su lucha colectivamente, en grupos. La lucha por la existencia, mientras que sí continúa entre miembros de grupos diferentes, cesa entre los miembros del mismo grupo, y es sustituida por la ayuda mutua y los sentimientos sociales.” “

13 Racismo El racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideologia de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo

14  El racismo es muy antiguo, lo podemos encontrar en todas las época y todas las culturas.  Por ejemplo, en las colonias españolas de América, las "castas" o "cruzas" (mestizos, mulatos, castizos, etc.) representan las variedades de mezclas entre las tres etnias europea, indígenas y negros y sus descendientes, sobre la que se creó una sociedad colonial estratificada.

15 La colonización de gran parte del mundo por parte de Europa fue acompañada por una intensa propaganda racista, así como de obras artísticas que tenían como finalidad instalar el racismo como componente natural de la cultura humana.

16 En el siglo XIX se desarrolló en Europa una interpretación racista del texto de la Biblia, a partir de algunas elaboraciones sobre el diluvio universal y los hijos de Noé, sobre todo de la maldición de Canaan, presentes ya en la Edad media Según esta interpretación, la Biblia indicaría que hay tres razas humanas, provenientes de los tres hijos de Noé: Sem, Cam y Jafett. De Sem descenderían los judíos y árabes; de Cam, los negros; y de Jafet, los blancos. Esta visión bíblica de la humanidad dividida en razas se complementaba con la llamada maldición de Canaan, hijo de Cam, al que Noé condenó: "maldito sea Canaán, siervo de siervos será a sus hermanos" (Gén. 9:18-29 9:18-29).Gén. 9:18-29 9:18-29 La interpretación racista de la Biblia, sostuvo que la maldición de Canaan fue una maldición de Dios a la "raza negra", por la cual ésta era condenada a servir a los blancos.

17 El filósofo y diplomático francés Joseph de Gobineau, que decretó la superioridad de los nódicos levantando una teoría de la superioridad de los mismos, ha sido considerado como el fundador de la filosofía racista, con su obra Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas (1853-1855) ] Gobineau comienza su libro destacando el hecho de que las civilizaciones mueren y preguntándose por las causas, para concluir que las diez que se destacaron, lo hicieron debido a la presencia homogénea y dominante de la raza blanca, mientras que su "degeneración" provino de las mezclas raciales («melanges»).

18 Termina sosteniendo que si la civilización occidental pretende subsistir, resulta esencial evitar a los extranjeros y en especial la mezcla racial de sus habitantes, preservando pura la sangre aria, algo que, a su criterio, solo los germanos habían logrado Para Gobineau, las razas negra y amarilla son "variedades inferiores de nuestra especie", sobre las que se impone "la superioridad del tipo blanco y, dentro de este tipo, de la familia aria", poseedora del "monopolio de la belleza, de la inteligencia y de la fuerza".

19 También tuvieron gran influencia los estudios que afirmaron la existencia de una supuesta raza aria. La teoría proviene de los descubrimientos realizados por la lingüística del siglo XIX, al identificar los idiomas asiáticosavéstico de la antigua Persia y sánscrito del Valle del Indio, como antecesores de las principales lenguas europeas incluyendo el latín, el griego, todas las lenguas germánicas y célticas. Sin mayor rigor, el lingüista alemán Schelegel, dedujo que si había un lenguaje originario común, debió haber también un antiguo pueblo originario, al que denominó "ario" y le atribuyó ser el origen de todos los pueblos europeos

20 Las teorías de Gobineau y de Schelegel influyeron notablement en el pensamiento nacionalsocialista y fascista

21 Zoológicos humanos,Ota Benga, exhibido en el Zoológico del Bronx. Fue un pigmeo capturado en 1904 en el Congo, para ser mostrado al público. En 1906 fue expuesto en el zoológico del Bronx (Estados Unidos) junto a un orangután, en la Casa de los Monos.

22 Ejemplos de prácticas racistas estatales fueron la segregación racial en USA y el Apartheid en Sudàfrica

23

24 Investigación y ciencia, 1992 Homo sapiens: una sola especie distribuida por el mundo

25 Investigación y ciencia, 1992 Razas humanas: un concepto superado?

26 Cuestiones ¿Tiene sentido dividir a los seres humano en razas? ¿Cómo hemos de interpretar la diversidad de rasgos de la especie humana ( color de la piel, rasgos faciales, forma el cuerpo? ¿Cómo se pueden interpretar los diferentes resultados de test de CI en individuos de diferentes razas? ¿Es el racismo natural, innato en el hombre ( innato) o se trata de un comportamiento cultural?

27 ¿Crees que la globalización hace aumentar o disminuir el racismo? ¿Por qué crees que han aumentado el apoyo a partidos xenófobos en países europeos tradicionalmente no racistas (, Holanda, Finlandia, Bélgica? ¿Por qué el rechazo a un colectivo extranjero ( por ejemplo, la población rumana de Catalunya) puede aumentar los votos de determinados partidos políticos? ¿Todo el mundo es algo racista?

28 Intenta resumir en una frase un argumento de rechazo del racismo. Ejemplos: “La existencia de las razas humanas es una abstracción que se deriva de una falsa interpretación de pequeñas diferencias físicas, que nuestros sentidos perciben, erróneamente asociadas a diferencias “psicológicas” e interpretadas sobre la base de prejuicios “ “En nombre de las razas superiores se han cometido los peores crímenes de la humanidad” “La ideología racista está basada en el temor de la “alteración” de la propia raza, aunque ser bastardos represente un bien.” “Una buena manera de superar los prejuicios raciales es escuchar la música de los supuestos pueblos inferiores” “El racismo es como juzgar el valor de un libro por el color de su portada “


Descargar ppt "Evolución y diversidad humanas: desviaciones ideológicas -Darwinismo social -Racismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google