La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DCE: Entorno de Computación Distribuida Profesor: Daniel Acuña Expositores: Francisco Almarza Gustavo Espinoza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DCE: Entorno de Computación Distribuida Profesor: Daniel Acuña Expositores: Francisco Almarza Gustavo Espinoza."— Transcripción de la presentación:

1 DCE: Entorno de Computación Distribuida Profesor: Daniel Acuña Expositores: Francisco Almarza Gustavo Espinoza

2 Contenidos  Introducción  Definición general de DCE Computación Distribuida Modelos de computación distribuida y DCE Arquitectura DCE  Componentes de DCE RPC Threads Directory service Distributed time service  Conclusiones  Referencias

3 Introducción  Ventajas de un SD  DCE y desarrollo de SD

4  Distributed Computing Enviroment  Entorno de Computación distribuida FFinalidad :  Creación  Uso  Mantención } Aplicaciones Distribuidas  Creado por la OSF(Open Source Foundation)(Foundación de Software Abierto) DCE

5 Computación Distribuida (C.D.)  Trabajo cooperativo de dos o más máquinas a través de una red. Las máquinas y redes participantes pueden ser distintas. Ver imágen

6 Ventajas y desventajas C.D.  Ventajas computación distribuida Compartir recursos y datos Economía Confiabilidad y disponibilidad  Desventajas Problemas de sincronización Inconsistencia de datos

7 Ventajas DCE  Ventajas del uso de DCE Provee herramientas para desarrollo y ejecución de aplicaciones distribuidas Conjunto de servicios integrado y comprensible Interoperabilidad y portabilidad entre distintas plataformas: sistemas heterogéneos Soporte al intercambio de datos Participación en un mundo global

8 Modelos distribuidos y DCE (1/5)  DCE se basa en cuatro modelos: Modelo Cliente-Servidor Llamada a procedimientos remotos (RPC) Intercambio de datos Modelo de objetos distribuidos

9 Modelos distribuidos y DCE (2/5)  Modelo Cliente – servidor  DCE utiliza el modelo cliente-servidor para realizar sus comunicaciones básicas.

10 Modelos distribuidos y DCE (3/5)  Llamada a procedimientos remotos (RPC) Idea: llamar a un procedimiento. El procedimiento está en otra máquina. El sistema (cliente) envía una solicitud al procedimiento en la otra máquina como un mensaje por la red. El sistema (servidor) envía una respuesta a a la llamada.  Este modelo asume un cliente y un servidor, por lo que se deriva del modelo anterior.  DCE implementa su propio sistema RPC: DCE RPC.

11 Modelos distribuidos y DCE (4/5)  Intercambio de datos Los datos están compartidos a través del sistema Diferencia con RPC: Los datos son enviados al usuario. Los sistemas que se destacan en DCE son el servidor de directorios y el DFS (servidor de archivos distribuido).

12 Modelos Distribuidos y DCE (5/5)  Modelo de objetos distribuidos Funcionalidad con datos por medio de objetos distribuidos. Una interfaz DCE se ve como un conjunto de operaciones públicas. Métodos de implementación están separados a la aplicación. Para implementar este modelo, DCE tiene un código generado en C++.

13 Arquitectura DCE(1/2)  Arquitectura DCE

14 Arquitectura DCE (2/2)

15 Célula DCE  La célula DCE Conjunto de máquinas, usuarios y recursos. Ej: una empresa.

16 Componentes de DCE  Thread DCE (*)  RPC (*)  Servicio de directorio (*)  Servicio de tiempo distribuido (*)  Servicio de seguridad  Autentificación  Servicio de archivo distribuido  Sistema de archivo local  Componentes administrativos

17 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) Forma de invocar procedimientos que se encuentran en máquinas diferentes y que se trata como si fuese en la máquina local

18 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) Componentes  IDL  Runtime library  Authenticated RPC  Name Service Independent  DCE Host Daemon  DCE control program  UUID

19 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) Implementación de múltiples interfaces (Cliente) Conexión a múltiples servidores Servidor implementa múltiples interfaces Sistema sincrónico y asincrónico Seguimiento de clientes, detección de caídas Identificación de cliente

20 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) El IDL  Parte fundamental del RPC  Declaraciones de procedimientos, constantes y tipos  Se requiere para elaboración de parámetros y resultados que viajan a través de la red  Archivo de encabezado, stub de cliente y stub de servidor

21 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) El UUDI  Dirección de red de la máquina  Hora de generación  Lugar de generación

22 Componentes de DCE RED ClienteServidorStub Entidad de transporte Entidad de transporte 1 4 2 3 9 6 7 8 10

23 Componentes de DCE  Remote procedure call (RPC) Independencia con respecto al sistema de desarrollo Trabajo con distintas representaciones de datos Protocolos Independencia del sistema operativo

24 Componentes de DCE  DCE Threads En DCE se hace necesario proveer a los distintos componentes de threads para su funcionamiento Son provistos en forma de bibliotecas y basados en la especificación POSIX Permiten distintos tipos de operaciones

25 Componentes de DCE  DCE Directory Service Corresponde al centro de información sobre los recursos del sistema (usuarios, máquinas, servicios RPC) Concentración de la búsqueda: nombre del recurso y atributos Trabajo con bases de datos replicadas Objetivo: lograr búsquedas rápidas

26 Componentes de DCE  DCE Directory Service Componentes: DCE Cell Directory Service (CDS) DCE Global Directory Service (GDS) DCE Global Directory Agent (GDA)

27 Componentes de DCE  CDS: componente encargado de consultas a nivel local

28 Componentes de DCE  GDS: componente que permite un servicio de conexión de alto nivel para células DCE DNS X.500 /.../C=US/O=OSF/OU=DCE/se c/principals/snowpaws /.../cs.univ.edu/sec/principals/ ziggy

29 Componentes de DCE  GDA: intermediario entre los CDS de una célula y el resto del mundo

30 Componentes de DCE  X/Open Directory Service

31 Componentes de DCE  DCE Distributed Time Service Proveer una sincronización entre todos los relojes de un sistema distribuido Manejar una aproximación razonable El tratamiento del tiempo es complejo

32 Componentes de DCE  DCE Distributed Time Service Componentes  Time clerk  Time server  Local time server  Global time server  Courier time server  Backup courier time Server  DTS API  Time-Provider Interface (TPI)  Time format

33 Conclusiones  Temas no abordados: DCE es un tema muy amplio  DCE como herramienta de desarrollo  Ventajas: Independencia de sistema de desarrollo Independencia de SO o Hardware

34 Referencias  http://www.opengroup.org/dce/  “Introduction to OSF DCE – Release 1.2.2”

35 FIN


Descargar ppt "DCE: Entorno de Computación Distribuida Profesor: Daniel Acuña Expositores: Francisco Almarza Gustavo Espinoza."

Presentaciones similares


Anuncios Google