La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Quiénes Somos ? Quiénes Somos ? Desde el presente queremos construir nuestro futuro, pero nadie existe si no es desde su propia historia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Quiénes Somos ? Quiénes Somos ? Desde el presente queremos construir nuestro futuro, pero nadie existe si no es desde su propia historia."— Transcripción de la presentación:

1

2 Quiénes Somos ? Quiénes Somos ? Desde el presente queremos construir nuestro futuro, pero nadie existe si no es desde su propia historia

3 H i s t o r i a de sus luchas Entre 1984 y 1986, dadas las pésimas condiciones laborales bajo el nuevo empleador municipal (alcaldes), se forman los primeros sindicatos de trabajador@s de consultorios en las regiones Metropolitana, V y VIII, sobretodo. Carolina Espinoza Capacitación 2007

4 H i s t o r i a de sus luchas 1981 se inicia el proceso de traspaso de consultorios dependientes de los Servicios de Salud, a las municipalidades. El personal es contratado bajo la normativa Código del Trabajo perdiendo la calidad de funcionarios públicos y por ende, derechos adquiridos, tales como Carrera Funcionaria y Estabilidad Laboral, entre otros. Carolina Espinoza Capacitación 2007

5 H i s t o r i a de sus luchas 1987, 1988 La confluencia de dirigentes de sindicatos de consultorios municipalizados en dependencias del Ministerio de Salud para reclamar por las deterioradas condiciones laborales bajo el régimen del Código del Trabajo, va creando el marco propicio para el surgimiento del primer referente orgánico: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Atención Primaria de Salud Municipalizada. Carolina Espinoza Capacitación 2007

6 Hi s t o r i a de sus luchas En 1991 se lleva a cabo el I Congreso en Valparaíso, en la Congemar, siendo la principal demanda de entonces, el retorno de los consultorios a la dependencia administrativa de los Servicios de Salud. Carolina Espinoza Capacitación 2007

7 Hi s t o r i a de sus luchas 1992.- se realiza el II Congreso en Talca, asumiendo ya en ese evento la imposibilidad de lograr el retorno a la antigua dependencia, optando por dar la pelea por un estatuto administrativo propio del sector, en el cual se recogieran las principales aspiraciones del personal de la salud municipalizada, es decir, Estabilidad Laboral y Carrera Funcionaria. Carolina Espinoza Capacitación 2007

8 1993.- En julio se lleva a cabo un Gran Paro Nacional del sector, con una convocatoria superior al 90%, lo que permitió suscribir un acuerdo con el Gobierno en torno al futuro Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipalizada. H i s t o r i a de sus luchas Carolina Espinoza Capacitación 2007

9 Hi s t o r i a de sus luchas Carolina Espinoza Capacitación 2007

10 H i s t o r i a de sus luchas En Noviembre de 1994 el Congreso aprueba el Estatuto de APS Municipal, después de que la Coordinadora -mediante la gran movilización de miles de trabajadores a Valparaíso.- lograr parar las pretensiones de la derecha y de algunos alcaldes de anular el estatuto eliminando su artículo 1º (el del ámbito de aplicación) Carolina Espinoza Capacitación 2007

11 Hi s t o r i a de sus luchas En Talagante, RM, se celebra el III Congreso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Atención Primaria, acordando ya en aquella instancia, llevar a cabo movilizaciones para modificar la ley 19.378, recientemente aprobada. Carolina Espinoza Capacitación 2007

12 Hi s t o r i a de sus luchas En Junio de 1995 entra en plena vigencia la nueva normativa legal para el personal de los consultorios municipalizados, postas y estaciones médicas rurales, generando un tremendo impacto positivo en lo económico y social, sobre todo para quienes llevaban años de servicio en la salud pública. Carolina Espinoza Capacitación 2007

13 H i s t o r i a de sus luchas En La Serena, 1997, se lleva a cabo el I Congreso fundacional, de la CONFUSAM, instancia que, además de acordar la creación legal de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada, aprueba su afiliación a la CUT y a la ISP. Carolina Espinoza Capacitación 2007

14 Hi s t o r i a de sus luchas Desde 1998 la organización lleva a cabo nuevas escaladas de movilizaciones en demanda de mejorías a la ley, lográndose entre otras: Gratuidad en Salud. Pasantías al Extranjero Asignación al Desempeño Colectivo. Incentivo al Retiro Voluntario. Carolina Espinoza Capacitación 2007

15 H i s t o r i a de sus luchas Carolina Espinoza Capacitación 2007

16 H i s t o r i a de sus luchas A contar del año 2000, en el marco del proceso de Reforma Sanitaria propuesta por el Gobierno con el beneplácito de la derecha y el FMI, CONFUSAM en el CONGRESS (Consejo Nacional de los Gremios de la Salud), se hace parte de la movilización nacional en defensa de la salud pública. Carolina Espinoza Capacitación 2007

17 Plataforma de lucha: 1.Aplicación Universal del Estatuto 2.Incremento sueldos para todas las categorías. 3.Desempeño Difícil para las postas por derecho propio concursable cada 3 años para consultorios. 4.Reparación Daño Previsional 5.Nuevo Beneficio del incentivo al retiro y no financiado con el percápita Carolina Espinoza Capacitación 2007 III Congreso Nacional Padre Hurtado, Noviembre 2003

18 Congreso Nacional Extraordinario Valdivia 2004 »Reforma Estatutos Confusam Carolina Espinoza Capacitación 2007

19 Evaluación Plataforma de lucha V Conferencia Nacional, La Serena, Noviembre 2005. 1.Eliminar Consultorios Ancora. 2.Asignación Servicio de Bienestar para APS. 3.Ley de Alivio. 4.Complemento de Zona. Además se incorpora como primera demanda para el 2006 el tema Previsional. (Comisión deberá crear propuesta) Carolina Espinoza Capacitación 2007

20 V Congreso Nacional Villarica 2006 Plataforma de lucha: 1. Asignación Servicio de Bienestar para APS. 2.Asignación de Zona 3.Postas rurales 4.Reforma Provisional 5. SAPUS 6.Beneficio solo para los asociados Carolina Espinoza Capacitación 2007

21 VI Conferencia Nacional Viña del Mar 2007 1.Bienestar Se han desarrollado gestiones tendientes a modificar el artículo 23 de la ley 19.754Asociaciones Base, de Departamentos de Salud, han podido acceder a las 4 UTM anuales por cada uno de l@s afiliad@s a su Bienestar Esta demanda está incorporada en el actual pliego reivindicativo de la Mesa del Sector Público. 2. Postas Rurales Con la ley 20.157 se logra Asignación de Desempeño Difícil por derecho propio. 3. Reforma Previsional Confusam presentó su propuesta al Consejo Asesor de Reforma Previsional (comisión Marcel) Seminarios de Capacitación. Activa Participación en Parlamento Social y Político convocado por la CUT. Participación en Comité Ciudadano por la Libertad de Afiliación Previsional. Carolina Espinoza Capacitación 2007

22 VI Conferencia Nacional Viña del Mar 2007 4. SAPUs Realización del I Encuentro Nacional de SAPUs, que define la siguiente Plataforma de Lucha:1.- Remuneraciones 2.-Estabilidad Laboral.3.- Normas Técnicas Claras.4.- Respaldo legal.5.- Capacitación. 5.Asignación Zonas Bonificación Especial de Zonas Extremas con pago retroactivo desde Enero 2007 de la ley 20250. 6.Beneficio solo para asociados En el marco del convenio Confusam/Valle Central y Confusam/Universidad del Mar para formar TENS, se establece beneficio solo para asociad@s. En negociaciones comunales se ha logrado establecer beneficios solo para asociad@s.

23 Visión “CONFUSAM es la organización sindical Nacional de l@s trabajador@s de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociad@s, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa”. Carolina Espinoza Capacitación 2007

24 Misión “ Luchar por la salud pública, entendiendo la Salud como derecho humano fundamental, regido por los principios de solidaridad, integralidad, equidad, universalidad y participación social, cuyos ejes deben ser la Atención Primaria como modelo, y la dignidad de l@s trabajador@s de la Salud Municipalizada como condición ineludible”. Carolina Espinoza Capacitación 2007

25 Nuestra organización está compuesta por las Federaciones de Funcionarios de APS, del todas las regiones del país (a excepción de la XI que no tiene APS municipalizada) Nuestra asamblea, que es el CDN (Consejo Directivo Nacional) que, después de las Conferencias y Congresos Nacionales, es la máxima autoridad e instancia para la toma de decisiones. Carolina Espinoza Capacitación 2007

26 Presidente: Esteban Maturana Vice PDta. y Mujeres: Gabriela Flores Secretario General: Juan Muñoz Tesorera: Angélica Sepúlveda Técnica: Aurora Araos Capacitación y Jóvenes: Carolina Espinoza Jurídica: Mº Viviana Yánez Orgánica: Jorge Iturra Secretaria de Actas: Laura San Martín Director: Juan Albornoz Director/a Desierto Carolina Espinoza Capacitación 2007 Directorio Nacional 2007/2009

27 h i s t o r i a d e s u s l u c h a s


Descargar ppt "Quiénes Somos ? Quiénes Somos ? Desde el presente queremos construir nuestro futuro, pero nadie existe si no es desde su propia historia."

Presentaciones similares


Anuncios Google