Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Lozano Fernández Modificado hace 9 años
1
VU V ENTANILLA U NICA EN LA OPERACIÓN
2
El cambio a Ventanilla única ha sido un proceso de constante desarrollo y evolución. Los siguientes son algunos casos que requieren de atención para poder mejorar la experiencia y el aprovechamiento de esta herramienta Todos estos casos se presentaron en equipos e infraestructuras mas que idóneas para el uso de esta herramienta DETALLES ENCONTRADOS POR LOS USUARIOS
3
ERROR: SERVICIO OBTENER TIPO PARCIALIDAD NO DISPONIBLE Al momento de tramitar inspección física nos esta arrojando la siguiente alerta y no nos deja capturar la demás información para realizar el tramite de inspección física.
4
ERROR: NUMERO DE COMBINACIÓN NO EXISTE Al capturar certificado zoosanitario y anotar el numero de combinación (004-13-53-USA-USA) nos arroja que el numero de combinación no existe, favor de verificar.
5
tengo este folio pendiente ya conteste el requerimiento pero no me deja pasar y terminar el proceso y se pierde el folio EL TRAMITE NO HA SIDO PREPARADO PARA SER ATENDIDO ERROR GENERADO POR INTERMITENCIAS:
6
ERROR: AL SELECCIONAR EL NUMERO DE PLANTA Nos marca error al seleccionar el numero de planta
7
LA SOLICITUD SE ENCUENTRA EN UN ESTADO INCONSISTENTE O BIEN LA SOLICITUD YA FUE FIRMADA Este error se genera cuando trato de realizar un nuevo tramite para hacer la cita de Inspection a Sagarpa, al momento en que debe de aparecer la pantalla para firmar,
8
ERROR AL FIRMAR Este error se genera cuando se quiere firmar el tramite o en general cuando se requiere información general del sistema, ejemplo se requiere un PDF.
9
Varios usuarios manifestaron tener este error, Algunos al no saber empezaron a preguntar y se les apoyo Otros fueron apoyados por su personal de sistemas Unos no le quisieron mover hasta tener un comunicado OFICIAL que les informara como proceder ante esta situación ERROR: CONEXIÓN NO ES PRIVADA – ESTA CONEXIÓN NO ESTA VERIFICADA
10
PROBLEMAS CON VU V ENTANILLA U NICA
11
La falta de comunicación entre la dependencia - usuarios en la ventanilla única Ejemplo: 1.- FALTA DE COMUNICACIÓN La ultima actualización de java (3/Nov/2014) causo confusión y freno la captura de pedimentos, debido a la incompatibilidad de la versión de java con el sistema de ventanilla única. Esta situación pudo resolverse de forma inmediata si se hubiera comunicado de manera oportuna a los usuarios; Sin embargo la comunicación llego a la 1:30 del siguiente dia de manera no oficial. Consideramos que no se esta asignando el personal necesario para monitorear y pilotear los problemas que puedan generar las actualizaciones que utiliza el sistema de ventanilla
12
26 de septiembre caída total 8 horas 2.- CAIDAS DE LA VENTANILLA ÚNICA 6 de Octubre lenta la Ventanilla única 6 horas 7 de Octubre caída total 8 horas 17 de Octubre caída total 4 horas 27 de Octubre caída total 8 horas 28 de Octubre lenta la Ventanilla única 4 horas 30 de Octubre Intermitencia en Ventanilla única 3 horas _____________ 41 horas Esto equivale a una semana de operación en inspección de mercancías fuente de la información- boletines expedidos en la pagina de la Asociación
13
3.- COSTOS ADICIONALES A IMPORTADORES Tramite detenido (diario) Diésel $ 42.30 usd Transportista $ 170.00 usd Multa de Entrega $ 153.84 usd LA CREDIBILIDAD ANTE EL IMPORTADOR SE VE AFECTADA $ 366.14 usd
14
Si consideramos que en el puerto de nuevo laredo se manejan alrededor de 200 cargas diarias la caída del sistema por horas implica cuando menos un retraso de 24 Hrs. Lo que genera perdidas de al menos $ 73,228 usd por dia. 3.- COSTOS ADICIONALES A IMPORTADORES durante el mes de octubre se tuvieron 6 días con caídas del sistema por lo menos estaríamos hablando de $ 439,368.00 usd Esta situación por cuanto hace al costo de operación, pero el retener por tanto tiempo las cargas en la inspección, genera un problema aun mas grave; Pone en riesgo la calidad en la cadena de frio de las mercancías, sobre todo cuando las caídas se presentan en fin de semana Por ello cuando escuchamos que no hay presupuesto para corregir estas fallas nos preocupa. Ya que finalmente el impacto negativo lo esta recibiendo el consumidor.
15
4.- SUGERENCIAS No hay forma de correlacionar el folio “200 y el 500” No hay forma de saber que pedimento corresponde o patente con el folio Depuración de folios rezagados. (cuando se cae el sistema) Falta un campo para el tipo de mercancía en la bandeja del usuario e inspector Esto con el propósito para agilizar los productos perecederos de corta vida (carne vísceras y despojos, fruta fresca, huevo, subproductos procesados entre otros) Se solicita que en caso de fallar paginas externas correlacionadas con la ventanilla única (sicpa, combinación de requisitos entre otras) se requiere mandar un mensaje inmediato a la bandeja del usuario para poder tomar decisiones necesarias.
16
Conclusiones
17
5.- CONCLUSIONES El sistema requiere correlacionar folios 200 y 500 El sistema debe dar prioridad al producto perecedero El sistema debe correlacionar el numero de folio con el pedimento cuando se trate de mas de un tramite El sistema requiere ser amigable (User-frendly) El sistema debe asignar equitativa y aleatoriamente las cargas de trabajo de los inspectores Proponemos se asigne personal que monitoree el impacto cuando se libere una actualización para que en caso de presentarse errores surja una respuesta inmediata y no después de 24 horas por que el impacto económico es muy alto (Cito $ 73,228 usd por dia)
18
Búsqueda de partidas presupuestales que permitan el desarrollo de mayor infraestructura con la capacidad que requiere un programa de esta magnitud (ancho de banda, servidores-replicas, base de datos, programadores capacitados, Etc..) Se considera que han sido pocas las acciones de prevención ante tantos problemas presentados (caídas, lentitud, intermitencias en los procesos de ventanilla.) la pregunta final a un año de operación ¿Por qué es se cae tanto la ventanilla única? Y mas preocupante a un cuando la fecha no se han resuelto estos problemas se pretenda extender el sistema a ferrocarriles, lo que nos parece gravísimo por que una caída del el sistema de ventanilla en el caso de que se trate de un tren unitario implicaría de miles y miles de dólares. Mas a un si consideramos que el grueso de los productos son alimentarios el impacto negativo afectaría el abasto nacional por los grandes volúmenes que se manejan por esta vía. 5.- CONCLUSIONES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.