Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAurora Naranjo de la Cruz Modificado hace 9 años
1
Panamá Acuerdos Binacionales en la Lucha contra la Criminalidad COLOMBIA Y COSTA RICA
3
En el período gubernamental actual se han iniciado los acercamientos entre Panamá, Colombia y Costa Rica. Los mismos constan de la firma de Convenios para minimizar el tráfico ilegal migratorio, trata de personas, crimen organizado, guerrilla, tráfico de armas, narcotráfico, entre otros hechos delictivos. Desde la instauración del nuevo Gobierno se han realizado las reuniones binacionales en mesas de trabajo con los países fronterizos de Colombia y Costa Rica.
4
La situación en Panamá según el último reporte del Ministerio de Seguridad da cuenta que las fronteras marítimas son las más vulnerables, por lo que se implementó un plan para la custodia de las costas en el Pacífico y el Atlántico. Se indica que entre julio y junio del año pasado, Panamá había incautado a través de sus fuerzas aeronavales 69.8 toneladas de cocaína; 2.2 toneladas de marihuana; 150 kilos de heroína y 3.8 de droga derivada, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Seguridad en una nota oficial de prensa.
5
Solo el Servicio Aeronaval ha incautado hasta el momento 10.7 toneladas de cocaína, 231 paquetes de marihuana y 38 kilos de heroína. El ministro de Seguridad, José Raúl Mulino detalló que “Hace poco agarramos heroína líquida en gran cantidad, cosa que nos preocupa, porque comienza a darse visos de un tránsito en aumento de esta droga, que según los cosa que nos preocupa, porque comienza a darse visos de un tránsito en aumento de esta droga, que según los entendidos, causa mayores estragos. Mientras que el último decomiso en las costas colonenses la semana pasada superó las 2.2 toneladas de droga. entendidos, causa mayores estragos. Mientras que el último decomiso en las costas colonenses la semana pasada superó las 2.2 toneladas de droga.
6
Mulino aceptó que Panamá forma parte del anillo de cooperación en materia de inteligencia. En lo que respecta al tema de represión al delito, el último año se ha aumentado las acciones policiales en un 736.57%. Para el Gobierno hay crónica roja pero no el carnaval de sangre de hace tres meses. En el 2008 al 2009, se realizaron 12,539 operaciones policiales y según las estadísticas brindadas por el Ministerio de Seguridad este año se han registrado 104,898 operaciones policiales. En el 2008 al 2009, se realizaron 12,539 operaciones policiales y según las estadísticas brindadas por el Ministerio de Seguridad este año se han registrado 104,898 operaciones policiales.
7
Bases Aeronavales, Narcotráfico El pasado mes de diciembre fue inaugurada la primera base aeronaval para evitar el tráfico de drogas. Las llamadas Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) implica once (11) bases aeronavales panameñas, operadas por los estamentos nacionales de seguridad y se recalcó que no habrá ninguna presencia extranjera en las instalaciones norteamericanos-. estamentos nacionales de seguridad y se recalcó que no habrá ninguna presencia extranjera en las instalaciones norteamericanos-.
8
GUERRILLA COLOMBIANA El Estado panameño no solo ha hecho esfuerzos para combatir el narcotráfico, ha sido muy peculiar que este gobierno ha traspasado una línea que no era tocada de frente en la frontera colombo-panameña, con el Chocó, gobierno ha traspasado una línea que no era tocada de frente en la frontera colombo-panameña, con el Chocó, donde han habido enfrentamientos armados y muertes. donde han habido enfrentamientos armados y muertes. Se trata del tema de guerrillas o insurgencia colombiana, que afecta los poblados fronterizos de la Comarca Kuna Yala y Darién, ambas limítrofes con el Departamento del Chocó colombiano. El Gobierno ha negado que exista un plan secreto entre los gobiernos de Panamá y Colombia, para combatir a la guerrilla.
9
Sin embargo este año el ministro Mulino reveló que se estén haciendo estrategias binacionales refiriéndose a los llamados para la deserción de la guerrilla, emitidos a través de la emisora "Voz Sin Fronteras“ ubicada en Metetí, Darién y además que existe el ofrecimiento de recompensas para capturar a los principales dirigentes de las FARC que ingresan a los poblados fronterizos de Darién.
10
En la zona de Darién, Yaviza y Metetí reposan anuncios para denunciar a los principales líderes de las FARC del Frente 57, con la entrega de recompensas. Este hecho solo es visto en los medios colombianos y se ha trasladado Frente 57, con la entrega de recompensas. Este hecho solo es visto en los medios colombianos y se ha trasladado con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá y publicidad del Ejército de Colombia. con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá y publicidad del Ejército de Colombia. Se han registrado enfrentamientos en la zona panameña del Alto Tuira en el Darién, y el pasado mes de febrero fue encontrado un campamento guerrillero, que a la postre dio con la muerte de 3 insurgentes de las Farc, que aun yacen en la Morgue Judicial de Panamá, luego de ser exhumados de un terreno en La Palma de Darién. Nadie ha hecho el reclamo de los cuerpos. Nadie ha hecho el reclamo de los cuerpos.
11
Hace un mes y medio fue encontrado otro campamento que es según el Gobierno parte de grupos del “narcotráfico", pero que se presume es de la guerrilla del Frente 57 que opera en Playa Luciano cercana a la frontera con Juradó, Colombia, en las costas de Jaqué, Darién. Allí dos uniformados panameños perdieron sus extremidades al pisar una mina antipersonal.
12
MIGRACION Y TRATA DE PERSONAS MIGRACION Y TRATA DE PERSONAS El pasado 10 de mayo fue firmado un memorando de entendimiento que busca fortalecer el trabajo en conjunto en materia de control migratorio, en la ciudad de Bogotá, por autoridades migratorias de Colombia y Panamá. Este acuerdo fue suscrito por el Servicio Nacional de Migración y el Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS), en la lucha contra el tráfico de migrantes, persecución a delincuentes e intercambio de información.
13
Según dio a conocer Migración con el documento se trazan procedimientos para prevenir y combatir fenómenos delictivos como el tráfico de migrantes, la trata de personas, el tráfico de armas y de narcóticos; mediante el intercambio de información que permita generar alertas y neutralizar el accionar de organizaciones internacionales. El DAS, brindará entrenamiento al personal panameño en temas de control migratorio, grafología, documentología y dactiloscopia.
14
FRONTERA TICO-PANAMEÑA Los ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá sostuvieron en noviembre del 2009, una reunión en Paso Canoas para tratar temas relacionados con la seguridad en la frontera, narcotráfico y de los migrantes africanos. Durante el encuentro se ubicaron los principales temas de la introducción de armas ilegales.
15
Según los reportes existen acciones policiales conjuntas que han permitido hacer trabajos contra el narcotráfico, que es la droga que sube a Estados Unidos y que pasa por Centroamérica, donde Costa Rica está siendo afectada. Este encuentro también sirvió para hablar sobre la trata de seres humanos y la migración ilegal. La reunión busca que los dos países controlen el flagelo del narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de personas, indocumentados e inclusive el de ciudadanos africanos que nos está afectando a ambos países.
16
GRACIAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.