Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElvira Baria Modificado hace 11 años
1
La alimentación y su relación con la productividad
Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Dr. Marco Antonio Michel Díaz
2
Índice Antecedentes. 1.1. Programa de Alimentación del Trabajador (PAT), Brasil 2. Ley de ayuda alimentaria para los Trabajadores (LAAT): 2.1. Alcances de la ley 2.2. Modalidad de ayuda alimentaria 2.3. El rol de los actores: Gobierno, trabajadores y empresas 2.4. Beneficios esperados de la LAAT Motivos de la LAAT en México 3.1. La Baja Productividad en México 3.2. La Mala Nutrición en México 3.3. Importancia de la buena alimentación 3.4. La Medición de la LAAT
3
1. ANTECEDENTES Apoyo de Comida
1.1. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN DEL TRABAJADOR (PAT) El PAT se estableció en la legislación brasileña el 14 de abril de 1976. Objetivo: Beneficiar la Alimentación de los trabajadores mediante apoyo para las comidas y para despensas, de acuerdo a las siguientes modalidades: El gobierno controla las normas y vigila las reglamentaciones del PAT, así como fomenta estos instrumentos de política de desarrollo económico y social; El seguimiento de la ejecución corresponde a la Comisión “Tripartita” del PAT, compuesta por miembros de los 3 grupos involucrados: Gobierno, Empresas (patrones), Trabajadores. Apoyo de Comida Apoyo para la Despensa COMEDORES Y VALES/TARJETA DE COMIDA PARA RESTAURANTES DESPENSAS EN ESPECIE O VALES/TARJETA DE DESPENSA
4
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN DEL TRABAJADOR
Beneficios TRABAJADORES Mejor Nutrición y Salud Aumento del ingreso Real Mayor Aprendizaje Mayor Productividad Mejor Nutrición de la Familia Mejor Calidad de Vida SOCIEDAD EN GENERAL Mejor distribución de la Renta Más empleos Mejora de la Salud de la Población Mayor Bienestar Social EMPLEADORES Mayor Productividad Empleados más Satisfechos Menor rotación del personal Mejora de la Imagen Incentivos Fiscales para los gastos de Alimentación GOBIERNO Mayor Actividad Económica Mayor Renta Mayor Recaudación de Tributos Reducción de la Informalidad Menores Costos de Salud PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN DEL TRABAJADOR ADMINISTRADORAS DE COMEDORES/COMIDAS Crecimiento y Consolidación Más Empleos Ganancias de Escala SECTOR DE ALIMENTACIÓN Más consumidores Mejor Uso de la Red Actual Mayor Economía de Escala Aumento del Sector Formal Más empleos Estímulo a la Expansión del Sector
5
1.1.2. Resultados del PAT en Brasil
→ Evolución de los beneficios a las empresas en los últimos 30 años, implementando esquemas de ayuda alimentaria. → Muestra la relación entre los trabajadores incluidos en el programa y los trabajadores formales observándose una tendencia positiva. → En 2011 los trabajadores beneficiados por el PAT son 14.1 millones, lo que equivale al 32.6% de la fuerza laboral formal.
6
1.1.2. Resultados del PAT en Brasil
Muestra la relación creciente entre empresas y trabajadores que forman parte del PAT. Muestra el incremento en los empleos directos e indirectos generados. Beneficiados x Empleos Directos Generados en el Sector de Alimentos Trabajadores y Empresas Participantes Como se puede observar en 2007, cerca de 120 mil empresas benefician a 10 millones de trabajadores En se habían creado 335,000 nuevos empleos en el sector de Alimentos .
7
La importancia de la buena alimentación de los trabajadores para disminuir accidentes laborales Una mejor alimentación tiene como resultado mejoras en la producción de los trabajadores, debido a la reducción de los accidentes de trabajo, del ausentismo y la mejoría en el estado de ánimo Los beneficiados en este tipo de programas son los de más bajos ingresos. Perfil de la Renta de los Trabajadores Beneficiados Trabajadores Beneficiados x Accidentes de Trabajo
8
2. Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores (LAAT)
México Presentada el 13 de noviembre de 2007. El 30 de abril de 2009, se aprueba en el senado y el 7 de octubre de 2010, se aprueba por unanimidad en la Cámara de Diputados. Se publica el 17 de enero de 2011 en el Diario Oficial de la Federación entrando en vigencia al día siguiente → Mas de 3 años de análisis y discusión para la aprobación de esta Ley. Para lograr la aprobación de la Ley, el Senado de la República, llevó a cabo muchos esfuerzos de difusión de la iniciativa de Ley de ayuda alimentaria, buscando llegar a la sociedad, expresarle sus beneficios y hacerla partícipe del Proceso Legislativo. EJ.
9
2.1. Alcances de la Ley 2.1.1. Objeto.
“El objeto de la Ley, es promover y regular la instrumentación de esquemas de ayuda alimentaria en beneficio de los trabajadores, con el propósito de mejorar su estado nutricional, así como de prevenir las enfermedades vinculadas con una alimentación deficiente y proteger la salud en el ámbito ocupacional.”
10
2.1.2. Principales características
Mejorar el estado nutricional de los trabajadores Proteger la salud en el trabajo Estímulos fiscales a las empresas Mejorar las condiciones de trabajo NO OBLIGATORIEDAD Los patrones adoptan los esquemas de manera voluntaria. La Ley no genera una obligación para los patrones en otorgar alimentación a sus trabajadores. Los trabajadores pueden negociar con sus patrones la ayuda e incorporarlo en un contrato colectivo de trabajo.
11
2.2. Modalidades de la Ayuda Alimentaria
Podrán ser proporcionadas en especie o a través de vales impresos o electrónicos Podrán ser contratados directamente por el patrón o ser administrados por terceros mediante el uso de vales de comida impresos o electrónicos COMIDA DESPENSA Comedores Restaurantes Otros Canastillas Vales → La ayuda alimentaria no podrá ser otorgada en efectivo. → No se puede utilizar para adquirir alcohol o tabaco.
12
2.3. El rol de los Actores GOBIERNO EMPRESA TRABAJADOR
Crear el marco jurídico e incentivar tributariamente las modalidades de ayuda en alimentación a los trabajadores Intensificar el combate de los factores de riesgo de enfermedades crónicas derivadas de la alimentación no saludable EMPRESA Generar acceso a servicios de comidas y períodos de descanso Fomentar una nutrición adecuada. TRABAJADOR (SINDICATOS) Dotar a sus agremiados de herramientas que mejoren sus condiciones laborales Buscar que la alimentación a la que acceden los trabajadores sea la adecuada para las funciones que desempeñan
13
2.3.1. La Comisión Tripartita
COMISIÓN TRIPARTITA DE LA LAAT Gobierno: Secretaría del Trabajo y Previsión Social Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Salud Empresas (organizaciones/cámaras empresariales) La Confederación Patronal de República Mexicana (COPARMEX) Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) Trabajadores (organizaciones sindicales) Confederación de Trabajadores de México (CTM) Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC) Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)
14
2.4. Beneficios esperados de la LAAT
TRABAJADORES Mejorar sus condiciones nutricionales Incrementar su calidad de vida Reducir los accidentes de trabajo Aumentar su productividad laboral Mejorar su estado de ánimo Disminuir los días de ausentismo por enfermedad Disminuir el gasto en alimentación de sus familias
15
2.4. Beneficios esperados de la LAAT
EMPRESAS Aumento de la productividad Reducción del ausentismo Los Gastos de ayuda son deducibles de impuestos Aumento de la motivación y satisfacción con el trabajo Reducción de accidentes laborales No formarán parte de las aportaciones de seguridad social
16
2.4. Beneficios esperados de la LAAT
Formalización de la economía Mayor nivel de recaudación de impuestos Reducción de los costos en los servicios de salud producto de una mejor alimentación Crecimiento del sector de restaurantes y alimentos, así como de la industria agroalimentaria Mejor alimentación Generación de empleos SOCIEDAD GOBIERNO
17
3. Motivos de la LAAT en México
SOCIEDAD Mala nutrición Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores Baja Productividad GOBIERNO
18
SOCIEDAD GOBIERNO Resta competitividad internacional
3.1. La baja productividad en México SOCIEDAD Crecimiento de productividad (PIB por hora laborada) PROMEDIO CHINA 4.84 IRLANDA 4.16 ESPAÑA 3.74 INDIA 2.89 CHILE 1.75 MEXICO 1.06 Elaboración con datos de The Conference Board, Total economy Database, Output, Labor and labor productivity Country Details, La baja productividad de México Resta competitividad internacional GOBIERNO
19
3.2. La mala nutrición en México
SOCIEDAD 1er lugar mundial en OBESIDAD INFANTIL 2º lugar mundial en OBESIDAD MALA NUTRICIÓN Incremento de las enfermedades asociadas con la obesidad La tendencia pone en riesgo la sustentabilidad de los sistemas de salud mexicanos GOBIERNO Incremento exponencial de hipertensión arterial, dislipidemias, arterosclerosis y la diabetes mellitus. La Secretaría de Salud gasta más del 40% del presupuesto en éstas.
20
3.3. Importancia de la buena alimentación
“Por un aumento de 1% en kilocalorías (adecuadas) en la alimentación del trabajador, se genera un aumento del 2.27% en su productividad”. (* Estudios OIT, OMS y FAO) Una adecuada nutrición propicia una fuerza de trabajo más fuerte y mejor equipada que, a largo plazo, permita que el país sea más competitivo
21
3.3. Importancia de la buena alimentación
Incrementa la productividad Aumenta el ingreso del trabajador ALMENTACIÓN ADECUADA MAYOR COMPETITIVIDAD Previene deficiencias nutricionales Mejora el estado nutricional de la fuerza laboral Equidad Social Disminuye accidentes de trabajo enfermedades
22
Sectores Industriales en los que se otorga hoy la ayuda alimentaria.
3.4. La Medición de la LAAT Para poder determinar que hemos cumplido con todo lo mencionado anteriormente: La Comisión Tripartita es la Encargada de controlar el desarrollo y medir la evolución de indicadores Número de trabajadores beneficiados con alguna de las modalidades previstas en la LAAT Número de trabajadores que hoy acceden a comedores industriales/ internos Número de trabajadores que utilizan modalidades de alimentación alternativas al comedor Número de accidentes de trabajo en las empresas que otorgan ayuda alimentaria a los trabajadores; cualquier modalidad Ausentismo laboral debido a enfermedades derivadas del sobrepeso y obesidad Empresas LAAT Sectores Industriales en los que se otorga hoy la ayuda alimentaria.
23
Esperamos en próximos años poder compartir con todos ustedes cifras prometedoras de los resultados de la LAAT. GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.