Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Álvarez Montero Modificado hace 9 años
1
2º Punto doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios
2
VERDAD BÍBLICA
3
VERDAD BÍBLICA APLICADA La Iglesia es preservada por las enseñanzas espirituales de la Biblia.
4
OBJETIVO
5
I. INTRODUCCIÓN En toda la Escritura encontramos enseñanzas de carácter espiritual que son provechosas para nuestra vida. instrucción correcta, apegada a la Escritura iglesia saludable adoración, obediencia y vida correctas X
6
II. CONOCIMIENTO BÍBLICO A. ¿Qué es la sana doctrina? La sana doctrina es la enseñanza que se conforma totalmente a la Palabra de Dios, y es de suma importancia conocerla y obedecerla para la preservación de la vida cristiana (1Ti.6.3). la sana doctrina = la doctrina del Señor Jesús
7
II. CONOCIMIENTO BÍBLICO
8
Busca la gloria de Dios. Un cristiano que predica la sana doctrina nunca hablará de sí mismo para incrementar su fama sino para glorificar y dar a conocer el nombre de Dios. Una iglesia que predica la sana doctrina jamás torcerá la Escritura para beneficiar a sus dirigentes o congregantes. 2 Timoteo 1.13-14, (NVI) “Sigue el ejemplo de la sana doctrina… cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado”. «sana» significa «fiable, precisa o fiel» II. CONOCIMIENTO BÍBLICO
10
Pasaje:Característica:Resultado: 1 Timoteo 1.3-5 1 Timoteo 6.2-4 Tito 1.9 Tito 2.1, 7-8 2. Características y resultados de la sana doctrina: Está en consonancia con lo que los apóstoles enseñaron. Conduce a un amor que fluye de una conciencia pura y una fe sincera. Está fundamentada en las palabras del Señor Jesús. Conduce a la salvación y a un estilo de vida congruente. Los pastores fieles retienen la sana doctrina. Convence a los que contradicen sus enseñanzas. Establece la norma de enseñanza en la iglesia. Por la obediencia a la sana doctrina, serán avergonzados todos los que se oponen. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO
11
Pasaje:Característica:Resultado: 1 Timoteo 1.3 1 Timoteo 6.3-5 Tito 1.10 3. Características y resultados de la falsa enseñanza: Contradice la enseñanza bíblica. Promueve la especulación. Contradice las palabras del Señor Jesús. Llena de arrogancia a maestros y oyentes. Rechaza someterse a Dios (contumaces). Dirige a una vida bajo normas subjetivas. Contiene palabras huecas y engaños. Trastorna familias enteras. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO
12
III. DISCERNIR EL ERROR ERROR 1: Pensar que las tradiciones, costumbres o prácticas heredadas de quienes nos precedieron en la fe son parte de la sana doctrina. RESPUESTA BÍBLICA: En la iglesia existen tradiciones, costumbres y prácticas que heredamos de nuestros padres en la fe, algunas pueden ser buenas, e incluso estar basadas en principios bíblicos; sin embargo, no constituyen parte de la sana doctrina (Tit.1.13-14).
13
ERROR 2: Pensar que únicamente la ICIAR tiene la sana doctrina y, por este motivo, se menosprecia a iglesias hermanas por diferir en aspectos no esenciales. RESPUESTA BÍBLICA: La sana doctrina es la enseñanza bíblica completa, no la doctrina de una denominación en particular. La doctrina de la ICIAR está apegada a la sana doctrina bíblica; pero también otras denominaciones cristianas se apegan a ésta. La iglesia primitiva lo expresaba de esta manera: En las cosas esenciales, unidad; en las no esenciales, diversidad; en todas las cosas, amor. III. DISCERNIR EL ERROR
14
ERROR 3: Pensar que no es importante cuidar la sana doctrina. RESPUESTA BÍBLICA: En una época como la que vivimos en la que el relativismo se ha infiltrado en la iglesia, es de suma importancia que sigamos contendiendo ardientemente por la fe encomendada una vez por todas a los santos (Jud.3). III. DISCERNIR EL ERROR
15
IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN Ejemplo para todos los que reciben la Palabra: Los creyentes de Berea. (Hch.17.11). No aceptar pasivamente ninguna interpretación o doctrina. Escudriñar cada día las Escrituras. Comparar con la Escritura todo lo que se nos enseña para comprobar su veracidad.
16
V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA Identifiquemos estas señales en nuestro tiempo. “Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír. Rechazarán la verdad e irán tras de los mitos. Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación. No tengas miedo de sufrir por el Señor…” (2Ti.3-5ª NTV). Es común escuchar predicadores y maestros que no enseñan todo el consejo bíblico; sino sólo unos cuantos versículos que se adaptan a su ideología o que les sirven para alcanzar sus propios fines egoístas. ¿Permanecemos firmes en la sana doctrina?
17
“Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.” (Tit.2.1). La sana doctrina tiene su fundamento en la Palabra de Dios, por tanto, ¡créela, predícala, vívela y persevera en ella! CONCLUSIÓN
18
PASAJES RELACIONADOS CON LA LECCIÓN PARA MEDITAR EN LA SEMANA: LUNES Josue1.7-8 MARTES Salmo 119.1-11 MIÉRCO LES Tito 2.1-12 JUEVES 2 Timoteo 4.1-5 VIERNES Judas 3-4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.