Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcial Baquero Modificado hace 11 años
1
Curso sobre Televisión Digital El rol de las PyMes de las Telecomunicaciones Armed Forces Communications and Electronics Association (AFCEA) 4 y 5 de diciembre 2013
2
¿Por qué CAPPITEL? Como reacción colectiva (más eficaz y potente que la individual) ante la tendencia creciente de las Telco a la commoditización con los prestadores de los insumos y servicios que proveemos Disponer de un canal idóneo que actúe en representación de los intereses y necesidades de las empresas Representar al sector ante las empresas contratistas, el estado y sus organismos e instituciones Propender a la mayor profesionalidad, mejoras en calidad, servicios y prestaciones productividad investigación e innovación capacitación Sostener la independencia del sector, como así la sustentabilidad de las empresas y de las fuentes productivas ante terceros Alentar la sinergia entre sus miembros como uso colectivo de la información
3
Objetivos Dar a conocer a los mercados externos y a los gobiernos las cualidades, habilidades y capacidades de los miembros de la Cámara. Defender los intereses de las empresas pymes y su papel en el desarrollo económico y tecnológico de nuestro país y de Latinoamérica. Promover la integración y complementariedad con empresas latinoamericanas para mejorar la competitividad regional hacia el mercado mundial. Colaborar con cámaras afines de países latinoamericanos en la defensa del compre regional. Cuidar que los miembros de esta Cámara respeten las leyes, estándares y normas acordados con los clientes y gobiernos; satisfagan los servicios de post-venta, garantías y otros servicios pactados, y practiquen la más alta calidad y las reglas del arte. Facilitar a sus miembros el acceso y conocimiento de los mercados de Telecomunicaciones de la región
4
Situación del Sector Las Telco Comportamiento oligopólico Negativa de implementaciones Red saturada Desconocimiento reclamos Relegamiento localidades interior Facturación oscura Precios autoregulados Imposiciones arbitrarias Baja reinversión Alta tasa de remesas Ausencia de investigación Comportamiento corporativo Despachar antes que atender Atraso tecnológico Maltrato empresarial Gestión de poca transparencia El Estado (Arsat) Rol activo Regulación de prestaciones Diseño políticas activas Política federal Generador de espacios Interacción con industria Ampliación cobertura Innovación tecnológica Fortaleza en inversiones Actualización de la red Perjudicados Usuarios Empresas de Telecomunicaciones Beneficiarios Usuarios Empresas de Telecomunicaciones
5
Hacia un nuevo escenario El Estado Activo Regulador de funcionalidades Inversor Emprendedor Garante Políticas activas Orientado a la producción El Estado Activo Regulador de funcionalidades Inversor Emprendedor Garante Políticas activas Orientado a la producción Usuarios Beneficiarios de innovación Amplia cobertura Mayores prestaciones Acceso universal Calidad de servicio Usuarios Beneficiarios de innovación Amplia cobertura Mayores prestaciones Acceso universal Calidad de servicio PyMes Reglas claras de largo plazo Asociado a desarrollo Investigación e innovación Inversiones Fuentes de trabajo Emprendedores PyMes Reglas claras de largo plazo Asociado a desarrollo Investigación e innovación Inversiones Fuentes de trabajo Emprendedores Empresas Tasa de reinversión Renovación tecnológica Fuentes de trabajo Cobertura nacional Transparencia de gestión Parte de políticas activas Empresas Tasa de reinversión Renovación tecnológica Fuentes de trabajo Cobertura nacional Transparencia de gestión Parte de políticas activas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.