La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FIEBRE DEPARTAMENTO DE PRECLINICAS NOCIONES DE FISIOPATOLOGIA Y PROPEDEUTICA MEDICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FIEBRE DEPARTAMENTO DE PRECLINICAS NOCIONES DE FISIOPATOLOGIA Y PROPEDEUTICA MEDICA."— Transcripción de la presentación:

1 FIEBRE DEPARTAMENTO DE PRECLINICAS NOCIONES DE FISIOPATOLOGIA Y PROPEDEUTICA MEDICA

2 FIEBRE

3 Temperatura corporal zLa temperatura corporal normal: Ú Aumenta durante el día Ø Disminuye durante la noche z Esta dada por un equilibrio entre la producción de calor y la pérdida del mismo.

4 Temperatura corporal zLa temperatura corporal media de las personas entre 18a y 40a de edad esta alrededor de 36.8+/- 0.4º C. zTipos: Oral, Rectal, Axilar

5

6 Temperatura corporal media zOral : 36.7ºC *intervalo de 36 a 37ºC. zRectal: 0.5ºC superiores a la temperatura oral y en comparación a la temperatura axilar es menor. zLa temperatura rectal es más confiable en relación a pacientes taquipnéicos o que respiran a través de la boca.

7 Fiebre- zDefinición. Compleja reacción del organismo, caracterizada por la elevación de la temperatura corporal y motivada por causas múltiples (infecciosas).

8 FIEBRE. zDefinición. Es la elevación de la temperatura corporal por encima de los límites circadianos normales como consecuencia de un cambio ocurrido en el Centro Termorregulador situado en la región anterior del hipotálamo.

9 FIEBRE- zDefinición. Síndrome originado por un proceso patológico caracterizado por un aumento de la temperatura por arriba de 38ºC.

10 FIEBRE- zSíntomas que generalmente acompañan a al fiebre: 4Malestar general 4Cefalea 4Anorexia 4Mialgias 4Artralgias

11 Datos clínicos. zAparato Circulatorio 4 Taquicardia 4 Hipotensión yAparato Digestivo 4 Anorexia 4 lengua saburral 4 sed excesiva

12 Datos clínicos zAparato Respiratorio 4Polipnea zPiel 4Se percibe: caliente, húmeda, enrojecida. 4Escalofríos z Sistema Nervioso 4 Cefalea 4 Astenia 4 Irritabilidad 4 Convulsiones (niños)

13 FIEBRE- zAumento anormal de la temperatura corporal. z¿?: - Enfermedad aguda o crónica - Cuantificación de la temperatura - Sensación febril o de calor - Transpiración o escalofríos

14

15 Fiebre. -Regulación de la temperatura z¿QUE SUCEDE? (Teoría)consiste en la excitación del Centro Termorregulador (hipotálamo) por substancias resultantes del catabolismo de las células dañadas a cualquier nivel.

16

17 Centro Termorregulador z La temperatura corporal se mantiene, pese a las variaciones térmicas ambientales, gracias a la capacidad del CTR que mantiene en equilibrio la producción de calor por los tejidos (músculos e hígado ), con la pérdida calorífica.

18 Producción de pirógenos zFiebre, este equilibrio se desvía hacia el aumento de la temperatura central. zEstas reacciones son desencadenadas por : 4P. Endógenos 4P. Exógenos

19 Pirógenos Componentes de agentes patógenos opsonizados por el complemento

20 Pirógeno: Compuesto que produce fiebre. zP. Endógeno Polipéptidos producidos por macrófagos y monocitos (citoquinas) z P. Exógeno Producto de microorganismos: toxinas (lipopolisacáridos, peptidoglucanos, enterotoxinas, ácido lipoteico)

21 FIEBRE zLOS COMPONENTES DE LAS BACTERIAS ACTÚAN COMO PIRÓGENOS EXÓGENOS èQUE INDUCEN A SU VEZ LA PRODUCCIÓN DE PIRÓGENOS ENDÓGENOS P. ENDÓGENOS z INTERLEUCINAS z INTERFERÓN z TNF-º z MIP-1

22 Efectos de los pirógenos zCuando los pirógenos dejan de producir, ècontrarreacción con estimulación de la porción anterior del C.T., èvasodilatación y sudoración para perder calor è temperatura desciende.

23 FIBRE

24 La Hipertermia No Mediada Por Citocinas zSe manifiesta cuando su producción metabólica de calor o la carga ambiental exceden la capacidad normal de pérdida de calor, o en caso de deterioro de la capacidad de perder calor (golpe de calor)

25 Mecanismos de Producción de Calor cCombustión de Alimentos cFuentes Externas cSistema Orgánico: -RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN 20% -METABOLISMO CEREBRO 10% -METAB. MÚSCULO 20% -VISCERAS ABDOMINALES 50%

26 MECANISMO DE PÉRDIDA DE CALOR zRADIACIÓN 60% zEVAPORACIÓN 22-27% zCONVECCIÓN 12-15% zCONDUCCIÓN calor 0.3% Mediante la vasodilatación y la sudoración se pierde el calor de la piel, bien por radiación o conducción.

27 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zPRINCIPIO zCRECIMIENTO zPERIODO DE ESTADO zDESCENSO zTERMINACION

28 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zPRINCIPIO -PERIODO PIRETOGENO INICIAL -SE CARACTERIZA POR LASCITUD Y ESCALOFRIOS

29 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zCRECIMIENTO -PERIODO DE OSCILACIONES ASCENDENTES -GRAFICAS

30 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zCURACION: -LISIS -CRISIS zMUERTE: -HIPERTERMIA -COLAPSO

31 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zPERIODO DE ESTADO -ACME O FASTIGIUM -EN GRAFICA: OSCILACIONES ESTACIONARIAS [VARIACIONES DE TEMPERATURA]  REMISION  EXACERBACION

32 ETAPAS [FENOMENO BIOLOGICO] zDESCENSO  PERIODO DE CRISIS: PRESENTACION BRUSCA  PERIODO DE LISIS: SE PRESENTA LENTAMENTE

33 CURVA TERMICA

34 CURVAS TÍPICAS DE LA FIEBRE z FIEBRE CONTINUA (Meseta) Ô Temperaturas superiores a 39ºC con oscilaciones de 1ºC durante varios días.

35 Curvas típicas de la fiebre zFIEBRE REMITENTE zFIEBRE INTERMITENTE Ô Fiebre con fluctuaciones de temperatura superiores a 1.5ºC (no llegan a la temperatura normal) Ô Elevaciones alternadas con descenso (pero éstos sí llegan a la cifra normal)

36 zFIEBRE REMITENTE zFIEBRE INTERMITENTE

37 Curvas febriles zFIEBRE RECURRENTE zFIEBRE ONDULANTE Ô Varios días de aumento de la temperatura corporal alternados con varios días de temperatura normal. Ô Ondas febriles separadas por intervalos de febrícula o temperatura normal.

38 Ejemplos de tipos de fiebre zFIEBRE CONTINUA zFIEBRE REMITENTE zFIEBRE INTERMITENTE Ü Sepsis, tuberculosis crónica, neumonía vírica Ü Fiebre reumática aguda, supuraciones, bronconeumonías Ü Septicemia, sepsis urinaria y biliar, absceso del hígado, paludismo

39 Ejemplos de tipos de fiebre zFIEBRE RECURRENTE zFIEBRE ONDULANTE Ü Meningococcemias, malaria Ü Brucelosis, enfermedad de Hodgkin, Endocarditis

40 CAUSAS GENERALES DE FIEBRE zFiebre de origen central zInfecciosas e inflamatorias zFiebres de origen desconocido zFiebre en niños

41 Posibles causas de Fiebre zInfecciones por virus, bacterias, parásitos y hongos. zEnfermedades autoinmunes o calagenosis Ù -Septicemia, meningi- tis, encefalitis, IVU’s -Sinusitis, bronquitis, neumonía, O.M., osteomielitis. Ü -Fiebre reumática, lupus eritematoso, sarcoidosis, dermatomiositis.

42 Posibles causas de Fiebre zFIEBRE MEDICAMENTOSA zFIEBRE DE REABSORCIÓN TRAS TRAUMATISMOS EXTENSOS. z FIEBRE ASOCIADA CON TUMORES: - Leucemias, tumores cerebrales.

43 MANEJO DE LA FIEBRE Medidas generales: zReposo relativo zEvitar exceso de ropa zBaños de agua tibia zLíquidos abundantes zMedicamentos antipiréticos: acetaminofén, (<efectos tóxicos) aspirina, pirazolonas(neomelubrina).

44 ¡GRACIAS! z Departamento de Preclínicas z Dra. Maritza Mudarra


Descargar ppt "FIEBRE DEPARTAMENTO DE PRECLINICAS NOCIONES DE FISIOPATOLOGIA Y PROPEDEUTICA MEDICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google