Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TINCIONES BACTERIANAS
¡Por favor que quede bien gramnegativa señor Gram! Te recomiendo safranina para darle un buen tono
2
Porque se colorean las bacterias?
Visualizarlas mejor Aumentando el contraste entre la bacteria y el medio que las rodea Detalles morfológicos Aumentan un poco su tamaño
3
Que es un colorante? Compuestos orgánicos (la mayoría)
Poseen afinidad específica por los materiales celulares. Según su naturaleza se unen a diferentes componentes celulares Cationicos (+) Comp (-): Ac nuc y polisacáridos ácidos. Aniónicos (-) comp (+): proteínas Azul de metileno Cristal violeta safranina Eosina Fucsina ácida Rojo congo
4
CLASIFICACION DE LAS TINCIONES
Simples: 1 solo colorante Todo se tiñe igual Ejemplos: Tinta china (-), Azul Metileno de Loeffler, Azul de lactofenol. Diferenciales: Más de 1 colorante Las estructuras celulares se diferencian en función de los diferentes colorantes. Ejemplos: Gram y Ziehl-Neelsen
5
PRECOLORACION Fijación Mordiente Coagulación del plasma
Calor Sustancias qcas (formaldehido, ácidos y alcoholes) Mordiente Sustancias que se combinan con un constituyente celular y lo altera de tal modo que ahora después de esto el colorante podrá fijarse al constituyente. Ejemplo: Acido tánico, lugol.
6
COLORACION DE GRAM I Hans Christian Gram 1884
Descubrimiento accidental Biopsia de tejido pulmonar Algunas bacterias retenían el colorante después del lavado y otras no Grampositivas Gramnegativas
7
¿QUE SE NECESITA? I Colorantes Cristal Violeta Lugol Alcohol-Cetona.
Safranina. Otros Charola de tinción. Asa bacteriológica. Frasco lavador. Lámina portaobjetos Muestra bacteriana Sólida (agar) Líquida (caldo) Especímen clínico.
8
¿COMO SE HACE? I 1. Extensión
9
I ¿COMO SE HACE? 2. Coloración 2.1 Violeta de Genciana 1 min
10
I ¿COMO SE HACE? 2. Coloración 2.2 Lugol de Gram 1 min
11
¿COMO SE HACE? I 2. Coloración (Etanol al 75 % y acetona al 95 %)
2.3 Alcohol Acetona (Decoloración) (Etanol al 75 % y acetona al 95 %) seg
12
I ¿COMO SE HACE? 2. Coloración 2.4 Safranina 30 seg
13
I ¿COMO SE HACE? 3. Secado
14
I ¿COMO SE HACE? 4. Observación 4.1 Aplicar aceite de inmersión
15
¿COMO SE HACE? I 4. Observación 4.2 M.O con objetivo de 100x
Gramnegativas Grampositivas
16
II-P1 COLORACION DE GRAM Violeta Claro Safranina Violeta
17
COLORACION DE ZIELH NEELSEN
Franz Ziehl (bacteriólogo) y Friedrich Neelsen (patólogo). Tinción diferencial Fundamento: Las paredes celulares de ciertas bacterias contienen ácidos grasos (por ejemplo, el ácido micólico) de cadena larga (50 a 90 átomos de C) que les confieren la propiedad de resistir la decoloración con alcohol-ácido
18
VARIANTES Clásica Variante de Kinyoun En caliente Para Micobacterias
En frío Para Actinomyces y Nocardia
19
TECNICA Realizar frotis Fijar Fucsina-fenicada 5 minutos Lavar
Emisión de vapores (no hierva) Lavar Decolorar con alcohol-ácido (2 min o hasta decolración total) Aplicar azul de metileno (1 minuto).
20
CONSULTA Tinción negativa Tinción para esporas Tinción de Loeffler
Rojo Congo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.