Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSergio Jiménez Castilla Modificado hace 9 años
1
Artrología Generalidades Tutores Anais Chambe Pedro Lizama
2
La parte de la anatomía que estudia las articulaciones se llama artrología o sindesmología. No todas las articulaciones poseen la misma característica ni la misma importancia. Existen las que tienen gran amplitud de movimiento (hombro, coxofemoral), otras cuyos movimientos son restringidos, semimóviles (sínfisis púbica), y por último las que carecen de movimiento (cráneo adulto). Según el grado de movimiento. Articulaciones inmóviles: Sinartrosis Articulaciones semimóviles: Anfiartrosis Articulaciones móviles: Diartrosis
3
Clasificación Sinartrosis Anfiartrosis Diartrosis
4
Sinartrosis Articulaciones inmóviles del cuerpo humano
Clasificación - Sincondrosis - Sinfibrosis Predominan en la cabeza ósea
5
Sincondrosis Articulaciones inmóviles del cuerpo humano que se dan entre huesos secundarios. Aquí hay cartílago interpuesto entre los huesos. predominan en las articulaciones que forman parte del piso de la cavidad craneana.
6
Sinfibrosis Articulaciones inmóviles del cuerpo humano que se dan entre huesos primarios. Nota -Los huesos primarios son de origen Mesenquimatoso y pasan a ser directamente huesos. -Los huesos secundarios pasan de tejido Mesenquimatoso a un estado intermedio de modelo cartilaginoso a hueso (casi todos los huesos del cuerpo humano son secundarios).
7
Tipos de Sinartrosis (sinfibrosis)
Sub clasificación son 5: Dentadas – escamosas - armónicas - por engrane – esquindilesis. Suturas dentadas: son aquellas articulaciones inmóviles del cuerpo humano que se dan entre huesos primarios, habitualmente planos, donde las superficies articulares son aserradas entre si.
8
Sutura Escamosas: Son aquellas articulaciones inmóviles del cuerpo humano que se dan entre los huesos primarios, generalmente por algunos de sus bordes en los cuales estos se encuentran cortados a bisel de manera inversa. Bisel (corte diagonal)
9
Son aquellas articulaciones inmóviles del cuerpo humano que se dan entre los huesos primarios, son las que se dan entre superficies articulares que encajan recíprocamente y generalmente suelen ser lineales. Articulación entre los huesos propios de la nariz Suturas Armónicas
10
Es un tipo de articulación inmóvil exclusiva
Es un tipo de articulación inmóvil exclusiva. Se produce entre dos superficies articulares que presentan salientes y depresiones agudas que encajan con su equivalente contralateral. Articulación Dentó Alveolares Suturas por Engranes
11
Depresión o canal Es un tipo de articulación inmóvil exclusiva. Se da entre dos superficies articulares donde una se nos presenta a modo de canal y la otra a modo de una cresta que se aloja en dicho canal. Ej. Esfeno-vomeriana cráneo cara saliente Sutura Esquindilesis
12
Articulaciones anfiartrosis
Corresponden a las articulaciones semi-móviles (movimientos de poca excursión angular) del cuerpo humano o que se mueven solo en ocasiones especiales. Se dan entre vertebras adyacentes y en la sínfisis. púbica y se subdividen en : Anfiartrosis Verdaderas Diartroanfiartrosis o Sínfisis. Sínfisis púbica
13
Anfiartrosis verdaderas
Articulación semi-móvil del cuerpo humano en la cual entre ambas superficies articulares se interpone un fibrocartílago interóseo o ligamento fibroso interóseo, que da gran firmeza a la articulación y restringe el movimiento. (no presenta una cavidad en el espesor del fibrocartílago o ligamento fibroso interóseo) Anfiartrosis verdaderas
14
Diartroanfiartrosis o Sínfisis
Articulación semi-móvil del cuerpo humano en la cual entre ambas superficies articulares se interpone un fibrocartílago interóseo o ligamento fibroso interóseo, que da gran firmeza a la articulación y restringe el movimiento, solo que este en su espesor presenta una cavidad. Art. Tibio- peroné Diartroanfiartrosis o Sínfisis
15
Diartrosis Articulaciones móviles del cuerpo
Segunda clasificación Diartrosis Articulaciones móviles del cuerpo 6 Subclasificación: ENARTROSIS CONDILIARTROSIS TROCLEARTROSIS ENCAJE RECÍPROCO ARTRODIA TROCOIDE
16
Son aquellas articulaciones móviles del cuerpo humano que se dan entre una saliente articular condilea, cuya superficie articular es esferoidea y una cavidad articular glenoidea que lo contiene. ENARTROSIS Articulaciones multiaxial Genera movimientos en todos los planos y pivotea en todo los ejes
17
Condiloartrosis Son aquellas articulaciones móviles del cuerpo humano que se dan entre una saliente articular condilea, cuya superficie articular es elipsoidea y una cavidad articular glenoidea que lo contiene. Articulaciones Diaxiales: Genera movimientos en el plano sagital y frontal (flexión, extensión, abducción y aducción)
18
Es aquella que se da entre una saliente articular con forma de semi-polea y otra superficie articular que contiene y que se amolda a una tróclea. Trocleartosis Art. Uniaxial plano sagital (flexo- extensión)
19
Son aquellas que se dan entre dos huesos con superficie articular en disposición de silla de montar, es decir, cóncavo en un sentido y convexo en el otro y se articulan con su equivalente contra lateral. Art. Diaxiales 2 planos de movimiento a la vez y pivotear en dos ejes al mismo tiempo Art. Encaje reciproco
20
Artrodia Son aquellas que se dan entre superficies articulares planas.
Articulaciones Uniaxiales: Genera movimientos en cualquier plano, pero solo de manera única. Las superficies articulares se deslizan entre si. Ejemplo: Articulaciones Interapofisiarias dorsales, Tibio- peronéa superior, Cuño-escafoidea, Cuño-cuboidea.
21
Es aquella que se da por un lado entre la cara interna de un segmento de cilindro y por otro por un rodete osteofibroso que lo contiene. Articulaciones Uniaxiales: Genera movimientos en el plano horizontal los cuales pivotean en torno a un eje céfalo-podálico (Rotación Horaria y Anti-horaria). Trocoide
22
!Todo esfuerzo tiene su recompensa!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.