Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Transporte de Materiales Peligrosos
2
Centro de Información Química para Emergencias
Juan Bautista Alberdi 2986 C1406GSS Buenos Aires, ARGENTINA Emergencias (24 horas) Internet:
3
Legislación Vigente Decreto Reglamentario 779/95 – Anexo S
Resolución ST 195/97 Resolución 10/ MERCOSUR Resolución ST 110/97 Resolución ST 208/99 Resolución ST 720/87
4
Tipos de Transporte 450 litros 400 kg EMBALAJE GRANEL RIG 3 m3
5
SEÑALES 50 1498 450 litros 400 kg EMBALAJE GRANEL 30 cm 10 cm 30 cm
6
SEÑALES (Res.10/2000) Un sólo material
7
SEÑALES (Res.10/2000) Dos materiales de la misma clase (Granel)
8
SEÑALES (Res.10/2000) Dos materiales de la misma clase (Carga General)
9
SEÑALES (Res.10/2000) Un sólo material con riesgo multiple
10
SEÑALES (Res.10/2000) Dos materiales de distinta clase (Granel)
11
SEÑALES (Res.10/2000) Dos materiales de distinta clase (Carga General)
12
SEÑALES (Res.10/2000) Camión y remolque con dos materiales de distinta clase (Carga General)
13
Decreto 779/95 Documentación (Art. 35) Remito o Carta de Porte
Ficha de Intervención a Emergencias Habilitación vehicular Habilitación de la carga Licencia Nacional Habilitante para el transporte de Materiales Peligrosos
14
Decreto 779/95 Remito o Carta de Porte DE: EMPRESA N° Tel. Emergencia
Cant. Tipo Descripción Peso Bruto Comentarios 10 Cajas SOLUCIONES DE HIPOCLORITO con más de 5% de cloro libre;8;UN1791;II 300 Kg 20 AEROSOLES;2;UN1950;II 100 Kg Por la presente declaro que los materiales se encuentran correctamente estibados para condiciones normales del transporte. Recibi conforme:_______________________________________________________ (Transportista)
16
Decreto 779/95 Documentación (Art. 35) Remito o Carta de Porte
Ficha de Intervención a Emergencias Habilitación vehicular Habilitación de la carga Licencia Nacional Habilitante para el transporte de Materiales Peligrosos
17
ACONDICIONAMIENTO DE LA CARGA
Dec. 779/95 Art. 16 a 26 Esta prohibido el transporte de materiales peligrosos junto a alimentos, medicamentos u objetos destinados al uso humano o animal, o con embalajes de mercaderías destinadas al mismo fin. Esta prohibido el transporte en conjunto de materiales que sean incompatibles entre sí.
18
ACONDICIONAMIENTO DE LA CARGA
Dec. 779/95 Art. 16 a 26 Cuando se transporte un material peligroso con uno no peligroso estos deben ser estibados en forma separada (2 m min.) Está prohibido que el personal involucrado en la operación de transporte abra los bultos que contengan materiales peligrosos. La carga debe estar firmemente estibada para evitar posibles desplazamientos del material.
19
CONDICIONES DEL TRANSPORTE
Dec. 779/95 Art. 9 a 15 Deben estar habilitados por la Autoridad de Aplicación Debe haber aprobado la Revisión Técnica Obligatoria y sus neumáticos deben estar en buenas condiciones Los vehículos utilizados para el transporte de materiales peligrosos sólo podrán ser utilizados para otro fin cuando sean completamente descontaminados.
20
Aspectos Legales Dec. 779/95 Art.40 a 51
TRANSPORTISTA EXPEDIDOR DE CARGA DESTINATARIODE CARGA
21
Régimen de Infracciones Res. ST 809/99
MULTA LEVES (U$S 500) GRAVES (U$S 3000) MUY GRAVES (U$S 6000) SUSPENSIÓN DE SERVICIO CADUCIDAD DE SERVICIO
22
Reincidencias Res. ST 809/99 4 infracciones leves: 30 DIAS
3 infracciones leves y 1 grave: 60 DIAS 2 infracciones leves y 2 graves: 90 DIAS 3 infracciones graves: 120 DIAS 1 infracción muy grave y otra que no lo sea: 180 DIAS 2 infracciones muy graves: CADUCIDAD
23
Régimen de Infracciones Muy Grave U$S 6000
Realizar un transporte sin poseer las habilitaciones
24
Régimen de Infracciones Grave U$S 3000
Vehículo no cumple condiciones técnicas Transporte a Granel sin habilitación No poseer la Rev. Tec. Obligatoria Transportar sin identificación Transportar con alimentos y medicamentos Transportar un producto no habilitado
25
Régimen de Infracciones Grave U$S 3000
Transporte en vehículos de pasajeros No informar en caso de accidente No portar la ficha de intervención El transportista manipula la carga Dejar de prestar apoyo en caso de accidente El conductor no tiene Licencia
26
Régimen de Infracciones Leve U$S 500
Vehículo sin registrador de operaciones Vehículo con más de un remolque Retirar etiquetas en vehículos no descontaminados No poseer Equipos de Protección Personal Fumar dentro del vehículo No poseer el remito
27
Régimen de Infracciones Leve U$S 500
No poseer matafuego (p/carga) No respetar el recorrido No llevar los originales de la documentación Transportar pasajeros La carga no está estibada correctamente
28
Régimen de Infracciones Leve U$S 500
No poseer matafuego (p/carga) No respetar el recorrido No llevar los originales de la documentación Transportar pasajeros La carga no está estibada correctamente
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.