Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVicenta Gutiérrez Ramos Modificado hace 9 años
2
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales República de Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales JORNADA DE ACTUALIZACION DE LAS AREAS OPERATIVAS ------------------------------------- PRESENTACION DEL SERVICIO DE INFORMACION AMBIENTAL (OFICINA DE VIGILANCIA, PRONOSTICOS Y ALERTAS) Presentado por Humberto Gonzalez Marentes Bogotá, 12 de agosto de 2003 JORNADA DE ACTUALIZACION DE LAS AREAS OPERATIVAS ------------------------------------- PRESENTACION DEL SERVICIO DE INFORMACION AMBIENTAL (OFICINA DE VIGILANCIA, PRONOSTICOS Y ALERTAS) Presentado por Humberto Gonzalez Marentes Bogotá, 12 de agosto de 2003 República de Colombia
3
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Características del trabajo área transversal a todas las tematicasárea transversal a todas las tematicas Trabajo en tiempo real: una de las salidas de informacion en tiempo real del Instituto conjuntamente con la Oficina de Divulgacion y Documentacion trabajo integralinterdisciplinario con la informacion disponibletrabajo integral e interdisciplinario con la informacion disponible Trabajo continuo a veces bajo presionTrabajo continuo a veces bajo presion
4
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Soporte ambiental: Desastres reportados en la década 1993- 2002 en Colombia
5
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Recurso humano - Estructura actual de operación del Servicio Grupo de Análisis y Pronóstico Grupo de Alertas Ambientales Diagnóstico y Predicción Climática Grupo de Agrometeorología Meteorología Hidrologia Ecosistemas Geomorfología y Suelos Ecología Económica Población Y asentamientos humanos Análisis y Pronósticos metorológi cos Alertas Predicciones climáticas Información agroclimática
6
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Servicio de analisis y pronostico meteorologico Pronosticos meteorologicos para las principales ciudades del pais y para las regiones geograficas principales Seguimiento de los sistemas meteorologicos principales: ZCIT, ondas tropicales, Baja anclada de Panama, sistemas de la Amazonia, alta de las Azores Seguimiento de temperaturas extremas y preparacion de alertas sobre vientos fuertes, huracanes
7
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Imagen satelital en la banda visible (resolución de I km.) Imagen satelital en la banda visible (resolución de I km.)
8
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ejemplo de un modelo meteorológico: pronóstico de precipitación
9
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Grupo de alertas El suministro y operación de sistemas de alerta por mucho tiempo ha sido reconocido como una responsabilidad fundamental de gobierno y es una de las funciones de mas alta prioridad de los Servicios meteorológicos e hidrológicos en el mundo. Se emiten alertas y avisos de: inundaciones, crecientes subitas, deslizamientos de tierra, ciclones tropoicales, heladas, vientos fuertes, oleaje alto
10
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Quien declara una alerta? COMITE DIARIO DE ALERTAS DEL IDEAM Asesor del Servicio de Información Ambiental Meteorólogo Hidrólogo Geólogo o experto en suelos Forestal Coordinador de Alertas A Fax E-mail Internet
11
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Monitoreo diario y mensual del nivel de los ríos Nivel crítico teórico Nivel diario Niveles promedios mensuales Niveles mensuales años 97/98
12
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ubicación de la red de alertas hidrológicas
13
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Dirección Nacional para la Prevención y Atención de Desatres (DGPAD) Comités Regionales para la para la Prevención y Atención de Desatres (CREPAD) Comités Locales para la Prevención y Atención de Desatres (CLOPAD) Orden nacional Orden regional Orden local Mecanismo y procedimiento de alerta COMITÉ OPERATIVO NACIONAL COMITÉ TECNICO NACIONAL Alerta de inundacion IDEAM
14
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ciclos de la variabilidad climática Estacional Intraestacional- Ondas MJO Intranual:ocurrencia de EL NINO, LA NINA o condiciones neutrales Grupo de diagnostico climatico Boletin ambiental mmensual Informe mensual ambiental
15
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Servicio agrometeorologico Pronosticos agrometeorologicos, preparacion de siembras y suministro de riego de acuerdo con la fase de la variabilidad climatica (EL NINO, LA NINA, condiciones neutrales) Seguimiento de cultivos, Alertas sobre temperaturas extremas (heladas, temperaturas altas Excesos o deficits acumulados de humedad Segumiento y evaluacion de cosechas a nivel nacional e internacional. Ej: heladas en Brazil
16
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Tecnologia en uso en el IDEAM DCP1 DCP3....34 DCP2 DCP4 GOES E modelos imágenes pluviometria aeronáutica sondeos Estación central Estación de proceso
17
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Fortalezas y limitaciones del trabajo en el Servicio FORTALEZAS Trabajo multidisciplinario: todos ponen, todos ganan. Gana la sociedad Productos mas oportunos: menos vidas perdidas, menos danos materiales Ahorros en recursos por uso de una misma plataforma tecnologica: todos los sectores productivos pueden recibir beneficios simultaneamente LIMITACIONES Muchos fenómenos locales de escala temporal y espacial reducida que no pueden apreciarse en los analisis y en los modelos Se requieren redes mas densas y modelamiento para algunos fenómenos Presupuestos de operación en reducción que limitan el acceso a la informacion Interaccion muy limitada con las CARs.No hay acceso en tiempo real a las bases de datos. Pagina WEB limitada
18
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Experiencia actual El trabajo interdisciplinario es complicado y requiere esfuerzo tanto de los coordinadores como de los coordinados (diferencias de edad, background, forma de trabajo, relaciones interpersonales, trabajo sometido a tiempos cortos, etc). Es un trabajo de mucha paciencia Los beneficios para los diferentes sectores se multiplican usando una misma plataforma técnica y menos personal. Este modelo de trabajo interdisciplinario es casi único pero con el cual el país ha ganado
19
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales PropuestaPropuesta A mediano plazo El Servicio debería contar con personal propio con conocimiento de las diferentes temáticas y que sirvan de apoyo al trabajo de investigación de las subdirecciones técnicas: un profesional de hidrología, uno de meteorología, un geólogo, un forestal, un agrónomo, un estadístico aunque manteniendo el esquema de los turnos y el trabajo interdisciplinario El pais deberia tener un profesional multipropósito que laborara en horas de la noche haciendo vigilancia en el SErvicio El IDEAM y las areas operativas deberian desplegar un papel mas activo en los sistemas SNPAD, SINA y SNCyT
20
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales PropuestaPropuesta Apoyo continuo de la oficina de Informática y telecomunicaciones en el area de soporte Trabajo con las subdirecciones técnicas en la generación de mapas de amenaza y riesgo local y en la preparacion de productos especializados Acceso a las bases de datos operativas Creacion de una ofcina de comercializacion Creación de 6 centros operativos de vigilancia, pronóstico y alertas
21
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Centros operativos de vigilancia, pronósticos y alertas (con el apoyo de las Areas Operativas) 1 2 3 4 5 6 Recibir la información - Recibir la información nacional del centro Principal -Precisar las alertas y pronosticos -Difundir la información -Retroalimentar al Centro principal de vigilancia
22
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Número de estaciones con reportes de lluvia diaria AGOSTO- 2003
23
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Número de estaciones que reportan temperaturas extremas Agosto - 2003
24
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales GraciasGracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.