La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentado por: Andrew Gilchrist – Coordinador Proyecto Asunción, Mayo 10 de 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentado por: Andrew Gilchrist – Coordinador Proyecto Asunción, Mayo 10 de 2007."— Transcripción de la presentación:

1 Presentado por: Andrew Gilchrist – Coordinador Proyecto Asunción, Mayo 10 de 2007

2 DIRECCIÓN PROYECTO  Sectores Norte y Sur Empresas Asociadas PETROFÍSICA   LCV S.R.L. GEOFÍSICA   Geodatos GEOLOGÍA   P y T Consultora S.R.L. HIDROQUÍMICA   Sector Norte: DH Ltda   Sector Sur: Proinsa S.A.

3 Datos del Contrato Inicio: Marzo 15, 2006 Terminación: Marzo 15, 2008 Porcentaje Programado: 54% Porcentaje Ejecutado: 46% Vr. contrato: US$ 4.500.000 Vr. facturado: US$ 1.912.880 (42%) Vr. pagado: US$ 1.507.803 (33%)

4 Estado del Programa

5 Región Operativa Norte Estado de los Trabajos Inventario de Pozos 85% Muestreo de Pozos 59% Isotopía 42% Geología 85% Geofísica 0%

6 Región Operativa Sur Estado de los Trabajos Inventario de Pozos 80% Muestreo de Pozos 93% Isotopía 83% Geología 72% Geofísica 55%

7 Estado de los Trabajos Mapa Digital100% Inventario Pozos100% MuestreoPozos100% Isotopía100% Geología 100% Ensayos Bombeo 0% Área Piloto de Ribeirao Preto

8 Estado de los Trabajos Mapa Digital100% Inventario Pozos100% MuestreoPozos100% Isotopía100% Geología 75% Ensayos Bombeo 0% Área Piloto de Itapúa

9 Estado de los Trabajos Mapa Digital100% Inventario Pozos100% MuestreoPozos100% Isotopía100% Geología 100% Ensayos Bombeo100% Área Piloto de Concordia - Salto

10 Estado de los Trabajos Mapa Digital100% Inventario Pozos100% MuestreoPozos100% Isotopía100% Geología 100% Ensayos Bombeo100% Área Piloto de Rivera – Santana do Livramento

11 Mapas Digitales Áreas Piloto Area Piloto Escala Total 1:50.0001:10.000 Ribeirao Preto44 Itapúa22 Concordia - Salto11 Rivera – Santana do Livramento 145

12 Ribeirao Preto

13 Itapúa

14 Concordia - Salto

15 Rivera – Santana do Livramento

16 Zona Urbana Esc 1:10.000 Rivera – Santana do Livramento

17 Pozo Votuporanga, Brasil Muestreo en Paraguay Muestreo de Pozos

18 Muestreo Superficial Muestreo Esteros Ñeembucu Villa Elisa, Entre Rios

19 Cadena de Custodia de las Muestras

20 Determinaciones “In Situ” T aire y agua, pH, Alcalinidad, Conductividad, O 2 Disuelto, CO 2 Disuelto

21 Inventario y Muestreo 1er año Tipo Región Norte Región Sur Total% Inventario1050145119585.4 “in situ”14316230771.7 Muestreo6812919772.4

22 Isotopía No. de Pozos Región Total% NorteSur Muestreo3310914267.0

23 Ensayos de Bombeo Área PilotoTotal EnsayosRealizados Ribeirao Preto10 Itapúa4 Concordia-Salto22 Rivera-Santana do Livramento 44 Total206 Otros Análisis Muestreo Hidroquímica12 Muestreo Isotopía12

24 Ensayos de Bombeo Club Remeros – Salto

25 Ensayos de Bombeo – Concordia-Salto Conclusiones Preliminares Club Remeros – Salto (Uruguay) El bombeo en el Club Remeros (70 m 3 /H) generó una interferencia en el pozo de OSE localizado a 1.3 km de distancia. El nível de agua bajo de 74.3m a 72.8m y se recuperó al final hasta 73.3m. En otras perforaciones ubicadas a 11 y 13 km no se detectó interferencia. Villa Zorraquín – Concordia (Argentina) generó una interferencia en el pozo Vertientes de la Concordia localizado a 3.0 km de distancia.El bombeo en Villa Zorraquín (120 m 3 /H) generó una interferencia en el pozo Vertientes de la Concordia localizado a 3.0 km de distancia. El nível de agua bajo en su promedio diario de 52.5m a 57.5m hasta valores entre 45.0m y 53.3mEl nível de agua bajo en su promedio diario de 52.5m a 57.5m hasta valores entre 45.0m y 53.3m Se constató una leve reducción de la Conductividad, pH y Temperatura.Se constató una leve reducción de la Conductividad, pH y Temperatura.

26 Geología Areniscas Eólicas – Itapúa Formación Itacurubí – Paraguay Actividades Desarrolladas Áreas Piloto: Ribeirao Preto = 2600 km 2 (100%) Itapúa = 566 km 2 ( 71%) Concordia-Salto = 500 km 2 (100%) Rivera-Santana = 750 km 2 (100%) Transectas: Uruguay = 365 km (100%) Brasil = 600 km ( 70%) Argentina = 565 km (100%) Paraguay = 0 km Perfiles Estratigráficos = 52 Estaciones de Paleocorrientes = 86

27 Mapas Geológicos – Áreas Piloto Mapa Geológico Rivera – Santana do Livramento Detalle Mapa Geológico Rivera – Santana do Livramento

28 Transectas Geológicas Transecta Bajada de Peña – Uruguay Detalle Transecta Bajada de Peña – Uruguay

29 Petrofísica - Petrografía Muestras Procesadas Muestras de Superfice = 154 Muestras Cutting= 87 Petrofísica Básica=241 Petrografía= 56 Palinología= 13 Cortes Delgados= 24 Minerales Pesados= 14 Microscopio Electrónico= 10

30 Análisis Granulométrico de Arenas Muestra – Rótulo Profundidad > arena muy gruesa % arena gruesa % arena media % arena fina % arena muy fina % CONCEPCION DEL URUGUAY CU3 (450 mbbp) (*) 18,0743,389,6418,0710,84 GUALEGUAYCHU-1 G1-2 (800mbbp) 5,4354,3630,436,523,26 GUALEGUAYCHU-2 G1 (400mbbp) 25,2745,0521,984,43,3 SAN JOSE SJ1 (70-80 mbbp) 10,544,9337,326,161,09 LA PAZ LP1 (900 mbbp) 1,26,597,7837,7246,71 BASSO B1 (1150mbbp) 10,3413,817,2327,5931,04

31 Contenido de Minerales Livianos y Pesados Muestra – ProfundidadLivianos %Pesados % CONCEPCION DEL URUGUAY (450 mbbp) 86,3613,64(*) GUALEGUAYCHU-1 (800mbbp) 98,641,36 GUALEGUAYCHU-2 (400mbbp) 98,421,58 SAN JOSE (70-80 mbbp) 99,762,71 LA PAZ (900 mbbp) 99,640,36 BASSO (1150mbbp) 98,551,45

32 Geofísica - Gravimetría Actividades Realizadas (70%) Relevamiento = 2360 km (70%) # de Estaciones = 1730 Transectas= 3, 4, 5 y 6

33 Ensayos MT - AMT Ensayos Realizados Argentina= 10 Uruguay= 0 Paraguay= 0 Brasil=0 Total= 10 (7.1%)

34 Gravimetría Transectas 3, 4, 5 y 6 Espesores Formación Serra Geral Fuente: Repsol, YPF, Sec. Energía Argentina Plano Gravimétrico Transectas 3, 4, 5 y 6

35 Aspectos Tecno-Socio-Económicos Piscinas Termales – Salto, Uruguay Fuente: SNC-Lavalin Concordia – Salto / Ribeirao Preto Usos del agua subterránea Demografía Servicio Público Consumo Usos Conflictivos Instrumentos Económicos Disponibilidad Mapa de usos Mapa de caudales Rivera – Santana Relevamiento y caracterización de usos no públicos del agua Mapa de usos Mapa de caudales Itapúa Mapa de usos Mapa de caudales

36 Fechas Estimadas de Terminación de las Actividades de Campo  Hidroquímica  Sector Norte: Julio 31 de 2007  Sector Sur:Julio 31 de 2007  Geología:  Campo: Junio 30 de 2007  Gabinete:Agosto 30 de 2007  Geofísica:  Campo:Agosto 31 de 2007  Gabinete:Noviembre 30 de 2007  Petrografía:  Ensayos:Agosto 31 de 2007  Gabinete:Septiembre 30 de 2007

37 Problemas que Afectan el Desempeño  Actualización Base de Datos – el proceso es lento y con tropiezos  Pago de Facturas – el pago es lento y con tropiezos  Entrada a los pozos – autorizaciones, permisos  Cruce de Fronteras – entrada de equipos a Brasil  Clima – lluvias intensas en Argentina y Uruguay

38

39 1 de 4 Ppal

40 2 de 4 Ppal

41 3 de 4 Ppal

42 4 de 4 Ppal


Descargar ppt "Presentado por: Andrew Gilchrist – Coordinador Proyecto Asunción, Mayo 10 de 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google