Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Lic. en nutrición Sonia Leis
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA Lic. en nutrición Sonia Leis
2
Importancia de la alimentación
El estado nutricional de la embarazada influye en el resultado final de su embarazo, en especial en lo que se refiere al peso del recién nacido.
3
Componentes de la valoración del estado nutricional
Examen clínico: - historia clínica examen físico Análisis bioquímicos Historia dietética Antropometría: - peso pregestacional peso actual - talla * Indicadores: pregestacionales gestacionales
4
Incremento de peso materno
El aumento de peso depende de la VEN pregestacional: Bajo peso: 13kg a 18 kg Normal: 10kg a 13kg Sobrepeso: 7kg a 10kg Obesidad: 6kg a 7kg Situaciones especiales: Adolescencia: límite máximo correspondiente a la VEN pregestacional Embarazo múltiple: 22kg
5
Incremento de peso materno
La tasa de incremento de peso materno no es lineal: Primer trimestre: hay un leve incremento de peso. Segundo trimestre: ocurre el mayor aumento de peso. Tercer trimestre: hay un importante aumento de peso.
6
Incremento de peso materno
Vigilar en el transcurso del embarazo como se va desarrollando el incremento de peso: Escaso: insistir en la ingesta de alimentos. Excesivo: controlar la ingesta de alimentos, pero nunca deben descender de peso.
7
Importancia de un correcto incremento de peso materno
Reducido incremento de peso: - mayor frecuencia de niños con BPN - riesgo de RCIU Excesivo incremento de peso: - mayor frecuencia de niños grandes - mayor frecuencia de complicaciones obstétricas
8
Importancia de un correcto incremento de peso materno
Adolescencia: - permitir un adecuado desarrollo del feto - permitir que la adolescente continúe con su crecimiento
9
Finalidad del incremento de peso materno
Aumento de peso del feto. Crear “depósitos maternos” para la lactancia.
10
Factores de riesgo de niños con BPN
Preconcepcionales: - nivel socioeconómico - edad materna - bajo peso al inicio del embarazo - antecedentes obstétricos (hijos con BPN, intervalo intergenésico)
11
Factores de riesgo de niños con BPN
Concepcionales: -aumento de peso materno - consumo de tabaco, alcohol y drogas - embarazo múltiple - enfermedades asociadas (anemia, HTA, infecciones)
12
Lactantes con BPN Magnitud Consecuencias: mayor morbimortalidad
13
Necesidades nutricionales
Energía: Kcal ⇨ 285 Kcal/día que se deben adicionar al requerimiento previo. Proteínas: ⇨ síntesis de tejido - cantidad - calidad: AVB y BVB Fibra: ⇨ previene el estreñimiento y las hemorroides - aumentar el consumo de frutas y verduras
14
Necesidades nutricionales
Ácido fólico: ⇨ síntesis de ADN y ARN, formación y maduración de eritrocitos y leucocitos. - vegetales de hoja verde oscura, hígado, huevos, carne vacuna, naranja, porotos. Calcio: ⇨ formación del esqueleto fetal - lácteos: leche, yogur y queso
15
Necesidades nutricionales
Hierro: ⇨ muchas mujeres inician su embarazo con depósitos de hierro insuficientes. - cantidad: las necesidades son difíciles de cubrir con la alimentación, por lo que se recomienda el empleo de suplementos con hierro durante todo el embarazo.
16
Necesidades nutricionales
Hierro: - calidad: * Fe Hem: ⇨ 23% de absorción - carne vacuna, pollo, pescado, cerdo, hígado, riñón, corazón, embutidos. * Fe No Hem: ⇨ 3%, 5% y 8% de absorción - frutas, verduras (espinaca), huevos lentejas, lácteos. - facilitadores: hierro hem y vitamina C - inhibidores: té, café, mate, bebidas cola
17
Sustancias no recomendadas
Alcohol Cafeína: café, té, mate, bebidas cola Drogas Tabaco
18
Complicaciones relacionadas con la alimentación
Náuseas y vómitos Hiperemesis gravídica RGE Estreñimiento y hemorroides Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 Diabetes gestacional HTA Preeclampsia y eclampsia
19
Aspectos prácticos sobre la alimentación
Lácteos: ⇨ calcio, proteínas de AVB - 750cc - formas de preparación Carnes: ⇨ proteínas de AVB, hierro hem - una porción al día (150g – 180g) - cortes más baratos
20
Aspectos prácticos sobre la alimentación
Frutas y verduras:* ⇨ fibra, hierro no hem, vitaminas y minerales - consumirlas crudas y cocidas - formas de preparación Cereales y leguminosas:* ⇨ hierro no hem, proteínas de BVB, fibra - complementación aminoacídica * Facilitadores e inhibidores de la absorción de hierro no hem.
21
Aspectos prácticos sobre la alimentación
Aumentar la ingesta de líquidos. Limitar la ingesta de cafeína y frituras. Eliminar el consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco. Realizar cuatro comidas y dos colaciones.
22
ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA
23
Necesidades nutricionales
Energía: ⇨ adicionar 500 Kcal/día con repecto a mujeres no embarazadas (dependiendo del aumento de peso durante el embarazo). Proteínas: ⇨ síntesis de leche - cantidad - calidad: AVB y BVB Fibra: ⇨ previene el estreñimiento y las hemorroides - aumentar el consumo de frutas y verduras
24
Necesidades nutricionales
Calcio: ⇨ síntesis de leche Hierro: ⇨ mayor o menor relevancia de acuerdo a la ingesta durante el embarazo Líquidos: ⇨ 3 litros/día
25
Sustancias no recomendadas
Alcohol Cafeína: café, té, mate, bebidas cola Drogas Tabaco
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.