La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Procedimientos en Gestión de la Incorporación Subgerencia de Gestión de la Incorporación Lima, Abril 2016 1.

Similar presentations


Presentation on theme: "Procedimientos en Gestión de la Incorporación Subgerencia de Gestión de la Incorporación Lima, Abril 2016 1."— Presentation transcript:

1 Procedimientos en Gestión de la Incorporación Subgerencia de Gestión de la Incorporación Lima, Abril 2016 1

2 2 Para tomar en cuenta: Mediante acuerdo de Consejo Directivo N° 2-1 el Consejo Directivo de ESSALUD delega a la Gerencia Central de Gestión de las Personas la facultad de autorizar las contrataciones contempladas en el literal a) del articulo 4° del Decreto Supremo N° 383-2015-EF, Medidas de Austeridad, Disciplina y Calidad en el Gasto Público y de ingresos del personal a aplicarse durante el Año Fiscal 2016 para las empresas y entidades bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, para el reemplazo por cese, promoción de personal, o para la suplencia temporal del trabajador bajo los regímenes establecidos en los Decretos Legislativos Nros. 276, 728 y 1057, según corresponda; debiendo contar para ello con el sustento técnico y la disponibilidad presupuestal correspondiente,bajo responsabilidad

3 3 Para tomar en cuenta: Mediante Carta N° 243-GCGF- ESSALUD-2016 la Gerencia Central de Gestión Financiera precisa que “Las contrataciones de suplencias (D.L. 276 y D.L. 728) así como reemplazos (D.L. 276, D.L. 728 y D.L. 1057 – CAS) del personal cuyas plazas y servicios se encontraban en situación de activas en la planilla de agosto del 2015, cuentan con disponibilidad presupuestal para el ejercicio 2016. Los documentos indicados se encuentran debidamente concordados con las Directivas N° 03 y 04-GCGP-ESSALUD-2015, “ Lineamientos para la Contratación Administrativa de Servicios-CAS” y “Normas que rigen la Selección de Personal en ESSALUD”, respectivamente.

4 4 Finalmente debe considerarse que: Mediante Resolución N° 772-GCGP- ESSALUD-2014 que autorizó la Directiva N° 001-GCGP-ESSALUD- 2014 “Normas sobre Desplazamientos de Personal”, donde se establece el orden de prioridad de acciones relativas a la gestión de plazas vacantes y presupuestadas (orientadas a desplazamiento de personal, promoción de personal y convocatoria externa), en el orden que se indica 1.Verificación de requerimientos relativos a desplazamiento al interior del OO.DD. 2.Verificación de requerimientos relativos a desplazamiento de un OODD a otro OODD de la Sede Central. 3.Verificación del requerimiento histórico de trabajadores a procesos de promoción de personal, a fin de incluir la plaza de las convocatorias internas programadas. 4.Convocatoria Externa.

5 5 Procedimiento de Contratación por reemplazo (D.L. 728)

6 6 Pregunta: ¿Para convocar una plaza vacante y presupuestada qué debo hacer?

7 7 Aspectos a considerar para las contrataciones por reemplazo (D.L. 728): Deberá identificarse si se cuenta con personal que solicite desplazamiento y/o promoción, lo cual debe ser sustentado por el OO.DD. De solicitar a la GCGP la autorización de contratación respectiva. De contar con lista de elegibles deberá comunicarlo a la GCGP, quien previa evaluación autorizará la contratación respectiva. Es válida la Lista de Elegibles cuando: 1.Se encuentra vigente (dentro de 180 días de culminado el proceso) 2.El cargo de la plaza coincide con el que generó la Lista respectiva. 3.Perfil similar al convocado en su oportunidad Es válida la Lista de Elegibles cuando: 1.Se encuentra vigente (dentro de 180 días de culminado el proceso) 2.El cargo de la plaza coincide con el que generó la Lista respectiva. 3.Perfil similar al convocado en su oportunidad

8 8 Documentos a ser enviados para la atención de Reemplazos (D.L. 728): 1.Carta de autorización de la GCGP. 2.Resolución de conformación de la Comisión Responsable del Proceso de selección respectivo, para procesos de selección a nivel de los OO.DD. 3. Proyecto de Aviso de Convocatoria (incluye el cronograma del proceso de selección). 4. Perfil de cargos a convocarse en formato excel para MINTRA

9 9 Procedimiento de Contratación por suplencia (D.L. 728)

10 10 Pregunta: ¿Para convocar una suplencia vacante y presupuestada qué debo hacer?

11 11 Aspectos a considerar para las contrataciones por suplencia (D.L. 728): 1.Las autorizaciones se encuentran delegadas por lo que NO es necesario remitir los documentos en físico por parte de los OO.DD. 2. La GCGP viene efectuando una evaluación documental para identificar si se tramitan las suplencias de manera inmediata, dado que se han encontrado documentos que circulan de manera interna varios meses antes de ser remitidos a la Sede Central.

12 12 Documentos a ser enviados para la atención de suplencias (D.L. 728): 1.Carta de autorización del Gerente o Director de Red Asistencial según corresponda 2. Resolución de conformación de la Comisión Responsable del Proceso de selección respectivo, para procesos de selección a nivel de los OO.DD. 3. Proyecto de Aviso de Convocatoria (incluye el cronograma del proceso de selección). 4. Perfil de cargos a convocarse. 5. Otros documentos que sustenten la suplencia requerida.

13 13 Procedimiento de Contratación para CAS (D.L. 1057)

14 14 Pregunta: ¿Para convocar un servicio CAS vacante y presupuestado qué debo hacer?

15 15 Aspectos a tener en cuenta para las contrataciones por CAS: 1.Deberá identificarse si el servicio se encuentra vacante y presupuestado. 2. Debe solicitarse a la GCGP la autorización respectiva (tanto por CAS reemplazo como por CAS Suplencia. 3. Los CAS Nuevos tienen un procedimiento específico que lidera a nivel técnico la Sub gerencia de programación de recursos humanos.

16 16 Documentos a ser enviados para la atención de CAS (Reemplazo): 1.Denominación del cargo y nivel del servicio a contratar. 2.Dependencia donde prestará servicios 3.Sustento técnico (brechas, horas, etc) 4.Carta de renuncia de quien ocupó el cargo, o el documento donde se indique la no renovación del contrato. 5.Código de proceso de selección a través del cual ingresó el personal renunciante. 6. Consignar el monto de la remuneración pactada en el contrato, el cual no deberá exceder los montos establecidos en la Resolución de Gerencia General N° 426-GG-ESSALUD-2011. 7. Perfil y funciones que desempeñará el trabajador, los cuales deben coincidir con la contratación primigenia.

17 17 Documentos a ser enviados para la atención de CAS –Suplencia (maternidad y enfermedad prolongada): 1.Documento que indique la condición de incapacidad temporal del titular del contrato: CITT o Informe Médico en caso de descansos médicos prolongados. 2.Denominación y nivel del cargo. 3.Dependencia donde prestará servicios, que deberá coincidir con el fijado en el contrato del titular del cargo. 4. Código del Proceso a través del cual ingresó el servidor contratado y que será objeto de suplencia temporal. 5.Perfil y funciones del cargo a contratar, los cuales deberán coincidir con los del personal a suplir. 6.Consignar el monto de la remuneración pactada en el contrato.

18 18 Aspectos adicionales a considerar en todas las convocatorias: 1.Convocatorias que incluyan cargos de enfermería (profesional, técnico y auxiliar): Carta Circular Nº 007-GCGP-ESSALUD-2014. 2.Convocatorias para choferes: Carta Circular Nº 110-GCGP-ESSALUD-2015 (en trámite modificatoria) 3.Convocatorias para las áreas de Ingeniería: Carta Circular Nº 227-GCGP- ESSALUD-2015. 4.Convocatorias que incluyan personal que opere equipos de radiación, brinden servicios relacionados, deben contar con una autorización emitida por el IPEN. 5.Convocatorias de personal directa o indirectamente relacionado con el proceso de compras o contrataciones con el Estado: Contar con Certificación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

19 19 Sectoristas asignados a los OO.DD a nivel nacional: Sectorista OO.DD. Eduardo Cárdenas Fernández Rene.cardenasf@essalud.gob.pe Anexo 2149 RRAA Juliaca RRAA Apurimac RRAA Arequipa RRAA Cusco RRAA desconcentrada Almenara Nataly Ñique Tumbajulca Nataly.nique@essalud.gob.pe Anexo 1960 RRAA Madre de Dios RRAA Tarapoto RRAA Tumbes INCOR RRAA Loreto Roxana Romero Parco Roxana.romero@essalud.gob.pe Anexo 1960 RRAA Amazonas RRAA Rebagliati RRAA Huancavelica RRAA Piura RRAA desconcentrada Sabogal Katherine Lecaros Márquez klecaros@essalud.gob.pe Anexo 2796 RRAA Cajamarca RRAA Huaraz RRAA Ica RRAA Lambayeque Sonia Ramos Meléndez Sonia.ramos@essalud.gob.pe Anexo 2796 RRAA Huánuco RRAA Ancash RRAA Puno RRAA Tacna Adán Dávalos Medina Adan.davalos@essalud.gob.pe Anexo 2796 RRAA Junín RRAA Moquegua RRAA Ayacucho RRAA Almenara RRAA desconcentrada Rebagliati Nelly Córdova Castillo Nelly.cordova@essalud.gob.pe Anexo 1958 CNSR RRAA Ucayali RRAA Moyobamba Richard Ramírez La Rosa Richard.ramirez@essalud.gob.pe Anexo 2781 RRAA la Libertad RRAA Sabogal RRAA Pasco

20 Nuevos alcances de la norma de ejecutivos Subgerencia de Gestión de la Incorporación Lima, Abril 2016 20

21 21 Antecedentes: 1.Decreto Supremo N° 383-2015-EF, “Medidas de Austeridad, disciplina y calidad en el gasto público y de ingresos de personal a aplicarse durante el Año Fiscal 2016 para las empresas y entidades bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado- FONAFE. 2.Resolución de Gerencia Central N° 126-GCGP- ESSALUD-2013, que aprueba el “Manual de Perfiles Básicos del Grupo Ocupacional Ejecutivo”. 3.Resolución de Gerencia Central N° 075-GCGP- ESSALUD-2016 que modifica el “Manual de Perfiles Básicos del Grupo Ocupacional Ejecutivo”.

22 22 Principales modificaciones efectuados a la Normativa de Ejecutivos Según Resolución de Gerencia Central N° 126-GCGP-ESSALUD- 2013 Según Resolución de Gerencia Central N° 075-GCGP-ESSALUD- 2016 Los candidatos propuestos debían presentar su colegiatura y habilitación profesional vigente a la fecha de evaluación Los candidatos propuestos deben presentar su colegiatura y habilitación profesional vigente a la fecha de contratación previa firma de DD.JJ. Necesidad de precisar los periodos en los que se considera una especialización o post grado. Se establecen los criterios indicados en la Ley N° 30220, Ley Universitaria Necesidad de precisar si la experiencia laboral se adecúa a lo requerido Se precisa que el ajuste de la experiencia laboral se evidenciará en la entrevista personal y la DDJJ del candidato

23 Actualizaciones adicionales efectuadas a la Normativa de Ejecutivos Antes:Actualmente: Las normas anteriores se basaban sólo en criterios de formación, experiencia laboral y capacitación La norma actual incorpora criterios de competencias y valores a identificarse en cada cargo ejecutivo No se precisaba el tiempo de duración de una evaluación psicológica Se estableció el periodo de vigencia de una evaluación y se modificó su orientación a una evaluación psicolaboral orientada al desempeño en el puesto. No se contemplaron situaciones atípicas como cambios en la estructura orgánica Mediante Resolución de Gerencia Central N° 1080-GCGP-ESSALUD-2015 se exceptuó de requisitos convencionales a los trabajadores propuestos a cargos ejecutivos del mismo nivel o nivel superior, dinamizando el procedimiento.

24 Áreas que requieren de opinión técnica previa al envío de la propuesta y/o consideración de perfil adicional (Carta Circular Nº 221-GCGP-ESSALUD-2014): Área Técnica Depende orgánica o funcionalmente de: Sustento Recursos Humanos Gerencia Central de Gestión de las Personas Carta Circular Nº 260-GCGP- ESSALUD-2014 Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 412-PE-ESSALUD- 2012 Oficinas de Aseguramiento de las Redes Asistenciales Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas Carta Circular Nº 001-GCAS- ESSALUD-2014 Imagen Institucional / Relaciones Institucionales Oficina de Relaciones Institucionales Carta Circular Nº 077-GRI- ESSALUD-2006 Defensoría / Atención al Asegurado Gerencia Central de Atención al Asegurado Carta Circular Nº 12-DAE-PE- ESSALUD-2014

25 Recomendaciones de perfiles para cargos ejecutivos (Carta Circular Nº 221-GCGP- ESSALUD-2014): DOCUMENTO TÉCNICO RESUMEN Carta Nº 1436- OCAJ-ESSALUD- 2014 Requisitos para el cargo de Jefe de Asesoría Jurídica Carta Nº 957- GCPS-ESSALUD- 2008 Propuesta para requisitos mínimos que deben presentar los cargos del nivel Ejecutivo 5 y 6 de acuerdo al nivel de complejidad de las Redes Asistenciales Carta Nº 227- GCGP-ESSALUD- 2016 Perfiles para profesionales y funcionarios que laboran en las áreas de Ingeniería de los Órganos Desconcentrados de EsSalud

26 Caso Práctico N° 01: El Jefe de RRHH de la RRAA XXX ha tomado conocimiento de la existencia de la plaza vacante N° 00921250 de Nutricionista, existiendo insistencia por parte del servicio respectivo para su cobertura. Al respecto se formula la siguiente pregunta: En concordancia con la carta circular N° 030-GCGP- ESSALUD-2016, ¿cuál es el procedimiento que deberá efectuar para la cobertura respectiva?

27 Caso Práctico N° 02: Exponga su opinión crítica sobre las siguientes afirmaciones: 1.“De contar con lista de elegibles por plaza vacante el OO.DD. deberá proceder inmediatamente a la contratación a nivel interno en virtud a las Normas vigentes” 2.“Si cuento con una trabajadora por CAS con licencia por maternidad es el Gerente del OO.DD. quien debe autorizar la contratación al ser una suplencia”. 3.“Las convocatorias por suplencia son remitidas al Ministerio de trabajo y promoción del empleo para su publicación”. 4.“En el aviso de convocatoria por suplencia debe indicarse que los trabajadores por plaza vacante y CAS están imposibilitados de postular de acuerdo a norma”. 5.“Los trabajadores por CAS cuentan con una bonificación de 10% sobre el puntaje final para procesos de selección por CAS”.

28 Caso Práctico N° 03 Exponga su opinión crítica sobre las siguientes afirmaciones: 1.Para una propuesta de cargo ejecutivo nivel Ejecutivo 5 se necesita contar necesariamente con estudios de post grado. 2.Los perfiles de jefe de RRHH se basan única y exclusivamente en la Resolución de Gerencia Central N° 126-GCGP-ESSALUD-2013. 3.No he consignado correctamente el cargo de la persona propuesta ni he sellado y firmado donde corresponde, ¡ por algo mínimo no me van a observar el expediente! 4.Ninguna de las propuestas ejecutivas requiere de opinión técnica previa, así que si hay demora esta corresponde únicamente a la GCGP. 5.He procedido a enviar una propuesta de Jefe de Logística. No tiene certificación OSCE, pero como no he conseguido a otro candidato, lo he enviado. En todo caso… ¡que me devuelvan el expediente!

29 29 ¡Gracias!


Download ppt "Procedimientos en Gestión de la Incorporación Subgerencia de Gestión de la Incorporación Lima, Abril 2016 1."

Similar presentations


Ads by Google