Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlicia Romero Álvarez Modificado hace 9 años
2
MELASMA
3
Es un patrón de pigmentación que aparece en la cara, favorecida por la luz solar.
4
MELASMA Frecuencia: Afecta hombres y mujeres. 75 – 80 % de mujeres embarazadas.... y desaparece después del parto En 20-30% persistente Tiende aumentar en embarazos sucesivos.
5
MELASMA Causas: Exposición a la luz solar (Luz ultravioleta). Factores predisponentes: Embarazo Anticonceptivos Cosméticos Exposición prolongada a fuentes calóricas Factor racial (mestizo)
6
MELASMA Topografía: Se localiza en la cara y en partes vecinas del cuello. Afecta salientes de cara: Región frontal princip. supraciliar Dorso de nariz Regiones malares Región supralabial Respeta los párpados
7
MELASMA Morfología: Manchas de color café variando en tamaño e intensidad desde un tono clara a otro muy obscuro. Generalmente no tienen una tonalidad uniforme.
8
MELASMA Histopatología: Imagen no tiene un cuadro histológico distintivo: Hiperpigmentación de la capa basal. Melanóforos conteniendo melanina en dermis sup. Rara vez inflamación crónica discreta en dermis papilar
9
MELASMA Clasificación: Con la luz ultravioleta: 1.- Epidérmico: más frecuente, aumento del contraste del color. Aumento de melanina en capa basal, suprabasal y aun en la capa córnea. Es el que mejor responde al tratamiento.
10
MELASMA Clasificación: Con la luz ultravioleta: 2.- Dérmico: No hay un aumento del contraste del color. Aumento de melanófagos en la dermis superficial y profunda 3.- Mixto: Aumento de las lesiones en algunos sitios y ningún cambio en otros.
11
MELASMA
23
Tratamiento: Cremas y lociones depigmentantes que contienen hidroquinona pura asociada con Acido Retinoico y Betametasona o hidrocortisona. Pantallas y filtros solares. Hidroquinona bloquea el paso de tirosina a Dopa
24
El Viejo Molino (Van Gogh,Oleo sobre lienzo, 1888)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.