Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Montero Farías Modificado hace 9 años
1
BIOMAS ACUÁTICOS Tipos: Epicontinental, continental o de aguas dulces
Marino Aguas salobres
2
CONTINENTAL O DE AGUAS DULCES
En este medio se encuentran los ríos, lagos, agua subterránea, torrentes, glaciares Se caracteriza por: Pobre en sal Rico en carbonatos Posee menos seres vivos que otros medios acuáticos La función de las plantas es oxigenar las aguas y servir de alimento a los animales y están adaptadas a vivir en todas las profundidades y situaciones.
3
Entre los animales hay:
Insectos Caracoles Pececillos Anfibios Aves pescadoras
4
TIPOS DE BIOMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES
DE AGUAS QUIETAS O ESTANCADAS, como lagos, estanques , pantanos y charcas. Comprende tres regiones: Zona litoral (penetra la luz hasta el fondo, abundante vegetación y muchos animales) Zona pelágica (posee luz, gran cantidad de aves y plancton) Zona profunda (no llega la luz, escasean los seres vivos)
6
AGUAS CORRIENTES DE RÍOS, TORRENTES, AGUAS SUBTERRÁNEAS Y GLACIARES, cuyas aguas están en continuo movimiento. Comprende la siguiente zonación: Zona hidrófila Zona de cañas o espadañas Zona de juncos Zona de nenúfares Zona de espigas de agua Zona de caras y musgos
7
MARINO Comprende mares y océanos y es salado.
8
CLASIFICACIÓN DEL BIOMAS MARINO SEGÚN SU PROFUNDIDAD
PLATAFORMA CONTINENTAL: es una pendiente suave que bordea a los continentes (0-200 metros de profundidad) TALUD CONTINENTAL: hasta los 2000 m de profundidad REGIÓN ABISAL: hasta el fondo de los océanos
10
CLASIFICACIÓN DEL BIOMAS MARINO SEGÚN LA DISTANCIA A LA COSTA
REGIÓN NERÍTICA: capa de agua correspondiente al grosor de la plataforma continental REGIÓN PELÁGICA: también llamada de alta mar, es la masa de agua situada sobre la talud y la zona abisal. REGIÓN INTERDITAL: es la zona correspondiente a las fluctuaciones de las mareas.
13
AGUAS SALOBRES Es una masa de agua de salinidad intermedia entre la salada y la dulce debido a que hay una mezcla de ambas aguas. Se da en rías, estuarios y fiordos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.