Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Revuelta Vázquez Modificado hace 9 años
1
LÍNEAS DE TIEMPO
2
¿Qué son las líneas de tiempo y para qué sirven? La línea de tiempo es una herramienta didáctica que permite tener una visión cronológica global de un proceso histórico determinado o de hitos o eventos que muestra la relación temporal entre ellos.
3
USOS ¿Cuándo usarlas? Cuando interesa destacar la cronología de un hecho o una sucesión de eventos, o cuando se pretende hacer hincapié en la temporalidad de lo que se narra.
4
USOS Periodismo: Las líneas de tiempo pueden tener una finalidad periodística para mostrar una noticia en evolución, o un acontecimiento prolongado en el tiempo, incluso la biografía de un personaje. Docencia Comunicación institucional: historia de la institución, evolución de un programa o proyecto, realización de organigramas, etc Personal: creación de Curriculum Vitae, etc.
5
HERRAMIENTAS QUE PODEMOS AÑADIR Imágenes Videos Audios Mapas Enlace con eventos de otras web
6
Ventajas Es gratuito y no tenemos que instalar software alguno, no necesitamos más que un navegador por lo que es indiferente el sistema operativo que usemos. Nuestra línea de tiempo puede ser comentada por cualquier usuario que la vea. Los usuarios pueden, además, navegar por otras líneas de tiempos de otros usuarios, buscándolas por categorías, las cuales pueden ser añadidas a sus favoritos. Podemos trabajar de forma colaborativa pues nos permite invitar a otras personas a que participen (lectura y escritura).
7
Páginas para hacer líneas de tiempo Timeline JS: http://timeline.verite.co/http://timeline.verite.co/ Tutorial (en ingles): http://www.youtube.com/watch?v=vAWbm4gF9lUhttp://www.youtube.com/watch?v=vAWbm4gF9lU Dipity: http://www.dipity.com/http://www.dipity.com/ -Tutoriales: http://www.slideshare.net/cdmonsalve/dipity-en-espaol http://www.slideshare.net/AnaBasterra/tutorial-dipity-para-hacer-una-lnea-del-tiempo-6686288 Timetoast: http://www.timetoast.comhttp://www.timetoast.com Tutorial: http://www.slideshare.net/carlosdiez63/tutorial-timetoast Xtimeline: http://www.xtimeline.comhttp://www.xtimeline.com http://hablemosdehistoria.com/lineas-del-tiempo-2-uso-de-xtimelines/ Preceden: http://www.preceden.com/http://www.preceden.com/ Es un generador online de líneas de tiempo sobre cualquier tema de nuestra elección que se pueden insertar en blogs. Tutorial (en inglés): http://www.youtube.com/watch?v=ffepzcHF4dc http://www.youtube.com/watch?v=ffepzcHF4dc
8
Ejemplos Gobierno de Néstor Kirchner (TV pública) http://www.dipity.com/tvpublica/Nestor-Carlos-Kirchner Anuario La Voz del Interior 2009: http://archivo.lavoz.com.ar/especiales/anuario/index.asp Historia de la web: http://www.dipity.com/ragutier/Historia_de_la_Web/ Cronlogía de la guerra de Malvinas: http://www.lanacion.com.ar/1458157-el-dia-a-dia-de-la-guerra-de- malvinas http://www.lanacion.com.ar/1458157-el-dia-a-dia-de-la-guerra-de- malvinas La evolución de las computadoras: http://www.xtimeline.com/timeline/la-evoluci-n-de-las-computadoras-
9
Ejemplos Cronología del caso Ángeles Rawson: http://www.lanacion.com.ar/1614176-caso-angeles-rawson-para-confirmar-si- hubo-ataque-sexual-esperan-el-resultado-de-otro-estudihttp://www.lanacion.com.ar/1614176-caso-angeles-rawson-para-confirmar-si- hubo-ataque-sexual-esperan-el-resultado-de-otro-estudi Biografía de Whitney Houston: http://timeline.verite.co/examples/houston/ http://timeline.verite.co/examples/houston/ Juan Viarnes y su relación con el narcotráfico y la Policía: http://www.lavoz.com.ar/politica/las-multiples-identidades-del-frances- viarnes-figura-clave-del-narcoescandalo http://www.lavoz.com.ar/politica/las-multiples-identidades-del-frances- viarnes-figura-clave-del-narcoescandalo Cómo votaron los diputados cordobeses http://www.lavoz.com.ar/interactivo/actuacion-nueve-diputados-salientes http://www.lavoz.com.ar/interactivo/actuacion-nueve-diputados-salientes
10
Timeline JS http://timeline.verite.co/ Tutorial (en ingles): http://www.youtube.com/watch?v=vAWbm4gF9lUhttp://www.youtube.com/watch?v=vAWbm4gF9lU Características: Esta herramienta está disponible en la Web, es gratuita y no hace falta registrarse para usarla. Formato más limpio de cada nodo de la línea de tiempo. Ejemplo de aplicación: para mostrar los hechos destacados en la evolución del caso por la muerte de Ángeles Rawson, La Nación realizó una línea de tiempo en Timeline JS, que se puede actualizar a medida que se suman nuevos eventos. http://www.lanacion.com.ar/1614176-caso-angeles-rawson-para- confirmar-si-hubo-ataque-sexual-esperan-el-resultado-de-otro-estudi
11
PASOS Identificar un tema posible de desarrollar en una línea de tiempo. Identificar los eventos y fechas en que ocurrieron los hechos. Ubicarlos en orden cronológico. De ellos, seleccionar los más relevantes.
12
TIMELINE JS 1. Para usarla esta herramienta es necesario primero descargar una hoja de cálculo de Google Docs que tiene la estructura en la que debemos presentar los datos de cada evento que queremos destacar. 2. Una vez que la planilla está lista, se genera una URL que hay que cargar en la página de Timeline para que el sistema confeccione la línea de tiempo.
13
TIMELINE JS - PASOS 1. Ingresar a Timeline JS : http://timeline.verite.co/ (para usar la herramienta necesitan estar logueados con su cuenta de gmail) http://timeline.verite.co/ 2. Clickear en “Google Spreadsheet Template” (la hoja de cálculo). 3. En la hoja de cálculo (que se abre en una ventana nueva) clickear “Utilizar esta planilla” 4. Llenar los datos de la planilla. ACLARACIÓN: en el formato de fecha se debe ingresar primero el mes, luego el día y el año (mm/dd/aa ). 5. Datos: a completar: Fecha: start date y end date = fecha de inicio y fecha de fin (a veces los eventos no tienen fecha de fin, por ende se puede omitir). Headline: título de la diapositiva Text: texto que queremos incluir Media: URL de la imagen 8si es de nuestra autoría podemos subirla a flickr o instagram y sacar la url) Media credit: credito de la foto Media caption: no se usa (se puede dejar en blanco) Media Thumbnail: no se usa Type y Tag: tampoco se usan
14
TIMELINE JS - PASOS 6. Una vez que la planilla está lista, ir a “compartir” (botón azul arriba a la derecha) y cambiar el acceso de la línea de tiempo de “privado” a “público”. 7. Copiar la URL que nos brinda en esa pestaña y volver a Timeline 8. En Timeline en el “step 3” pegar esa URL y ajustar el tamaño, idioma, etc. 9. Allí se genera otra URL que es la que debemos guardar y llevar a nuestro blog. 10. Pegar esa URL en la edición HTML de la entrada de nuestro blog.
15
TIMETOAST - PASOS Ingresar a Timetoast: http://www.timetoast.com/ (para usar la herramienta necesitanloguearse)http://www.timetoast.com/ Ir a “Dashboard” (arriba a la derecha) Ir a “Add a new timeline” Poner un título y una foto a la línea del tiempo Comenzar a agregar eventos (Add event). Se pueden agregar fotos y links a cada evento. Una vez finalizados los eventos vamos a “Dashboard” nuevamente y clickeamos en la línea que acabamos de hacer. Abajo de la foto hay un botón de “Embed” que nos dará el código que debemos poner en el blog. Lo copiamos y lo pegamos en una entrada de nuestro blog.
16
ACTIVIDAD Realizar una línea del tiempo con los datos de acuerdo a la siguiente información: http://storify.com/LVciudadanos/cronologia-del-caso-dalmasso -La línea debe contar con al menos 3 fotos y 1 video. -Todas las fechas (son 8) deben estar ubicadas en la línea del tiempo -La actividad es individual y la línea debe estar embebida en el blog personal.
17
PARA MAPAS CONCEPTUALES Y OTROS: ClassTools.net: http://classtools.net/http://classtools.net/ Aplicación online que ofrece plantillas flash editables de organizadores gráficos para insertar en blogs, wikis o webs, como diagramas de Venn, diagramas de espina de pescado o diagramas de ciclo. No es necesario registro. Draw Anywhere: http://www.drawanywhere.com/http://www.drawanywhere.com/ Para creación de mapas y redes conceptuales. Mindomo: http://www.mindomo.com/eshttp://www.mindomo.com/e Es un generador muy versátil con el que es posible desarrollar una gran variedad de tipos de mapas conceptuales. Wikimindmap: http://www.wikimindmap.orghttp://www.wikimindmap.org Generador muy sencillo de mapas conceptuales a partir de palabras o expresiones. Tras introducir la palabra o expresión y elegir el motor que se utilizará para establecer las relaciones (por ejemplo, wikipedia en español), se genera un mapa con varios términos relacionados con la palabra o expresión elegidos. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, se abrirá wikipedia con información sobre los términos que se han generado. Material anexo
18
Mind42: http://www.mind42.com Permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes en los nodoshttp://www.mind42.com Mindmeister: http://www.mindmeister.com/eshttp://www.mindmeister.com/es Tiene la opción de importar mapas de Freemind, MindManager o en formato PDF. WiseMapping: http://www.wisemapping.comhttp://www.wisemapping.com Aplicación para realizar mapas conceptuales Thinkature : http://thinkature.com/http://thinkature.com/ Ofrece un espacio colaborativo de trabajo muy flexible que permite recoger ideas en tarjetas, separarlas mediante colores, conectarlas entre sí, dibujar diagramas o subir imágenes del ordenador o de la web. Fuente: E-historia: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-on-line-para-lineas-de-tiempos-y- mapas-conceptuales/http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-on-line-para-lineas-de-tiempos-y- mapas-conceptuales/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.