Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElvira Torres Gil Modificado hace 8 años
1
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016
2
* DEFINCION : Enfermedad pulmonar: Obstrucción de las vías respiratorias reversible (completa o parcialmente), ya sea espontáneamente o con tratamiento Inflamación de las vías respiratorias Hiper-reactividad bronquial * GEMA 2015
3
* Epidemiología : 1 al 18% de la población ( variabilidad global) Mortalidad global: 250.000 al año 1 al 12 % de las consultas en servicios de emergencias 20 al 30 % requieren hospitalización. Asma mortal y asma casi fatal > 200 muertes en el Reino Unido Edad:< 44 años British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
4
* EXACERBACIONES (AGUDIZACIONES, ATAQUES O CRISIS): Episodios de empeoramiento de la situación basal del paciente que requieren modificaciones en el tratamiento. * GEMA 2015
5
GEMA 2015
6
Moderada Aumento de síntomas PEF > 50 – 70% del predicho Sin criterios de asma severa Severa PEF 33 – 50% FR >25x min FC >110/min Incapacidad de completar Frases en uno solo tiron. Que amenaza la vida SIGNOS CLINICOS: Alteración de la conciencia cansancio arritmia hipotensión cianosis Silencio auscultatorio pobre esfuerzo respiratorio MEDICICIÓN: PEF < 33% SO2 <92% PaO2 < 60mmhg Normal PaCO2 35-45 mmhg Casi fatal > PaCO2 Necesidad de ventilación mecánica con altas presiones inspiratorias British guideline on the management of asthma. 2014
7
Evaluación inicial (Estática) Identificar a los pacientes con factores de riesgo vital.(tab 4.1) Identificar los signos y sintomas de compromiso vital. (tab.4.2) Medición objetiva del grado de obstrucción al flujo aéreo (FEV1 O PEF)y su repercusión en el intercambio gaseoso. Evaluación de respuesta al tratamiento (Dinámica) Comparar los cambios obtenidos en el grado de obstrucción al flujo aéreo respecto a los valores basales. Valorar la necesidad de otras pruebas diagnósticas. British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
8
GINA 2015 GEMA 2015
9
British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
10
INSTALACIÓN LENTAISNTALACION RAPIDA Inicio progresivoInicio súbito (asma hiperagudo) Deterioro progresivo ( > 3 hs.; días ó semanas) Deterioro rápido ( < 3 hs) 80-90% de los ptes.10-20 % de los ptes. Predominio en mujeresPredomino en hombres Desencadenante : Infección respiratoria Desencadenante: Alergenos, ejercicio, stress, Obstrucción menos severa al inicio Obstrucción más severa al inicio > riesgo intubacion y muerte Lenta respuesta al tto. Más internaciones Rápida respuesta al tto. Menos internaciones Inflamación de la vía aéreaBroncoespasmo British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
11
Signos o síntomas de riesgo vital e inminencia de parada cardiorrespiratoria : o Alteración del sensorio o de la conciencia o Bradicardia o Hipotensión o Cianosis o Tórax “silente” o Agitación psicomotriz) ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La valoración objetiva del grado de obstrucción : o EXACERBACION LEVE : FEV1 o PEF > 70 % o EXACERVACION MODERADA: FEV1 o el PEF :70 y el 50 %; o EXACEBACION SEVERA <50 %. * Se estima que la respuesta funcional al tratamiento es satisfactoria * FEV1 o el PEF > 45 % del valor predicho * PEF se incrementa un mínimo de 50 l/min a los 30 minutos del inicio del tratamiento. British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
12
MEDIR SATO2 CON oximetro de pulso ;si FEV1 o PEF < 50 % de su valor teórico: o hipoxemia y determinar la necesidad de aporte de oxígeno. AGA: o SATO2 < 90% a pesar de oxigenoterapia o Sato2 % < 92 % sin oxigenoterapia: RX TORAX, no es rutinario salvo : o Fiebre o dolor o disnea intensa o Sospecha neumomediastino vs neumotórax o - Sospecha de consolidación o - Asma de riesgo vital o - La falta de respuesta al tratamiento satisfactoriamente o - Necesidad de ventilación. PULSO PARADOJICO: o Es signo de gravedad de un <tque y no debe ser utilizado. British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
15
Luego de 2 a 3 hs de tto intensivo en emergencias: o Sibilancias significativas persistentes. o Uso de músculos accesorios. o Requerimiento de O2 para mantener SaO2 ≥92% o Valores de VEF1 o FEM ≤ a 40% o Presencia de factores de alto riesgo de asma fatal Admisión en UCI: Paro respiratorio Alteración del estado mental SaO2< 92% a pesar de Oxigenoterapia Aumento de la CO2 con signos clínicos de deterioro Sensación subjetiva del paciente de empeoramiento British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
16
Ventilación no invasiva Uso de sedantes y bloqueantes neuromusculares Complicaciones de VM Estrategia ventilatoria : hipercapnia “permisiva” Mortalidad en UTI Aprox. 8% ( 20% en los que requirieron VM) British guideline on the management of asthma. 2014 GEMA 2015
17
British guideline on the management of asthma. 2014
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.