Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Etimología de la palabra química
DESARROLLO HISTORICO DE LA QUIMICA INTRODUCCION JOHN JAIRO PARRA BOHORQUEZ INSTITUTO DE QUIMICA 2009 Etimología de la palabra química
2
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA QUÍMICA
La Etimología nos informa del origen de las palabras, de cuándo y cómo fueron incorporadas y su evolución hacia el lenguaje actual. Iremos a considerar solo dos ejemplos: -Etimología de la palabra QUÍMICA, y la -Etimología de la palabra OXÍGENO
3
Etimología de la palabra QUIMICA:
El origen de ésta palabra es muy controvertido. De todas maneras la palabra Alquimia, es Europea, derivada de una Arábica, pero el orígen del radical Kēme es dudoso; porque de hecho, los Persas, Griegos, Chinos e Indues ya usaban términos que denotaban cambio o transmutación. Se tienen tres teorías, veamos: De acuerdo a la primera teoría, la palabra Khemeia deriva del nombre que los egipcios daban a su propio país: Kham. Por consiguiente, Khemeia puede ser “el arte egipcio”. La otra teoría, algo más apoyada en la actualidad, hace derivar Khemeia del griego Khunos, que significa el jugo de una planta; de manera que Khemeia sería “el arte de extraer jugos”.
4
El mencionado jugo podría ser sustituido por metal,
de suerte que la palabra vendría a significar el “arte de la metalurgia”. La tercera teoría dice que el nombre de esta ciencia proviene de la voz Árabe “Kimiyá” (piedra filosofal), que a su vez proviene de “Kimi” (negro), término con que se nombraba a Egipto por ser esta civilización la más avanzada en técnicas químicas. Pero, sea cual sea su origen, Khemeia es el antecedente de nuestro vocablo “QUÍMICA”
5
El término OXÍGENO: Inicialmente se creía que el elemento puro, tal como el Oxígeno, O, era monoatómico y se llamaba Saverstoff, hasta que en 1858 Stanislao Cannizzaro, mostró que elementos tales como el Hidrógeno, Nitrógeno y Oxígeno eran diatómicos. Fue acuñado por Lavoisier, el cual lo consideró como la causa de las propiedades ácidas de las sustancias, por lo que los denominó “Principio Acidificante” y más tarde “Príncipe Oxigene”, a partir de raíces de origen griego. Viene la cinética.
6
y propusieron otros relacionados con otras propiedades del Oxígeno.
Químicos contemporáneos a Lavoisier, criticaron la Etimología de este término y propusieron otros relacionados con otras propiedades del Oxígeno. Llegan los experimentos en Electroquímica y se descubren ácidos que no contenían Oxígeno (Davy), las ideas de Lavoisier sobre la acidez fueron abandonadas, pero, el término se ha mantenido hasta nuestros días.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.