La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Crismón paleocristiano (izq) y románico (dcha). X, P, I (Christos) (IHEsu XPistuS). La combinación de la X, P, I, forma la rueda de seis radios,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Crismón paleocristiano (izq) y románico (dcha). X, P, I (Christos) (IHEsu XPistuS). La combinación de la X, P, I, forma la rueda de seis radios,"— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6

7 Crismón paleocristiano (izq) y románico (dcha). X, P, I (Christos) (IHEsu XPistuS). La combinación de la X, P, I, forma la rueda de seis radios, que corresponden a los puntos cardinales y al eje polar, símbolo del sol invictus que adornaba el lábaro (estandarte) de Constantino. En el crismón se transforma el símbolo del sol, pues con la incorporación del nombre de Cristo estamos ante el nuevo sol divino del Universo: Cristo, luz e irradiación del Padre, salvación del mundo, que recorre el círculo del año. En las catacumbas, también se representa el crismón como la rueda cósmica de ocho radios (como en esta imagen románica): las letras X, P, I, más la cruz. Alfa y omega.

8

9

10

11 Planta de la primitiva Basílica de San Pedro en Roma. Mandada construir por Constantino el Grande, después del Edicto de Milán (313). Inusualmente, el ábside estaba orientado al oeste y el atrio al este. El atrio representa el Paraíso terrenal, y de ahí su orientación. Al principio, en este atrio había cipreses, laureles, rosales y otras plantas ornamentales, en réplica a las del Edén. En el centro, la Fuente de la Piña, con una gigantesca piña de bronce cuyas escamas dejaban escapar hilillos de agua que recogía una pila de pórfido adornada de grifos (águila y león al mismo tiempo). La piña evoca el árbol siempre verde del que brota el agua de vida. La basílica simboliza el camino del hombre hacia Dios. Purificación – Bautismo (atrio, donde los catecúmenos son bautizados, quizás en el pórtico), Iluminación – enseñanza sagrada (naves), Unión con Dios – Santa Cena (transepto y presbiterio). El ábside evoca la bóveda celeste. Ya en los templos mitríacos el nicho abovedado es el lugar de la teofanía (manifestación divina). El altar es el lugar de la transubstanciación (sede de la presencia de Dios). Cristo, el Hombre-Dios, como Mediador entre el hombre y Dios. El altar estaba cerrado y rematado por un baldaquino, el ciborio, cuyas cortinas podían correrse. Debajo exactamente del altar, estaba, y está, la tumba de san Pedro.

12 Primitiva Basílica de San Pedro del Vaticano

13 La orientación de la cabecera de las iglesias cristianas hacia el este, tiene que ver con la aparición de Dios en el Juicio Final, que debe manifestarse en el este, como la salida del sol. Cristo como sol invictus, vencedor del pecado y de la muerte. Con esta orientación, sacerdote y fieles oraban en la misma dirección, puesto que el oficiante celebraba de espaldas a los fieles. El sol que sale por el este la mañana de Pascua (la festividad de la Resurrección), era la representación natural del Salvador liberado de la muerte y resucitado. La intersección del eje este-oeste con el eje norte-sur (transepto), corresponde a los ejes del cielo. San Juan de Letrán. Comenzada ca. 313. Ca. 432-440

14 San Lorenzo fuori le mura. Siglo IV. Roma. Ca. 330. De la época de Constantino el Grande.

15 Santa Sabina, 422-432.

16 El tipo arquitectónico de la pseudomórfosis (cristianismo paulino) es la basílica. Desde la época de Augusto, cada vez tendrá más importancia el interior del templo frente al exterior, lo contrario de lo que ocurría en la arquitectura griega (apolínea). La nave central de la basílica paleocristiana tiene el sentido del patio primitivo con sus pórticos de los templos de la Siria oriental (por ejemplo, el templo del Sol de Baalbek, con su grandioso patio delantero), como lo demuestran no sólo la evolución del tipo basilical en la región de Hauran, en la Siria oriental, sino la propia distribución de la basílica paleocristiana en vestíbulo (nártex), nave y altar. Éste está más elevado, mientras que las naves laterales representan los primitivos pórticos del patio. Sólo la nave central remata en el ábside. Oswald Spengler

17 Acrópolis de Baalbek (en el actual Líbano). Templos romanos construidos entre el siglo I y el III d. C. A: Templo de Júpiter. B: Templo de Baco. C: Patio hexagonal. D: Gran Patio.

18 Baptisterio de San Juan de Letrán (Roma). Ca. 315, en época de Constantino, y remodelado ca. 432-440.

19 Baptisterio de San Juan de Letrán

20

21 Baptisterio de San Juan. Poitiers. Siglo IV.

22 Baptisterio de San Juan (Poitiers)

23

24

25 Ca. 350.

26 Santa Constanza (Roma)

27

28 Santa Constanza

29 San Stefano Rotondo. Roma. 468-483.

30 San Stefano Rotondo.

31 Época de Constantino. Ca. 333.

32

33 Sarcófago de Junio Basso (copia). (arriba, de izq. a dcha): Sacrificio de Isaac; apresamiento de Pedro; Cristo entre Pedro y Pablo; prendimiento de Jesús y Juicio de Pilatos; (debajo, de izq. a dcha): Job; Adán y Eva; entrada de Jesús en Jerusalén; Daniel entre los leones y apresamiento de Pablo.

34

35 Rávena. Mausoleo de Gala Placidia (hija de Teodosio I el Grande, hermana del emperador Honorio y madre de Valentiniano III). Hacia 425. Este edificio, dedicado a San Lorenzo, estaría unido al nártex de la desaparecida iglesia de Santa Croce, y es el único elemento que se conserva del conjunto. Robustas arcadas ciegas enmarcan las ventanas. Fábrica de ladrillos muy gruesos unidos por delgadas capas de mortero blanco. Mano de obra milanesa.

36

37 Rávena. Nave de la iglesia de Santa Croce, junto al Mausoleo de Gala Placidia. Hacia 425. La iglesia original era de planta cruciforme con brazos de una sola nave, el tipo común en Milán hasta el 400. Gala Placidia mandó edificarla cuando trasladó la capital imperial a Ravenna. La nave que se conserva ha sido penosamente maltratada y posiblemente reconstruida en la Edad Media.

38 Rávena. Mausoleo de Gala Placidia. Mosaico con el Buen Pastor en una luneta y bóveda con el cielo estrellado. La refinada decoración interior tiene su raíz en el arte de la corte imperial.

39 Ravenna. Chiesa di San Giovanni Evangelista. 424-434. Mandada construir como exvoto por Gala Placidia. Fachada. Reconstruida después del bombardeo de 1944.

40 Ravenna. Chiesa di San Giovanni Evangelista. 424-434. Exterior del lado norte y campanile. Estas paredes laterales con sus ventanas son las originales. Las paredes se articulan con bandas verticales. La mampostería es milanesa.

41 Ravenna. Chiesa di San Giovanni Evangelista. 424- 434. Exterior del lado norte y campanile. Estas paredes laterales con sus ventanas son las originales. Las paredes se articulan con bandas verticales.

42 Ravenna. San Giovanni Evangelista. Nivel actual de la columnata de hacia 600. Columnas y capiteles originales. Nivel primitivo a 2’25 m. debajo del suelo. Las naves eran antes más cortas, al haber un nártex.

43 Ábside poligonal con tres ventanas (hoy cegadas). La arquería de siete vanos que hay por encima posiblemente sea contemporánea. Las cámaras independientes que sobresalen a ambos lados de las naves laterales podrían ser capillas martiriales.

44 Ravenna. Baptisterio de los Arrianos. Planta octogonal. Construido por Teodorico a finales del siglo V. Hundido unos 2’25 m bajo el nivel de la tierra. Presenta cuatro pequeños ábsides.

45 Vista exterior del baptisterio de la catedral de Ravenna o Baptisterio de los Ortodoxos (o de los Neonianos). Ca. 400-450. Las partes bajas, hoy muy hundidas en el suelo, así como la planta octogonal, datan de ca. 400. Con el obispo Neón se construyeron (ca. 450) la cúpula y las partes altas de las paredes exteriores (con bandas lombardas). La arcada ciega superior parece datar de una reconstrucción medieval.

46 Ravenna. Mosaico de la cúpula del Baptisterio de la catedral o de los Ortodoxos. Finales del siglo V. Los doce apóstoles y el Bautismo de Cristo. Ca. 450.

47 Mausoleo de Santa Constanza

48 Génesis de Viena


Descargar ppt "Crismón paleocristiano (izq) y románico (dcha). X, P, I (Christos) (IHEsu XPistuS). La combinación de la X, P, I, forma la rueda de seis radios,"

Presentaciones similares


Anuncios Google