La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jóvenes SEMINARIO En qué andan los

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jóvenes SEMINARIO En qué andan los"— Transcripción de la presentación:

1 Jóvenes SEMINARIO En qué andan los
JUSTIFICACIÓN Jóvenes OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A Retos y Desafíos que se plantean en la sociedad, la familia, la escuela y demás agentes socializadores. CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

2 Justificación JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS
El investigador en comunicación Jesús Martín Barbero se pregunta si ¿hay algo realmente nuevo en la juventud actual? y si lo hay, ¿cómo pensarlo sin mixtificar la diversidad social de la juventud en clases, razas, etnias, regiones? y asegura que la respuesta a estos interrogantes pasa por aceptar la posibilidad de fenómenos transclasistas y transnacionales, que a su vez son experimentados siempre en las modalidades y modulaciones que introduce la división social y la diferencia cultural. Por su parte, la antropóloga Margaret Mead señala que “nuestro pensamiento nos ata todavía al pasado, al mundo tal como existía en la época de nuestra infancia y juventud, nacidos y criados antes de la revolución electrónica, la mayoría de nosotros no entiende lo que ésta significa. Los jóvenes de la nueva generación, en cambio, se asemejan a los miembros de la primera generación nacida en un país nuevo. Debemos aprender junto con los jóvenes la forma de dar los próximos pasos; pero para proceder así, debemos reubicar el futuro, para construir una cultura en la que el pasado sea útil y no coactivo y, a la vez, se ubique el futuro entre nosotros”. Estas reflexiones teóricas nos plantean la necesidad de mirar objetivamente los cambios que atravesamos y las posibilidades de crear escenarios y dispositivos de diálogo entre generaciones, teniendo en cuenta el verdadero rol que cumplen los agentes socializadores en la vida de los niños y los jóvenes, sin caer en los extremismos y estigmatizaciones en las que unos son buenos y educan y otros malos, porque sólo distorsionan la realidad y promueven antivalores. Desde esa perspectiva, la Fundación Cree-Ser y la revista Espacio Educativo, como ha sido costumbre en los últimos años, buscan generar debates sobre estos temas y crear escenarios de diálogo en los que se aporten elementos conceptuales y estrategias prácticas para que padres de familia, docentes, psicorientadores, autoridades educativas y demás personas responsables de la formación de niños y jóvenes tengan herramientas que les ayuden a comprender estas transformaciones sociales que se están viviendo y puedan enfrentarlas con mejores elementos de juicio. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

3 Objetivo Aportar a los asistentes elementos conceptuales y prácticos acerca de las nuevas realidades que están viviendo los niños y jóvenes, en cuanto a modas, consumos, adicciones, medios de comunicación, usos de nuevas tecnologías y otros fenómenos sociales, para que, además de comprender estas transformaciones, cuenten con herramientas suficientes en la orientación y formación de los nuevos ciudadanos. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

4 Metodología En la primera parte tendremos un Panel con cuatro expertos en distintos campos de las ciencias sociales, quienes abordarán el tema desde diversos enfoques para provocar la conversación con los asistentes. En la segunda parte, se contará con un experto investigador quien hará la Conferencia Magistral. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

5 Dirigido a: El Seminario está dirigido a padres de familia, docentes, estudiantes, orientadores, directivos y demás integrantes de la comunidad educativa. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

6 Contenidos 1. Culturas juveniles, consumos y adicciones.
2. El impacto de los medios de comunicación, los videojuegos, los nuevos medios, las redes sociales y la tecnología en los jóvenes. 3. Los bordes de control, las pandillas y los actores armados en la vida de los jóvenes. JUSTIFICACIÓN 4. La humanización de las nuevas tecnologías. OBJETIVO 5. Retos y Desafíos que se plantean en la sociedad, desde la familia, la escuela y demás agentes socializadores. METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

7 Conferencista Padre Carlos Arturo Quintero Gómez JUSTIFICACIÓN
Secretario Ejecutivo de Comunicación y Prensa del CELAM Comunicador Social - Periodista de la UPB de Medellín Creador y Director del Departamento de Comunicación de la Diócesis de Armenia Fundador y Director del CELAI, Centro de Evangelización de Laicos Creador y Profesor de la Cátedra de Comunicaciones en el Seminario mayor Juan Pablo II. Profesor invitado de la cátedra de Pastoral de la Comunicación en el ITEPAL, Instituto Teológico de Pastoral para América Latina. Presidente del Fondo Diocesano de Solidaridad Sacerdotal en la Diócesis de Armenia Conferencista en diversas áreas (crecimiento personal, valores, familia, organizacional) Programas de radio y televisión Ha dirigido el programa radial “Cinco minutos de reflexión para una vida mejor” y el de televisión “Senderos de Esperanza”. Investigación Ha dirigido la Implementación de Equipos Apostólicos de Comunicaciones y la enseñanza de la Ética de la comunicación en Universidades de América Latina y el Caribe (CELAM – UNIMINUTO). JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

8 Jóvenes ciudadanos o nuevos habitantes de la sociedad de consumo.
Panel Jóvenes ciudadanos o nuevos habitantes de la sociedad de consumo. Dra. Martha Suescún Psicóloga, Directora de la Fundación Libérate, Maestría en tratamiento y prevención de conductas adictivas de la Universidad de Valencia, Trainer en conductas adictivas, otorgado por las Naciones Unidas. Dr. Eduardo Gutiérrez Docente investigador de la Universidad Javeriana, Magíster en Comunicación, Candidato a doctor en Historia. Dr. Ricardo Jiménez Sociólogo, Docente investigador en ciencias sociales, Magíster en Investigación Comunitaria. Dr. Óscar Quitián Psicólogo, Especialista en docencia universitaria, Coordinador de la Fundación Cree-Ser. Moderador: Roberto Sepúlveda Comunicador Social – Periodista. Magíster en Comunicación de la Universidad Javeriana. Editor de la revista Espacio Educativo. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

9 Inversión Lugar y Fecha
La inversión por persona es de $ oo Afiliados a CREE-SER y CONACED 20% de descuento. Cancelando antes del 5 de mayo 15% de descuento. Descuento para grupos de más de 5 personas. Incluye Refrigerio JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA Lugar y Fecha DIRIGIDO A CONTENIDOS Auditorio Cámara de Comercio de Bogotá Centro Empresarial Salitre Avenida el Dorado Nº 68D - 35 Sábado 29 de Mayo de 2010, de 8:00 a.m. a 12:00 m. Servicio de parqueadero sin costo CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES

10 Informes e inscripciones
Cree-Ser Educación con valores Calle 59 No. 10 – 59 Of. 307 Teléfono: Fax: Bogotá - Colombia JUSTIFICACIÓN OBJETIVO METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDOS CONFERENCISTA PANEL INVERSIÓN, LUGAR Y FECHA INFORMES E INSCRIPCIONES


Descargar ppt "Jóvenes SEMINARIO En qué andan los"

Presentaciones similares


Anuncios Google